
Los actos centrales en conmemoración del 203° aniversario del fallecimiento del Gral. Manuel Eduardo Arias, se realizaron en el Parque “Gral. Manuel E. Arias”, ubicado sobre avenida Párroco Marshke.
Los actos centrales en conmemoración del 203° aniversario del fallecimiento del Gral. Manuel Eduardo Arias, se realizaron en el Parque “Gral. Manuel E. Arias”, ubicado sobre avenida Párroco Marshke.
En el barrio de Palermo se celebrará el sábado 8 un espectáculo musical en homenaje a Jaime Torres que contará con una nutrida cartelera de músicos que acompañaron al maestro durante los últimos veinte años.
El intendente de La Quiaca hizo un llamado a reflexionar sobre la importancia y necesidad de reivindicar la historia y sus protagonistas, "de aprender de ellos y seguir sus ejemplos de sacrificio, entrega y valentía en pos de la independencia y defensa de los pueblos” tras participar en la localidad de Tupiza, provincia de Sud Chichas, Bolivia, de los actos conmemorativos por el 214° Aniversario de la Batalla de Suipacha.
Se lanzó oficialmente la “Semana Homenaje al Héroe gaucho jujeño General Manuel Eduardo Arias” y este año a los actos centrales, se sumará una gala artística en su honor. La cita será el domingo 16 de junio, desde las 20 horas, en la sala mayor del Teatro Mitre.
La ciudad de El Carmen se prepara para celebrar una semana especial con distintas propuestas que se desarrollarán en el marco del 46° Aniversario del Paso a la Inmortalidad de Jorge Cafrune, el cantor de todos los tiempos que enalteció a la cultura jujeña en todo el país.
La organización No Nos Cuenten Cromañón (NNCC) realizó hoy en el Obelisco un homenaje a víctimas y sobrevivientes al cumplirse 19 años del incendio en el boliche del barrio porteño de Balvanera en el que murieron 194 personas durante un recital el 30 de diciembre de 2004.
Personalidades de la cultura jujeña brindarán un homenaje a un ícono nacional como fue el charanguista, Jaime Torres, con un “Mega festival” a realizarse mañana sábado a partir de las 20 horas en el Anfiteatro Las Lavanderas, con entrada libre y gratuita.
Referentes de la Asociación de Excombatientes de Malvinas “2 de Mayo” mantuvieron una reunión con el intendente de Palpalá, Rubén Rivarola, para coordinar las actividades que se desarrollarán en el marco del 41° Aniversario del Conflicto del Atlántico Sur que se recuerda todos los 2 de Abril.
El maestro del folclore Jaime Torres será homenajeado el próximo sábado en la capital jujeña con un recital de artistas como Tukuta Gordillo, Micaela Chauque, José Simón, Melania Pérez, y músicos populares de la región que acompañaron su carrera musical.
Los nueve tripulantes jujeños del submarino ARA San Juan fueron homenajeados hoy en esa provincia al cumplirse el quinto aniversario del hundimiento de la nave con una ceremonia en la localidad de Aguas Calientes y un mural conmemorativo en el barrio Alto Comedero de la capital del distrito.
El bandoneonista jujeño José “Tata” Nieva presenta este fin de semana en la capital provincial un doble concierto musical de ritmos andinos denominado “boliviano”, en homenaje Estado Plurinacional de Bolivia y en el marco de un nuevo aniversario de su independencia.
Durante el acto conmemorativo de la creación de la Policía de la Provincia se recordó a los efectivos que ofrendaron sus vidas en el cumplimiento del deber.
El pueblo jujeño comienza hoy con los homenajes a la Pachamama en un encuentro que volverá a manifestarse de forma popular en toda la provincia tras dos años de restricciones por la pandemia. Agradecerán por el bienestar del hogar, por la producción de los campos, y pedirán prosperidad en una de las expresiones más arraigadas en los pueblos andinos.
En el salón Marcos Paz de la Legislatura, se llevó a cabo el homenaje a la diputada provincial (MC) Mercedes "Mecha" Castro, al cumplirse tres meses de su fallecimiento.
Organizaciones políticas, gremiales y sociales conmemoraron hoy en todo el país el 70° aniversario de la muerte de Eva Perón, jornada en la que el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner exaltaron y mostraron como ejemplo a quien pasó a la historia como la "abanderada de los humildes".
Se cumplieron los 200 años de la muerte del General Manuel Eduardo Arias y el pueblo jujeño junto a instituciones gauchas, civiles y municipio organizaron una serie de actos para recordar y valorar la gesta la figura de uno de los próceres olvidados de Jujuy. Los actos centrales se desarrollaron en la histórica ciudad de Humahuaca con presencia de autoridades provinciales y nacionales, pero faltó el gobernador Gerardo Morales.
En el marco del bicentenario del paso a la inmortalidad del General Manuel Eduardo Arias, en la jornada de hoy se realizará una serie de actividades conmemorativas en la ciudad de Humahuaca, donde estarán presentes personalidades políticas nacionales y locales.
La diputada nacional Victoria Tolosa Paz llegará este jueves en la provincia de Jujuy para asistir como enviada del Gobierno Nacional y de la Cámara de Diputados, a la ceremonia de homenaje al héroe patrio General Manuel Eduardo Arias.
La ciudad de Humahuaca se prepara para rendir homenaje post mortem al General Manuel Eduardo Arias, en el bicentenario de su paso a la inmortalidad, con múltiples actividades durante las cuales se descubrirán placas y se inaugurará un monolito en honor a la figura del héroe jujeño de la independencia nacional.
Este sábado 2 de abril se conmemora 40 años de la Guerra de Malvinas por lo que en diferentes partes del país, desde anoche, se realizan actos en los que conmemoran a los ex combatientes y la gesta histórica.
Ex combatientes jujeños de Malvinas, fueron homenajeados en la Legislatura con la entrega de medallas y diplomas.
Un día de luto y dolor para los familiares, amigos, y el pueblo jujeño al conmemorar el primer aniversario del femicidio de Iara Rueda.
En el marco de la Feria del Libro, que se desarrolla en las instalaciones del Rectorado de la UNJu, se concretará mañana jueves un Homenaje al escritor César Lizárraga. Paralelamente se hará la presentación del libro “Antología Nacional de narrativa y poesía popular y nacional de UPCN”
Este mural fue realizado por la artista plástica Yesca Moya, quien plasmo en su arte un homenaje a todos los trabajadores implicados en el servicio de la salud del Hospital Pablo Soria.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
La decisión presidencial se adoptó luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio, según anticipó el vocero presidencial Manuel Adorni
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.