MOVIMIENTOS POPULARES VOLVIERON RECLAMAR ASISTENCIA A COMEDEROS

Diferentes columnas pertenecientes a organizaciones sociales como el FOL, (Frente de Organizaciones en Lucha), MRP (Movimiento Resistencia Popular) y el FOB (Federación de Organizaciones de Base) se congregaron en la sede del Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia pidiendo asistencia a comedores con la consigna “contra de la desocupación y el hambre”.

JUJUY13 de abril de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
173992006_1500717420291761_7031309362942910415_n

Las agrupaciones sociales se unieron y movilizaron con una gran cantidad de jóvenes, adultos y niños “copando” cuadras enteras de La Tacita de Plata para que sus pedidos sean escuchados. 

José María Diaz “el pato”, referente del FOB recalcó que “es indignante que el gobierno de un salario de indigencia de 21.000 peso, teniendo en cuenta la problemática del hambre en los  sectores populares.” 

Por otra parte índico que los que cobran un plan social como el potenciar trabajo perciben 10.800 pesos “eso está muy por debajo del salario mínimo y que muchos de ellos prestan un servicio activo a diario en los comedores y copas de leches también ofreciendo talleres textiles de costura, de pintura entre otros y trabajan más horas de lo normal sin recibir ningún tipo de ayuda o apercibimiento económico por la labor que realizan”.

Manifestó que “nadie nos toma en cuenta esta es la última instancia, nosotros agotamos todos los recursos anteriores, somos muy pacíficos, pedimos una audiencia que nos escuchen, pero no dan respuesta es por esto que salimos a la calle.”

Sostuvo que “en un contexto inflacionario en una economía que no da respiro las organizaciones sociales esperan obtener algún tipo de respuestas ante los incesantes pedidos. En la provincia se ha convertido una constante a diario el reclamo y manifestaciones de los sectores de la economía popular, teniendo en cuenta el alto índice de desocupación reinante, la falta de política de empleo un contexto de aislamiento social producto de una pandemia a nivel mundial y por la poca o nulas respuestas por parte del gobierno sumado a  salarios por debajo de la línea de la pobreza”.

“Teniendo en cuenta los últimos datos proporcionados por el INDEC (instituto nacional de estadísticas y censos) que arrojo que una familia promedio de 4 integrantes necesitaría 57.977 pesos para cubrir una canasta básica de alimentos, hacen que la situación se vuelva inviable y difícil de “digerir” para los sectores más desprotegidos de la provincia” apuntó durante la marcha.

Finalmente recalcó que “es por ello que los principales dirigentes de las organizaciones sociales indicaron que seguirán  con el plan de lucha en la  medida que sus reclamos no sean tenidos en cuenta y que las movilizaciones y cortes de calle serán cada vez mayores hasta que puedan recibir algún tipo de propuesta que sea “beneficiosa” para tan castigado sector de la economía popular”.

 

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.