MINISTROS DE SALUD DE LAS PROVINCIAS SE REUNEN PARA ANALIZAR LA SITUACIÓN POR LA PANDEMIA 

El nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud, que contará con la presencia de los ministros y las ministras de salud de las 24 jurisdicciones, analizará el monitoreo de los indicadores que fija el Decreto de Necesidad y Urgencia vigente. 

NACIONALES30 de agosto de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
60be954a14daa_1004x565

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, preside este lunes en San Luis una nueva sesión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), de la que participan representantes de las 23 provincias y de la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de abordar temas relacionados con la gestión de la pandemia de coronavirus. 

El avance del plan estratégico de vacunación contra el coronavirus, el cronograma de arribo de nuevas dosis, la inmunización en adolescentes y la situación de la variante Delta son los ejes del nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud (Cofesa) que se realiza entre lunes y martes en San Luis. 

En el encuentro, cuyo inicio estaba previsto para a las 9, también se tratará el plan de aperturas, el monitoreo de los indicadores fijados por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y el cronograma de arribo de nuevas vacunas y la inmunización en adolescentes, indicaron fuentes oficiales. 

Además de los temas relacionados con la pandemia, durante este encuentro -que continuará el martes- se presentará también el Plan Nacional de Calidad en Salud, los avances del Plan Nacional de Talento Humano (ingreso y acreditación de residencias), el proyecto de reglamentación de la Ley de Chagas y la implementación de las leyes de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia (De los 1.000 Días). 

La reunión se desarrolla en el complejo de edificios gubernamentales Terrazas del Portezuelo, en San Luis capital. 

De acuerdo con la Sala de Situación Nacional, Argentina registra un descenso constante del número de casos con esta enfermedad desde hace 13 semanas, mientras se acelera la vacunación contra la Covid-19. 

El 60,3% de toda la población ya tiene una dosis de vacuna, mientras que el 83,6% de los mayores de 18 años inició su esquema de vacunación y el 30% de la población general ya tiene el esquema completo.

Télam 

Te puede interesar
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

computadoras estampida

Ciudad del Este: ESTAMPIDA HUMANA POR UNA NOTEBOOKS DE US$80

Fernando Burgos
NACIONALES21 de noviembre de 2025

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

Lo más visto
rescate laguna yala

Hacía trekking: RESCATAN A UNA MUJER QUE SE EXTRAVIÓ EN LA LAGUNA DE RODEO

Fernando Burgos
JUDICIALES24 de noviembre de 2025

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.