Teatro: “EL INMIGRANTE” LLEGA A PLAZA VILCA CON SU OBRA “MARIPOSAS DESPUÉS DE LA LLUVIA”
La sensacional obra de Rafael Nofal se presenta en esta ocasión en el marco de la temporada de vacaciones y el Ciclo “El Mitre con vos, juntos en verano”.
En el barrio de Palermo se celebrará el sábado 8 un espectáculo musical en homenaje a Jaime Torres que contará con una nutrida cartelera de músicos que acompañaron al maestro durante los últimos veinte años.
CULTURA31 de enero de 2025Viviana FerreyraSobre el escenario, la familia y los músicos amigos darán cuenta una vez más de las bondades musicales que dejó el más grande charanguista de la historia.
En conjunto con proyecciones seleccionadas y editadas por Aldana Loiseau, la intención de la ofrenda musical es traer a la memoria a Jaime y rendirle homenaje como referente de la cultura y la música popular argentina y latinoamericana.
Sus hijos: Juan Cruz Torres, Manuela Torres, Claudia Torres y sus Músicos: Federico Siciliano, Hernán Pagola, Sergio Lobo, Milena Salamanca, Lucas Gordillo, Reinaldo Mamani, Banda de Sikuris y grupo de Danzas “Los Morenitos”; todos se convocarán para rendir esta sentida y merecida ofrenda.
Cabe recordar que el músico tomó a Jujuy como su patria adoptiva y sus afectos imborrables. Impulsó el Tantanakuy, el maravilloso encuentro de unos con otros, que organizó todos los años y transmitió a las nuevas generaciones que quedaron para continuar y enaltecer su legado musical.
En la actualidad, su historia en la Quebrada y el país está más viva que nunca de la mano de su hijo Juan Cruz, fundamentalmente en Humahuaca, quien sigue trabajando cada año para que no se pierda ese encuentro de músicos y artistas de todas las edades. -
El homenaje a Jaime Torres se realizará el sábado 8 de febrero, a las 20 horas, en La Tangente, Honduras 5317, Palermo.
La sensacional obra de Rafael Nofal se presenta en esta ocasión en el marco de la temporada de vacaciones y el Ciclo “El Mitre con vos, juntos en verano”.
El cantautor y folklorista jujeño viene de grabar una nueva propuesta que le pertenece en letra y música. Con este tema musical, anhela volver al ruedo peñero y presentarse próximamente con un repertorio renovado en los distintos escenarios de San Salvador de Jujuy y sus alrededores.
La actriz jujeña Nadia Ruge viene incursionando hace algún tiempo en las redes sociales a través de un personaje tanto crítico como picaresco llamado “La vecina del Alto” que en su cotidianidad opina sin tapujos sobre la realidad de los jujeños de a pie atravesados por las decisiones políticas, sociales y económica de una “clase” política que no se conmueve por nada.
En el marco del Ciclo “El Mitre con vos. Juntos en verano” se presenta la obra teatral "El Paracaídas". La cita es mañana viernes a las 21 horas, en la Sala Galán del coliseo jujeño.
El reconocido guitarrista, compositor y cantante llega a Jujuy para brindar dos funciones este viernes y sábado desde las 21.30 horas, en Teatro El Pasillo. Interpretará sus mejores canciones de las últimas cuatro décadas junto al destacado músico Fernando Silva (bajo y violoncello).
Conocido como “Carnaval Seguro”, se desplegará un amplio operativo de prevención y control por las diferentes regiones de la provincia. El empadronamiento de las comparsas y agrupaciones será necesario, a los efectos de determinar la cantidad de eventos en el territorio provincial y de público que asista a ellos.
Tal como ocurrirá en todo el país, este sábado en Jujuy habrá protesta contra el presidente de la nación por sus dichos discriminatorios y racistas en el encuentro de Davos. La convocatoria quedó para las 17 en plaza Belgrano.
La Diablada de la Comparsa Cerro Negro de Maimará, protagonizará el domingo 2 de marzo, uno de los espectáculos unico e inolvidable del carnaval jujeño, la bajada de los diablos.
En el día de hoy se conoció el fallecimiento del diputado provincial Carlos Humberto García. Sus restos serán velados en la Legislatura provincial. Muestra de condolencias en las redes sociales.
Eugenio Casielles, legislador porteño, presentó una nueva propuesta Libertaria “Transformación”, espacio político que comulga con las ideas de Javier Milei, pero no con un sector de dirigentes vinculados a la “casta política” que según su pensamiento “desvirtuó” las ideas originarias de La Libertad Avanza.
El Gobierno de Javier Milei busca eliminar la figura del femicidio del código penal: ¿qué puede pasar si avanza el proyecto?