MOVIMIENTOS POPULARES VOLVIERON RECLAMAR ASISTENCIA A COMEDEROS

Diferentes columnas pertenecientes a organizaciones sociales como el FOL, (Frente de Organizaciones en Lucha), MRP (Movimiento Resistencia Popular) y el FOB (Federación de Organizaciones de Base) se congregaron en la sede del Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia pidiendo asistencia a comedores con la consigna “contra de la desocupación y el hambre”.

JUJUY13 de abril de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
173992006_1500717420291761_7031309362942910415_n

Las agrupaciones sociales se unieron y movilizaron con una gran cantidad de jóvenes, adultos y niños “copando” cuadras enteras de La Tacita de Plata para que sus pedidos sean escuchados. 

José María Diaz “el pato”, referente del FOB recalcó que “es indignante que el gobierno de un salario de indigencia de 21.000 peso, teniendo en cuenta la problemática del hambre en los  sectores populares.” 

Por otra parte índico que los que cobran un plan social como el potenciar trabajo perciben 10.800 pesos “eso está muy por debajo del salario mínimo y que muchos de ellos prestan un servicio activo a diario en los comedores y copas de leches también ofreciendo talleres textiles de costura, de pintura entre otros y trabajan más horas de lo normal sin recibir ningún tipo de ayuda o apercibimiento económico por la labor que realizan”.

Manifestó que “nadie nos toma en cuenta esta es la última instancia, nosotros agotamos todos los recursos anteriores, somos muy pacíficos, pedimos una audiencia que nos escuchen, pero no dan respuesta es por esto que salimos a la calle.”

Sostuvo que “en un contexto inflacionario en una economía que no da respiro las organizaciones sociales esperan obtener algún tipo de respuestas ante los incesantes pedidos. En la provincia se ha convertido una constante a diario el reclamo y manifestaciones de los sectores de la economía popular, teniendo en cuenta el alto índice de desocupación reinante, la falta de política de empleo un contexto de aislamiento social producto de una pandemia a nivel mundial y por la poca o nulas respuestas por parte del gobierno sumado a  salarios por debajo de la línea de la pobreza”.

“Teniendo en cuenta los últimos datos proporcionados por el INDEC (instituto nacional de estadísticas y censos) que arrojo que una familia promedio de 4 integrantes necesitaría 57.977 pesos para cubrir una canasta básica de alimentos, hacen que la situación se vuelva inviable y difícil de “digerir” para los sectores más desprotegidos de la provincia” apuntó durante la marcha.

Finalmente recalcó que “es por ello que los principales dirigentes de las organizaciones sociales indicaron que seguirán  con el plan de lucha en la  medida que sus reclamos no sean tenidos en cuenta y que las movilizaciones y cortes de calle serán cada vez mayores hasta que puedan recibir algún tipo de propuesta que sea “beneficiosa” para tan castigado sector de la economía popular”.

 

Te puede interesar
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.