Covid 19: SE RESTRINGE LEVEMENTE LAS REUNIONES SOCIALES Y CARNAVAL SE ANALIZARÁ EN FEBRERO  

El gobernador Gerardo Morales dejó en dudas hasta la primera semana de febrero la celebración del carnaval jujeño 2022. Hasta esa oportunidad se analizará el efecto de la tercera ola de la pandemia y se tomará una decisión.

JUJUY09 de enero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
1 informe coe 9122 (4)

La única medida de restricción anunciada apunta a las fiestas en lugares cerrados, donde solo podrán ingresar hasta mil personas por un lapso de quince días. Se mantiene toda la economía con normalidad.

Por otro lado el ministro de Seguridad, ratificó que “no se va a permitir el ingreso a la provincia si no tiene el pase sanitario”. La medida será extrema y los ciudadanos deberán acreditar un esquema de vacunación completa.

El gobernador Morales reconoció que en la provincia, existe una “tremenda la cantidad de casos, pero en un marco de condiciones sanitarias totalmente diferente”.  Reiteró que “la mayor cantidad de casos en la primera ola fue de 357 contagiados y la segunda fue 358, hoy tenemos una cantidad impresionante, con una situación de camas diferente y una tasa de mortalidad diferente”,  sostuvo.

1 informe coe 9122 (19)

En síntesis, destacó que el “criterio es no modificar las actividades comerciales, mantener abierta la economía y normalizada toda la actividad tanto social, cultural como económica”.

Por su parte el Ministro de Salud Antonio Buljubasich, recalcó que “este brote nos toma en un momento diferente y tiene característica diferentes, bien diferentes a los brotes anteriores. Esto habla de que el brote tiene una violencia inusitada y nunca vista y tiene que ver con las características del virus que está circulando. Pero nos toma en una posición diferente, porque hace un año que  comenzamos con la vacunación. La vacuna pone en una posición diferente a las personas, una persona vacunada tiene menos probabilidades  de enfermarse y si se enferma de tener procesos graves. Tiene mucha ventaja  respecto a una persona no vacunada. De allí, según los indicadores, se está condicionando a pesar del gran número de casos, menos internaciones y menos letalidad”.

 Respecto al virus Ómicron que ya está circulando en la provincia, sostuvo que “tiene como característica principal una gran facilidad para transmitir gran capacidad de difusión o contagiar a mucha personas rápidamente. Esto es la fortaleza de virus, pero así como tiene fortaleza, también tiene desventajas o puntos débiles, la acción del virus es menos agresivo y la carga viral en las personas vacunas dura menos tiempo y por lo tanto la evolución es más rápida y los casos tienden a no ser tan graves”.

1 informe coe 9122 (6)

“En este escenario, las posibilidades que tengamos los problemas que se suscitaron en las olas anteriores, son mínimas en la medida que tengamos gran número de vacunados. El virus al tener gran capacidad de difundir, la demanda es muchísima y satura al sistema de salud, fundamentalmente al sistema que da repuesta. Lo que ´pedimos a la población es que sea comprensiva, entienda y sea solidaria con el sistema de salud que realmente no da abasto, destacó en el análisis.

Destacó además que “los números nos dicen que de 350 casos que fue el pico en la ola anterior, hoy estamos en 1600. La capacidad de repuesta es limitada pero se trata de hacer lo mejor que se puede”.

El ministro también pidió a la población no concurrir al sistema de testeo que actualmente está saturado, sobre cargado a excepción que tengan síntomas compatibles con la enfermedad, no los casos estrechos o personas que creen tener el virus. “Seamos comprensivo y solidario con los trabajadores del sistema de salud”, pidió el funcionario.

En ese sentido el gobernador Morales también destacó que “esta es una tercera ola totalmente diferente, con un 46% de ocupación de camas, de 45 camas. En la primera ola Teníamos 137 camas y llegamos a una ocupación de 90%. Podemos habilitar más camas, pero tenemos en terapia tres cuartas partes de personas que no se vacunaron o tienen una sola dosis”.

“El foco del problema está en las emergencia, el médico, tele médico, las llamadas, se colapsan las líneas, que se empieza a colapsar. La gente llama, llama y llama. Si no tenés síntomas no te vayas a testear” recalcó.

 1 informe coe 9122 (22)

 

 

Te puede interesar
esculturas casa de gobierno lola mora

HABRÁ REJERARQUIZACIÓN PARA PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de octubre de 2025

Mediante Decreto Acuerdo Nº 3903, el Gobierno de la Provincia dispuso que el personal que revista en planta permanente comprendido en el Escalafón General, régimen de la Ley Nº 3161 de la Administración Pública Provincial, será promovido por única vez con carácter de rejerarquización escalafonaria.

legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

Lo más visto
IMG-20251020-WA0020

LEANDRO MEYER NIEGA ACUSACIONES DEL ARBITRO COMESAÑA

El Expreso de Jujuy
DEPORTES20 de octubre de 2025

“Lo que dijo Comesaña, no sucedió”, aseguró el secretario de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Leandro Meyer, quien además exteriorizó la preocupación instalada en la institución por las insostenibles afirmaciones vertidas por el árbitro.

carolina moises junto a saenz salta1

Elecciones: CAROLINA MOISÉS SE SUMÓ A LA CAMPAÑA DEL GOBERNADOR SÁENZ EN SALTA

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

El gobernador de Salta Carlos Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.

dr

IMPULSAN REFORMAS CLAVES A LA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

En el nuevo proyecto que se girará a la Legislatura, los médicos residentes exigen pase a planta permanente, vivienda y apoyo psicológico. El Dr. Pablo Bianchini, referente del sector de médicos residentes y coordinador docente, confirmó una reunión de actores del sistema para modificar artículos y reglamentar definitivamente la Ley de Residencias, vigente desde 2022 .

debate electorla humahuaca

Humahuaca: ZIGARAN Y PASCUTTINI LOS GRANDES AUSENTES EN DEBATE ELECTORAL

El Expreso de Jujuy
21 de octubre de 2025

Los principales candidatos de Provincias Unidas, María Inés Zigarán y del Frente Primero Jujuy Avanza, Pedro Pascutini fueron los grandes ausentes en el debate electoral organizado por jovenes estudiantes del Instituto de Educación superior N° " de Humahuaca. González de La Libertad Avanza, nunca confirmó su asistencia y tampoco estuvo presente.