
El ministro de Salud de Jujuy, Antonio Buljubasich, afirmó hoy que en la provincia "no solo está circulando el virus del coronavirus, sino también el virus de influenza" y reiteró que "es fundamental vacunarse" para prevenir la enfermedad.
El ministro de Salud de Jujuy, Antonio Buljubasich, afirmó hoy que en la provincia "no solo está circulando el virus del coronavirus, sino también el virus de influenza" y reiteró que "es fundamental vacunarse" para prevenir la enfermedad.
El Poder Ejecutivo dispuso cesar la obligatoriedad del uso de barbijo. Su empleo ahora es optativo en lugares de trabajo, oficinas públicas o privadas. La medida fue adoptada en atención a la situación epidemiológica sin riesgo.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo hoy que la "fase aguda" de la pandemia de Covid-19 podría terminar a fin de año si previamente el 70% de la población mundial recibe la pauta completa de vacunación.
Otras 208 personas murieron y 128.321 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 118.628 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 7.446.626 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
El reporte nacional indicó que hoy hubo 139.853 casos positivos de coronavirus, según el Ministerio de Salud, y agregó que, con estos datos, suman 117.901 los fallecidos y 6.932.972 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Otras 75 personas murieron y 131.082 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 117.670 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 6.664.717 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
Otras 52 personas murieron y 134.439 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 117.595 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 6.533.635 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
El gobernador Gerardo Morales dejó en dudas hasta la primera semana de febrero la celebración del carnaval jujeño 2022. Hasta esa oportunidad se analizará el efecto de la tercera ola de la pandemia y se tomará una decisión.
Otras 27 personas murieron y 73.319 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 117.492 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 6.310.844 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
El pase sanitario para acreditar la vacunación contra el coronavirus de los mayores de 13 años que quieran acceder a actividades consideradas de "riesgo epidemiológico" comenzó a regir a nivel nacional, aunque cada distrito establecerá su alcance, con el objetivo de seguir incentivando la inmunización ante el incremento de casos de coronavirus en el país.
Más países europeos anunciaron la detección de casos de la variante Ómicron en sus territorios, en medio de la alarma mundial que genera su capacidad de propagación y que provocó el aislamiento mundial del tráfico aéreo con el sur de África, región que se siente "castigada" por haber descubierto la mutación.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó hoy que en el Consejo Federal de Salud “se analizará con las provincias los esquemas de vacunación de terceras dosis”, durante una conferencia de prensa ofrecida en Casa Rosada junto a titular de la cartera de Turismo y Deportes, Matías Lammens.
Después de duras discusiones de los dirigentes provinciales con la intervención nacional, se repartieron los lugares en la lista de diputados del Frente Justicialista.
La polémica se generó por derivaciones de ANDIS a clínica privada ligada a un diputado de LLA Manuel Quintar. Personas con discapacidad que reciben pensiones no contributivas fueron convocadas a un policonsultorio del Sanatorio Los Lapachos.
Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.
No es la primera vez que los hermanos Moisés tienen problemas, sobre todo públicamente. Pero esta vez causó pánico lo sucedido en las afueras del Juzgado Electoral Provincial, donde anoche se venció el plazo para la presentación de las listas de candidatos.
Se trabaja en la última etapa de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 43, con aporte del gobierno provincial, destacó la presidente del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.