MONS. DANIEL FERNÁNDEZ, DESIGNADO MIEMBRO DEL DICASTERIO PARA EL CLERO

La Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina manifestó su alegría por este reconocimiento y expresó cercanía y gratitud al obispo de Jujuy y vicepresidente segundo de la CEA.

NACIONALES28 de agosto de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
papa leon XIV monseñor fernandez

El papa León XIV nombró al obispo de Jujuy, monseñor Daniel Fernández, miembro del Dicasterio para el Clero, según informó este jueves la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

En la carta dirigida a monseñor Fernández, los obispos expresaron: "Nos alegra este reconocimiento que la Iglesia hace de tus grandes cualidades humanas y pastorales, así como tu amplia experiencia y reflexión en relación a la vida y ministerio del clero. Estamos seguros que podrás hacer mucho bien en este nuevo servicio que se te pide".

Asimismo, le aseguraron su acompañamiento en la oración y en la fraternidad episcopal, deseándole que pueda seguir testimoniando a Cristo Buen Pastor.

Junto con monseñor Fernández, el Santo Padre nombró miembros del Dicasterio a cardenales, arzobispos y obispos de distintos continentes, entre ellos el cardenal Luis Tagle, proprefecto del Dicasterio para la Evangelización; el arzobispo Jean-Marc Aveline, de Marsella; el cardenal José Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación; y monseñor Mario Grech, secretario general del Sínodo, entre otros.

El Dicasterio para el Clero es el organismo de la Curia romana que asiste al Papa en las cuestiones relativas a la vida y ministerio de los sacerdotes y diáconos, en la formación permanente y en el servicio pastoral que prestan en la Iglesia universal.

Ese dicasterio se ocupa de todo lo relacionado con los presbíteros y diáconos del clero diocesano, así como de atender sus necesidades para un ejercicio fructífero del sacerdocio, ofreciendo su ayuda a los obispos. 

Entre los nuevos miembros se encuentran Mons. César Daniel Fernández, Obispo de Jujuy (Argentina); Mons. Hilario González García, Obispo de Saltillo, México; Mons. Luis Manuel Alí Herrera, colombiano, Secretario de la Pontificia Comisión para la Protección del Menor; y Mons. José Otacio Oliveira Guedes, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Belo Horizonte, Brasil.

En la nómina de Consultores del Dicasterio para el Clero designados este jueves están el paraguayo Cristino Bohnert Bauer, sacerdote Rector de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción; y el argentino Damián Guillermo Astigueta, Profesor de la Facultad de Derecho Canónico del Collegium Maximum de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma.

¿De qué se ocupa el Dicasterio para el Clero?
Según se indica en su sitio web, el Dicasterio para el Clero se encarga de llevar adelante la solicitud de la Sede Apostólica en lo que respecta a la formación de los candidatos a las Órdenes Sagradas, y asiste a los obispos en lo concerniente a la pastoral vocacional, para garantizar una sólida formación humana, espiritual, intelectual y pastoral.

Su trabajo se estructura en cuatro oficinas: la Oficina del Clero, la Oficina de Seminarios, la Oficina Administrativa, y la Oficina para las Dispensas. 

En la actualidad, el prefecto del Dicasterio para el Clero es el cardenal surcoreano Lazzaro You Heung-Sik, mientras que el secretario es Mons. Andrés Gabriel Ferrada Moreira, de Chile. Como subsecretario se desempeña Mons. Simone Renna, y el P. Enrico Massignani ocupa el cargo de subsecretario adjunto para la Oficina del Clero, ambos de nacionalidad italiana. La lista de superiores se completa con Mons. Eamonn McLaughlin, de Irlanda, quien ejerce como subsecretario adjunto para la Oficina de Formación. 

Agencia AICA

Te puede interesar
Lo más visto