
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Esta mañana marcharon por las calles céntricas, mostrando a la sociedad jujeña y al poder ejecutivo las grandes necesidades que padecen en el sector.
JUJUY18 de abril de 2022
El Expreso de Jujuy
La situación económica es un problema que nos afecta a todos, pero principalmente a los sectores más vulnerables de la provincia. Miles de niños y adultos asisten a comedores con la intención de recibir un plato de comida
Mario Paucari referente del MIJD comentaba cual fue el objetivo de dicha medida "Hicimos una movilización y pasamos por la parte céntrica, para hacernos ver y hacerle escuchar al gobierno ya que la situación económica no da para más".
Menciono la crisis económica es muy grave tanto a nivel nacional y provincial de tal manera que "nosotros estamos pasando grandes necesidades, por eso es nuestra marcha, es nuestra lucha que venimos a hacer acá pasando por los ministerios y pasando por casa de gobierno".
Asimismo hizo hincapié en la gran demanda que tienen en los merenderos y comedores "nosotros tenemos a nuestro cargo 100 merenderos entre estos también tenemos comedores y más de 3000 niños, mujeres embarazadas, abuelos y personas discapacitadas. Nuestra realidad es dura y es muy difícil".
Como gran parte de otros merenderos se solventan a través del apoyo y ayuda de vecinos "nosotros gracias al apoyo que tenemos, nuestros propios socios los vecinos, que ellos nos dan una mano y a pulmón se realizan muchas cosas, con eso tratamos de asistir a nuestros niños, que es van por una tacita de leche".
Por último denuncio que desde el Ministerio Desarrollo Social provincial están haciendo "oídos sordos". "La ministra Sarapura no nos escucha por eso son estas marchas, para hacernos ver y oír que las necesidades son otras y la realidad es otra, no es como ellos lo plantean. Hemos pedido una audiencia de forma pacífica para explicarles la situación por la que estamos pasando, y si ellos no nos escuchan las marchas se van a intensificar"

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.


La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.