MULTITUDINARIA MARCHA CONTRA EL HAMBRE EN JUJUY

Integrantes de diversas organizaciones de Jujuy concretaron hoy una multitudinaria marcha por calles de la ciudad capital en el marco de la jornada nacional piquetera contra el "ajuste del FMI" y se manifestaron en contra de la reforma constitucional que, con restricciones a las protestas sociales, impulsa el gobierno en la provincia.

JUJUY18 de mayo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
marcha fol1

Más de 15 organizaciones sociales y sindicales adhirieron a la convocatoria, en la que se destacó la "unidad de todos los sectores del campo popular", diciéndole "no al ajuste del FMI" y "no a la reforma de la Constitución de Jujuy".

"El ajuste no lo vamos a pagar con el hambre del pueblo. Que le ajusten a las empresas que todos los días nos aumentan los alimentos; a las que subsidiamos con el Gobierno nacional y hoy no acompañan", expresó José Zurita, referente del Movimiento Evita, en el marco de un breve acto, previo a la desconcentración de los manifestantes.

"En Jujuy tenemos una doble batalla", agregó Zurita al renovar los reclamos en torno a la reforma de la Constitución de la provincia, contra la cual se vienen expresando desde septiembre del año pasado, cuando el gobernador Gerardo Morales anunció su iniciativa para modificarla.

"Tendrán que mandarnos más policías, construir más cárceles, porque el pueblo cuando tiene hambre y ve la injusticia, también ve rebelión y lucha", acotó respecto del rechazo a la reforma constitucional, que apunta a la prohibición de los cortes de ruta y de usurpaciones de espacios públicos, y la habilitación de la ejecución directa para del cobro de multas por contravenciones que afecten la paz social, entre otras limitaciones a las protestas sociales.

El referente del movimiento popular Nuestramércia, Gonzalo Maurín, pidió que "sepa el Gobierno provincial que por más que nos manda la policía, nos manda contravencionales y quiere buscar reformar la Constitución solamente para prohibir el derecho a la libertad de expresión", que "por más que nos quiera silenciar, que nos hayan allanados las casas, y nos busque reprimir, estamos acá y vamos a seguir luchar por nuestros derechos".

Maurín también hizo eco del reclamo contra la actual situación social y económica: "Le decimos al Gobierno nacional y al provincial no al ajuste con los sectores más vulnerables mientras cuidan a los empresarios" y afirmó que "estamos unidos en la calle y vamos a seguir luchando por nuestros derechos, la dignidad no se negocia".

Ivonne Aparicio, del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), afirmó que "nos tratan como vagos, delincuentes, pero cada uno de mis compañeros tiene dignidad" y se pronunció contra la "situación de hambre" que están atravesando los sectores más vulnerables.

Además, mencionó que la reforma constitucional que se impulsa en Jujuy es para que "el pobre siga bajando la cabeza y no la pueda levantar".
 

Te puede interesar
abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

Lo más visto
WALTER MORALES PRESIDENTE GIMNASIA Y ESGRIMA1

Gimnasia: WALTER MORALES CONFIRMÓ LA LLEGADA DE HERNÁN PELLERANO COMO NUEVO DT

El Expreso de Jujuy
DEPORTES07 de noviembre de 2025

El presidente de Gimnasia y Esgrima consideró que “fue la mejor campaña en lo últimos 18 años” y valorando todo el trabajo que se hizo en estos tres últimos años para ascender a primera división, objetivo que todavía lo tiene bien claro. Además confirmó que llegará Hernán Pellerano, para hacerse cargo de la conducción del primer equipo.

alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.