Legislatura: DESCONTENTO DE ORGANIZACIONES SOCIALES POR EL DISCURSO DEL GOBERNADOR  

“Nosotros trabajamos y militamos en los barrios hace muchísimo tiempo y vemos que ese avance, que ese progreso del que habla el gobierno no está llegando a los barrios. Hay muchísimo hambre y muchísima pobreza”, expresó el dirigente David Valda, referente del Frente de Organizaciones de Lucha, luego del discurso en la Legislatura del gobernador de la provincia Gerardo Morales. 

POLITICA15 de abril de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
8cefdfcf-6c97-4559-827e-7321621a4a16

Las Organizaciones sociales fueron impedidas llegar a inmediaciones de la Legislatura a mostrar su descontento por la situación social de la provincia. “Mostró un discurso de avance, de progreso y nosotros venimos a expresar nuestro descontento con las políticas que ha tenido este Gobierno” sostuvo al respecto. 

Aseguró además que la agrupación tiene cuadrillas de trabajo que realizan desmalezamiento y limpieza en las escuelas. “Eso quiere decir que hay un Estado muy ausente en los sectores más empobrecidos de Jujuy. Estamos dando una respuesta, una solución a diferentes instituciones educativas y prestando servicio educativo”. 

Por otro lado reclamó por el déficit de viviendas en la provincia. “Tenemos problemas habitacionales muy grandes en los barrios. Hay hogares en las que viven cuatro o cinco familias en un mismo lugar. No hay acceso a la vivienda, no hay acceso a los lotes y constantemente sube de nuevo el transporte, lo que obliga al hacinamiento habitacional”. 

Respecto a la situación social que perciben los jujeños, sostuvo que “somos una generación de jóvenes desocupados, no hay proyecto de vida. La única solución que encontramos hasta el momento es organizarnos en los barrios. Seguramente hay partidos que representan a nuestra clase trabajadora, que no son los partidos tradicionales, pero nosotros necesitamos llevar nuestra comida, organizamos en cooperativas, esa es la única salida para buscar una vida digna”.

Recalcó que a través de cooperativas de Trabajo están haciendo obra pública en el barrio Alto Comedero, “estamos haciendo veredas, haciendo conexiones de cloacas, conexiones intra lotes y también tenemos nuestros espacios productivos de carpintería, de herrería, de gastronomía. Hemos puesto nuestros propios talleres de herrería, de carpintería, estamos produciendo juguetes Lo vendemos a algunos gremios y al gobierno nacional, juguetes, delantales, toallones. Organizadamente hemos creado todas las cooperativas del trabajo”. 

Pidió el dirigente que el Estado provincial también asuma un compromiso con este sector de la economía. “Pedimos que el Estado nos compre lo que producimos los trabajadores cooperativistas. Necesitamos a un Estado presente en los sectores populares para seguir impulsando a los emprendedores”.

 El mismo discurso de siempre

Por su parte, Melisa Calle del Movimiento Resistencia Popular (MRP) dijo que “ya sabemos lo que tiene él para decir. Lo que nosotros venimos a hacer, es demostrar y dejar a la luz todas las necesidades que tiene realmente el pueblo. Él apunta a discursos públicos, pero en realidad no dan soluciones concretas al pueblo, de lo que verdaderamente necesita”.

También reclamó por el permanente hostigamiento judicial en las marchas. “Siempre las movilizaciones y las protestas que hacemos suelen ser pacíficas, sin embargo constantemente tenemos persecución policial por parte del Gobierno. Es un acto más de ellos para hacernos quedar mal a nosotros”. 

 No somos escuchados

Cecilia Corregidor de la Agrupación CUBA MTR  (Frente de Lucha Piquetero – Obrero Político) destacó que “venimos hace bastante tiempo pidiendo al gobernador que escuche, que se avoque al pueblo con las paritarias a los municipales, con mejorarlos sueldos a los docentes, por trabajo para todos los compañeros. La verdad que no estamos siendo escuchados y hay una realidad que está pasando hoy en día que es el dengue en todo el ramal en donde muchos compañeros están padeciendo esto y el gobernador Morales hace lo que quiere hace oído sordo. Sabe que le queda poco tiempo, de hecho no veo la hora que termine estas elecciones para seguir con sus presidenciales porque piensa que alguien lo va a votar”.

Sobre la represión en inmediaciones de la Legislatura, dijo que “ojalá tendríamos todos estos policías para proteger a todas las mujeres víctimas de femicidios y a las que pedimos que las busquen y no las buscan. Estamos muy indignados con todo lo que está pasando.

Los de las organizaciones sociales tenemos que estar Unidos y organizado para derrocar este gobierno”.

Te puede interesar
360

LLA GANA LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

El Expreso de Jujuy
POLITICA18 de mayo de 2025

Con más del 90% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña.

ANIBAL FERNANDEZ

Aníbal  Fernández: “NO PERDIMOS, MAL NO NOS FUE"

El Expreso de Jujuy
POLITICA13 de mayo de 2025

Aníbal Fernández y Sergio Berni, los interventores del Partido Justicialista en Jujuy y Salta respectivamente, defendieron el rol de Cristina Kirchner en el armado del peronismo para esas elecciones, que terminaron con derrotas catastróficas.

Lo más visto
gimnasia jujuy Entrada

Sanción de FIFA: GIMNASIA NO PODRÁ INSCRIBIR JUGADORES

El Expreso de Jujuy
DEPORTES16 de mayo de 2025

La Federación Internacional de Fútbol Asociado - FIFA, notificó al club Gimnasia y Esgrima de Jujuy,  respecto de una sanción de inhibición temporal para la inscripción de jugadores, derivada de una diferencia en los montos reclamados en concepto de derechos de formación por el traspaso de un jugador que pasó por la institución, conforme a lo regulado por la FIFA Clearing House (FCH).

bullying jujuy

Acoso escolar: SE AGRAVA LA SITUACIÓN EN TILCARA, PADRES PIDEN LA EMERGENCIA POR BULLYING

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de mayo de 2025

Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.

condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.