MINISTROS DE SALUD DE LAS PROVINCIAS SE REUNEN PARA ANALIZAR LA SITUACIÓN POR LA PANDEMIA 

El nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud, que contará con la presencia de los ministros y las ministras de salud de las 24 jurisdicciones, analizará el monitoreo de los indicadores que fija el Decreto de Necesidad y Urgencia vigente. 

NACIONALES30 de agosto de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
60be954a14daa_1004x565

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, preside este lunes en San Luis una nueva sesión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), de la que participan representantes de las 23 provincias y de la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de abordar temas relacionados con la gestión de la pandemia de coronavirus. 

El avance del plan estratégico de vacunación contra el coronavirus, el cronograma de arribo de nuevas dosis, la inmunización en adolescentes y la situación de la variante Delta son los ejes del nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud (Cofesa) que se realiza entre lunes y martes en San Luis. 

En el encuentro, cuyo inicio estaba previsto para a las 9, también se tratará el plan de aperturas, el monitoreo de los indicadores fijados por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y el cronograma de arribo de nuevas vacunas y la inmunización en adolescentes, indicaron fuentes oficiales. 

Además de los temas relacionados con la pandemia, durante este encuentro -que continuará el martes- se presentará también el Plan Nacional de Calidad en Salud, los avances del Plan Nacional de Talento Humano (ingreso y acreditación de residencias), el proyecto de reglamentación de la Ley de Chagas y la implementación de las leyes de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia (De los 1.000 Días). 

La reunión se desarrolla en el complejo de edificios gubernamentales Terrazas del Portezuelo, en San Luis capital. 

De acuerdo con la Sala de Situación Nacional, Argentina registra un descenso constante del número de casos con esta enfermedad desde hace 13 semanas, mientras se acelera la vacunación contra la Covid-19. 

El 60,3% de toda la población ya tiene una dosis de vacuna, mientras que el 83,6% de los mayores de 18 años inició su esquema de vacunación y el 30% de la población general ya tiene el esquema completo.

Télam 

Te puede interesar
camion ypf

DESDE EL 1° DE MAYO, YPF REDUCE PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES EN UN 4%

Fernando Burgos
NACIONALES29 de abril de 2025

YPF, la principal petrolera del país, anunció una reducción en los precios de sus combustibles a partir del próximo jueves 1 de mayo. La información fue confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, generando alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diarios y está en línea con los valores internacionales del petróleo.

Lo más visto
barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.