
Se trabaja en la última etapa de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 43, con aporte del gobierno provincial, destacó la presidente del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.
El gobernador Gerardo Morales dejó en dudas hasta la primera semana de febrero la celebración del carnaval jujeño 2022. Hasta esa oportunidad se analizará el efecto de la tercera ola de la pandemia y se tomará una decisión.
JUJUY09 de enero de 2022La única medida de restricción anunciada apunta a las fiestas en lugares cerrados, donde solo podrán ingresar hasta mil personas por un lapso de quince días. Se mantiene toda la economía con normalidad.
Por otro lado el ministro de Seguridad, ratificó que “no se va a permitir el ingreso a la provincia si no tiene el pase sanitario”. La medida será extrema y los ciudadanos deberán acreditar un esquema de vacunación completa.
El gobernador Morales reconoció que en la provincia, existe una “tremenda la cantidad de casos, pero en un marco de condiciones sanitarias totalmente diferente”. Reiteró que “la mayor cantidad de casos en la primera ola fue de 357 contagiados y la segunda fue 358, hoy tenemos una cantidad impresionante, con una situación de camas diferente y una tasa de mortalidad diferente”, sostuvo.
En síntesis, destacó que el “criterio es no modificar las actividades comerciales, mantener abierta la economía y normalizada toda la actividad tanto social, cultural como económica”.
Por su parte el Ministro de Salud Antonio Buljubasich, recalcó que “este brote nos toma en un momento diferente y tiene característica diferentes, bien diferentes a los brotes anteriores. Esto habla de que el brote tiene una violencia inusitada y nunca vista y tiene que ver con las características del virus que está circulando. Pero nos toma en una posición diferente, porque hace un año que comenzamos con la vacunación. La vacuna pone en una posición diferente a las personas, una persona vacunada tiene menos probabilidades de enfermarse y si se enferma de tener procesos graves. Tiene mucha ventaja respecto a una persona no vacunada. De allí, según los indicadores, se está condicionando a pesar del gran número de casos, menos internaciones y menos letalidad”.
Respecto al virus Ómicron que ya está circulando en la provincia, sostuvo que “tiene como característica principal una gran facilidad para transmitir gran capacidad de difusión o contagiar a mucha personas rápidamente. Esto es la fortaleza de virus, pero así como tiene fortaleza, también tiene desventajas o puntos débiles, la acción del virus es menos agresivo y la carga viral en las personas vacunas dura menos tiempo y por lo tanto la evolución es más rápida y los casos tienden a no ser tan graves”.
“En este escenario, las posibilidades que tengamos los problemas que se suscitaron en las olas anteriores, son mínimas en la medida que tengamos gran número de vacunados. El virus al tener gran capacidad de difundir, la demanda es muchísima y satura al sistema de salud, fundamentalmente al sistema que da repuesta. Lo que ´pedimos a la población es que sea comprensiva, entienda y sea solidaria con el sistema de salud que realmente no da abasto, destacó en el análisis.
Destacó además que “los números nos dicen que de 350 casos que fue el pico en la ola anterior, hoy estamos en 1600. La capacidad de repuesta es limitada pero se trata de hacer lo mejor que se puede”.
El ministro también pidió a la población no concurrir al sistema de testeo que actualmente está saturado, sobre cargado a excepción que tengan síntomas compatibles con la enfermedad, no los casos estrechos o personas que creen tener el virus. “Seamos comprensivo y solidario con los trabajadores del sistema de salud”, pidió el funcionario.
En ese sentido el gobernador Morales también destacó que “esta es una tercera ola totalmente diferente, con un 46% de ocupación de camas, de 45 camas. En la primera ola Teníamos 137 camas y llegamos a una ocupación de 90%. Podemos habilitar más camas, pero tenemos en terapia tres cuartas partes de personas que no se vacunaron o tienen una sola dosis”.
“El foco del problema está en las emergencia, el médico, tele médico, las llamadas, se colapsan las líneas, que se empieza a colapsar. La gente llama, llama y llama. Si no tenés síntomas no te vayas a testear” recalcó.
Se trabaja en la última etapa de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 43, con aporte del gobierno provincial, destacó la presidente del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.
Este monto se acordó en la tercera reunión entre los distintos actores de la producción tabacalera regional, donde se fijó el nuevo precio para el tabaco Virginia clase B1F (100%) de acuerdo al patrón tipo vigente para la campaña 2024-2025.
El gremio que agrupa a docentes de los niveles medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.
El anuncio lo hizo el gobernador Carlos Sadir durante el acto central del 2 de Abril, realizado esta mañana en el barrio Malvinas.
La polémica se generó por derivaciones de ANDIS a clínica privada ligada a un diputado de LLA Manuel Quintar. Personas con discapacidad que reciben pensiones no contributivas fueron convocadas a un policonsultorio del Sanatorio Los Lapachos.
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, rubricó el contrato de obra para finalizar las obras de duplicación de calzada sobre la Ruta Nacional N° 34, tramo acceso a Salta - San Pedro de Jujuy que están paralizadas desde hace mas de un año.
La polémica se generó por derivaciones de ANDIS a clínica privada ligada a un diputado de LLA Manuel Quintar. Personas con discapacidad que reciben pensiones no contributivas fueron convocadas a un policonsultorio del Sanatorio Los Lapachos.
De Aparici será primer candidato a diputado provincial y De Dios a Concejal por capital, según la presentación realizada anoche en Yribunal Electoral de Jujuy, cumpliendo con el cronograma electoral para las próximas Elecciones Legislativas.
Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.
No es la primera vez que los hermanos Moisés tienen problemas, sobre todo públicamente. Pero esta vez causó pánico lo sucedido en las afueras del Juzgado Electoral Provincial, donde anoche se venció el plazo para la presentación de las listas de candidatos.
El gremio que agrupa a docentes de los niveles medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.