SANTILLI BUSCARÁ REUNIRSE CON SADIR PARA CERRAR ACUERDO

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

POLITICA23 de noviembre de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
diego-santilli-2137247
diego-santilli-2137247

A tres semanas de asumir como ministro del Interior, Diego Santilli acelera su agenda federal con una meta concreta: completar antes del 10 de diciembre la primera ronda de reuniones con los 20 gobernadores que firmaron el Pacto de Mayo en Tucumán. 

El plazo coincide con el inicio de las sesiones extraordinarias, donde el Gobierno buscará enviar el Presupuesto 2026 y avanzar con la reforma laboral.

El próximo martes, Santilli viajará a Misiones para reunirse con el gobernador Hugo Passalacqua. La provincia, bajo el liderazgo político de Carlos Rovira, controla un bloque clave de cuatro diputados y dos senadores que podrían resultar decisivos en el Congreso. El encuentro apunta a recoger demandas, ordenar reclamos y tantear apoyos para las reformas de segunda generación que impulsa la Casa Rosada.

La visita a Misiones se suma al intercambio del viernes pasado en Santiago del Estero, donde Santilli mantuvo una extensa reunión con Gerardo Zamora. El mandatario provincial expresó su predisposición a acompañar el Presupuesto 2026, aunque llevó una carpeta con pedidos vinculados a financiamiento. Desde el 10 de diciembre, Zamora pasará a ocupar una banca en el Senado y tendrá incidencia directa sobre tres sillas y siete diputados.

En paralelo, el ministro busca sumar esta semana una reunión con el jujeño Carlos Sadir y no descarta convocar a otros gobernadores a Casa Rosada. La estrategia es agotar primero el diálogo con los mandatarios que respaldaron el Pacto de Mayo, para luego definir cómo encarar la negociación con los cuatro gobernadores peronistas: Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).

Aún restan encuentros con Claudio Vidal (Santa Cruz), Sergio Ziliotto (La Pampa), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes) y Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires). La coordinación política se sostiene sobre una mesa semanal encabezada por Karina Milei y de la que participan el asesor presidencial Santiago Caputo, el presidente de Diputados Martín Menem y la jefa del bloque oficialista en el Senado, Patricia Bullrich.

Con recursos fiscales acotados y el Ministerio de Economía fijando límites estrictos, Santilli se apoya en el nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni, para cursar respuestas a los pedidos provinciales. La búsqueda es alcanzar un equilibrio entre compensaciones posibles y apoyos legislativos indispensables para destrabar el debate del Presupuesto y la reforma laboral, prioridades del Ejecutivo para el último tramo del año.

Te puede interesar
FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

intendnetes sadir

Agenda Parlamentaria: “CHAMUYARON” A LOS INTENDENTES, NO HAY LEY DE COPARTICIPACIÓN

Fernando Burgos
POLITICA20 de noviembre de 2025

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

Lo más visto
movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.