Legislatura: DESCONTENTO DE ORGANIZACIONES SOCIALES POR EL DISCURSO DEL GOBERNADOR  

“Nosotros trabajamos y militamos en los barrios hace muchísimo tiempo y vemos que ese avance, que ese progreso del que habla el gobierno no está llegando a los barrios. Hay muchísimo hambre y muchísima pobreza”, expresó el dirigente David Valda, referente del Frente de Organizaciones de Lucha, luego del discurso en la Legislatura del gobernador de la provincia Gerardo Morales. 

POLITICA15 de abril de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
8cefdfcf-6c97-4559-827e-7321621a4a16

Las Organizaciones sociales fueron impedidas llegar a inmediaciones de la Legislatura a mostrar su descontento por la situación social de la provincia. “Mostró un discurso de avance, de progreso y nosotros venimos a expresar nuestro descontento con las políticas que ha tenido este Gobierno” sostuvo al respecto. 

Aseguró además que la agrupación tiene cuadrillas de trabajo que realizan desmalezamiento y limpieza en las escuelas. “Eso quiere decir que hay un Estado muy ausente en los sectores más empobrecidos de Jujuy. Estamos dando una respuesta, una solución a diferentes instituciones educativas y prestando servicio educativo”. 

Por otro lado reclamó por el déficit de viviendas en la provincia. “Tenemos problemas habitacionales muy grandes en los barrios. Hay hogares en las que viven cuatro o cinco familias en un mismo lugar. No hay acceso a la vivienda, no hay acceso a los lotes y constantemente sube de nuevo el transporte, lo que obliga al hacinamiento habitacional”. 

Respecto a la situación social que perciben los jujeños, sostuvo que “somos una generación de jóvenes desocupados, no hay proyecto de vida. La única solución que encontramos hasta el momento es organizarnos en los barrios. Seguramente hay partidos que representan a nuestra clase trabajadora, que no son los partidos tradicionales, pero nosotros necesitamos llevar nuestra comida, organizamos en cooperativas, esa es la única salida para buscar una vida digna”.

Recalcó que a través de cooperativas de Trabajo están haciendo obra pública en el barrio Alto Comedero, “estamos haciendo veredas, haciendo conexiones de cloacas, conexiones intra lotes y también tenemos nuestros espacios productivos de carpintería, de herrería, de gastronomía. Hemos puesto nuestros propios talleres de herrería, de carpintería, estamos produciendo juguetes Lo vendemos a algunos gremios y al gobierno nacional, juguetes, delantales, toallones. Organizadamente hemos creado todas las cooperativas del trabajo”. 

Pidió el dirigente que el Estado provincial también asuma un compromiso con este sector de la economía. “Pedimos que el Estado nos compre lo que producimos los trabajadores cooperativistas. Necesitamos a un Estado presente en los sectores populares para seguir impulsando a los emprendedores”.

 El mismo discurso de siempre

Por su parte, Melisa Calle del Movimiento Resistencia Popular (MRP) dijo que “ya sabemos lo que tiene él para decir. Lo que nosotros venimos a hacer, es demostrar y dejar a la luz todas las necesidades que tiene realmente el pueblo. Él apunta a discursos públicos, pero en realidad no dan soluciones concretas al pueblo, de lo que verdaderamente necesita”.

También reclamó por el permanente hostigamiento judicial en las marchas. “Siempre las movilizaciones y las protestas que hacemos suelen ser pacíficas, sin embargo constantemente tenemos persecución policial por parte del Gobierno. Es un acto más de ellos para hacernos quedar mal a nosotros”. 

 No somos escuchados

Cecilia Corregidor de la Agrupación CUBA MTR  (Frente de Lucha Piquetero – Obrero Político) destacó que “venimos hace bastante tiempo pidiendo al gobernador que escuche, que se avoque al pueblo con las paritarias a los municipales, con mejorarlos sueldos a los docentes, por trabajo para todos los compañeros. La verdad que no estamos siendo escuchados y hay una realidad que está pasando hoy en día que es el dengue en todo el ramal en donde muchos compañeros están padeciendo esto y el gobernador Morales hace lo que quiere hace oído sordo. Sabe que le queda poco tiempo, de hecho no veo la hora que termine estas elecciones para seguir con sus presidenciales porque piensa que alguien lo va a votar”.

Sobre la represión en inmediaciones de la Legislatura, dijo que “ojalá tendríamos todos estos policías para proteger a todas las mujeres víctimas de femicidios y a las que pedimos que las busquen y no las buscan. Estamos muy indignados con todo lo que está pasando.

Los de las organizaciones sociales tenemos que estar Unidos y organizado para derrocar este gobierno”.

Te puede interesar
legislatura consejo magistratura2

AVANZA TRATAMIENTO PARA CREACION DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

El Expreso de Jujuy
POLITICA13 de noviembre de 2025

En reunión plenaria de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Finanzas y Legislación General, se presentó el proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa y se análisis el proyecto de creación del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

Fernando Burgos
POLITICA11 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.