
Temporal: FAMILIAS DE SAN PEDRO RECIBEN ASISTENCIA DEL MUNICIPIO
Familias afectadas por el temporal que afecto gran parte de San Pedro de Jujuy, recibieron colchones y otros elementos del hogar para suplir las grandes pérdidas que sufrieron.
Familias afectadas por el temporal que afecto gran parte de San Pedro de Jujuy, recibieron colchones y otros elementos del hogar para suplir las grandes pérdidas que sufrieron.
La ciudad de San Pedro sufre las consecuencias del fuerte temporal que cayóel domingo por la tarde. Una familia de barrio Sarmiento perdió su vivienda por el desborde de un canal de riego y ante la situación, de forma inmediata fue reubicada en una casa municipal de barrio 48 Viviendas.
Cuatro rutas se encuentran interrumpidas y dos localidades "incomunicadas" en la provincia de Jujuy a raíz de las intensas precipitaciones, se informó hoy.
Familias de Puesto Viejo, Aguas Calientes y Santa Clara que fueron afectadas tras el temporal recibieron asistencia del gobierno provincial, luego de relevar los daños materiales en las viviendas.
Distintas Organizaciones Sociales y referentes sociales marcharon en horas de la mañana por las calles del centro capitalino, reclamando asistencia en mercadería para los comedores y merenderos que administran, muchos de los cuales cerraron por no contar con los recursos mínimos para asistir a los chicos que reclaman esa asistencia.
La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, arribará a la provincia a fin de concretar la entrega de Programas nacionales que permiten ampliar derechos y mejorar la calidad de vida de jujeños y jujeñas. Recorrerá la capital y la ciudad de San Pedro, donde mantendrá diálogo con dirigentes y familias de la zona.
Comedores del Movimiento Evita reclaman la falta de asistencia por parte del Estado, ante el crecimiento de la pobreza y la gran demanda de un plato de comida por parte de familias enteras.
Esta mañana marcharon por las calles céntricas, mostrando a la sociedad jujeña y al poder ejecutivo las grandes necesidades que padecen en el sector.
Personal del Ejército Argentino, Defensa Civil y los ministerios de Seguridad y Salud llevarán alimentos, medicamentos y otros elementos a las comunidades que quedaron aisladas luego del temporal de la semana pasada.
Equipos técnicos del Ministerio de Desarrollo Humano se encuentran atendiendo a familias de diferentes barrios de Capital afectadas por las intensas precipitaciones de las últimas horas.
Tras las fuertes lluvias con caída de granizo que se registraron en algunos lugares, en la tarde del miércoles en la provincia, Defensa Civil trabaja en los daños ocasionados en calles y viviendas.
El Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Secretaría de Asistencia Directa y Calidad de Vida, brindó ayuda con productos de primera necesidad a familias de la jurisdicción de Maimará, que fueron afectadas por el temporal de lluvia y granizo registrado en la Quebrada.
Pablo Jure, titular del SAME, explicó que en semana que pasó se registraron 2200 atenciones por Covid 19, representando una merma en relación a la semana anterior.
El temporal trajo fuertes vientos, intensa actividad eléctrica y abundante caída de agua en períodos cortos de tiempo. Se reportó una persona herida. Además, se notificaron caída de árboles, postes de alumbrado eléctrico caídos y daños materiales en algunas viviendas. Se despliegan acciones entre la Dirección de Emergencia, la Policía y Ministerio de Desarrollo Humano.
Diversas agrupaciones sociales se unieron en Plaza Belgrana frente a Casa de Gobierno para marchar en reclamo de asistencia a los comedores y merenderos que estan ubicados en diferentes puntos de la ciudad, como así también por puestos de trabajo.
El Gobierno jujeño continuará desde mañana la entrega de unidades alimentarias en tres localidades de la región de la Puna, a través del programa "Comer en Casa", que brinda asistencia a familias en situación de vulnerabilidad social fortaleciendo los vínculos familiares, se informó oficialmente.
Diferentes columnas pertenecientes a organizaciones sociales como el FOL, (Frente de Organizaciones en Lucha), MRP (Movimiento Resistencia Popular) y el FOB (Federación de Organizaciones de Base) se congregaron en la sede del Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia pidiendo asistencia a comedores con la consigna “contra de la desocupación y el hambre”.
Familiares de las cinco mujeres asesinadas en los últimos 40 días en la provincia de Jujuy reciben asistencia jurídica, psicológica y socio-económica por parte del ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación.
ATSA Jujuy comienza su plan de lucha en rechazo a la imposición del 2% de recomposición salarial y en reclamo de apertura de paritarias, con un paro de 24 horas previsto para mañana viernes.
El presidente de la Unión de Empresarios de Jujuy, Luis Alonso, planteó la disconformidad del sector Pyme por la aplicación retroactiva de la tasa de salubridad e higiene que impuso la municipalidad de la capital.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy se erige como el segundo equipo con menos goles sufridos en lo que va del campeonato, solo 10 en 19 fechas una estadística que habla a las claras de su fortaleza en la zona defensiva.
La condena suena más a indulto que a castigo. Un profesor de Hockey de un club de Palpalá abusó sexualmente a niñas a la que entrenaba y en numerosas ocasiones. Tras la denuncia fue llevado a juicio y un tribunal local lo condenó a a cumplir una pena de 7 años y seis meses de prisión.
Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy dejó sin suministro de energía eléctrica a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.