HOMENAJE EN LA CAPITAL JUJEÑA AL MAESTRO DEL CHARANGO, JAIME TORRES

El maestro del folclore Jaime Torres será homenajeado el próximo sábado en la capital jujeña con un recital de artistas como Tukuta Gordillo, Micaela Chauque, José Simón, Melania Pérez, y músicos populares de la región que acompañaron su carrera musical.

CULTURA21 de marzo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
JAIME TORRES HOMENAJE
JAIME TORRES HOMENAJE

El convite musical sucederá este sábado 25 de marzo a partir de las 20 en el Anfiteatro Las Lavanderas, en pleno centro de San Salvador de Jujuy, con entrada libre y gratuita.

La iniciativa impulsada por el municipio de San Salvador de Jujuy fue presentada este lunes con una conferencia de prensa de la que participaron el jefe comunal Raúl Jorge junto a Juan Cruz Torres (hijo del charanquista fallecido en diciembre de 2018) y la hacedora cultural Beatriz “la negrita” Cabana.

Como parte de los homenajes, también anticiparon que se bautizará con su nombre a una calle de Villa Jardín de Reyes, “dándole presencia en un lugar con una gran identidad y respeto hacia el folclore local”.

“Vamos a estar con una gran grilla de artistas que han acompañado, que han sido parte de este camino de la música de Jaime Torres; estamos hablando de la voz de Melania Pérez, de esta compañera, la enorme vientista que es Micaela Chauque, Tukuta Gordillo, José Simón, y bandas de Sikuris”, adelantó Juan Cruz Torres.

La grilla de artistas se compone de Manuela Torres, Hernán Pagola, Tukuta Gordillo, Micaela Chauque, José Simón, Melania Pérez, Juan Cruz Torres, Luis Salamanca y Kullakas Warmis Sikuris; con visuales de Aldana Loiseau.

El intendente Jorge expresó que sentía “orgullo” por poder formar parte de este homenaje, y “estar con los amigos de siempre de más de 40 años, trabajando con un proyecto cultural que trasciende a Jujuy y que ha formado parte también de un vínculo tan especial con sus amigos y con todo el colectivo de folcloristas que él (por Torres) proyectó a nivel nacional con tanta generosidad”.

Más adelante recordó que el músico “tomó a Jujuy como su patria adoptiva y con sus afectos permanentes, haciendo parte del Tantanákuy y que tiene continuidad con sus hijos, con Juan Cruz fundamentalmente en Humahuaca, trabajando todo el año por ese encuentro maravilloso que destacó a Jujuy, fundamentalmente a toda la quebrada en su quehacer cultural”.

“También paralelamente vamos a estar inaugurando una calle que va a llevar el nombre del charanguista en Villa Jardín de Reyes donde muchos folcloristas que no los tenemos hoy con nosotros, tienen su reconocimiento, en este barrio donde hay una identidad con los nombres de los grandes de la música popular argentina y jujeña”, completó.

Te puede interesar
purmamarca

PURMAMARCA SE VISTE DE FIESTA PARA HONRAR A SANTA ROSA DE LIMA

El Expreso de Jujuy
CULTURA29 de agosto de 2025

Con gran fervor y devoción, Purmamarca celebra sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de Santa Rosa de Lima. La festividad, que año tras año crece en participación, atrae tanto a residentes locales como a visitantes de distintas partes de Jujuy, consolidándose como una de las celebraciones religiosas más importantes de la región.

destino san javier 2

Espectáculos: DESTINO SAN JAVIER PRESENTA SU NUEVO SHOW “HURACÁN DE AMOR”

Viviana Ferreyra
CULTURA29 de agosto de 2025

Destino San Javier son herederos de un legado folklórico que recrea aquellos clásicos del Trío San Javier con los nuevos sonidos de la música popular. La banda formada en 2015 por Paolo Ragone, Franco Favini y Bruno Ragone vuelve al escenario mayor del Centro Cultural Martín Fierro el domingo 31 de agosto, a las 21 horas, con un espectáculo completamente renovado, en el marco de la presentación del nuevo disco titulado “Huracán de Amor”.

cropped-pachamama

Agenda Cultural: MÚSICA, TEATRO Y CELEBRACIONES PARA EL ÚLTIMO FIN DE SEMANA DE AGOSTO

El Expreso de Jujuy
CULTURA28 de agosto de 2025

La última semana de agosto despliega una programación diversa que reúne muestras artísticas, música en vivo, teatro, experiencias en viñedos y fiestas patronales en distintas localidades de Jujuy. Desde la capital hasta la Quebrada y las Yungas, las propuestas invitan a encontrarse con la tradición y la creatividad que caracterizan a la provincia.

concurso mascaras

JORNADA DE MÁSCARAS VALECIANA EN LA ESCUELA DE ARTE "MEDARDO PANTOJA"

Fernando Burgos
CULTURA28 de agosto de 2025

La Escuela Provincial de Artes N 1 Medardo Pantoja, realizará hoy una Jornada de Máscaras Venecianas en su patio escolar.  Este Proyecto consiste en el desarrollo de aprendizajes integrados, que involucra el conocimiento de la época renacentista, con su principal enfoque en el Carnaval de Venecia y su producción de máscaras.

Lo más visto
camacho libre

Bolivia: CAMACHO SALIO DE LA CARCEL TRAS ABUSIVA DETENCIÓN PREVENTIVA

El Expreso de Jujuy
INTERNACIONALES29 de agosto de 2025

Bolivia (PANBOLNOTICIAS.COM) Después de permanecer desde diciembre de 2022 y no haberle demostrado culpabilidad alguna por los juicios de los gobiernos masistas, el ex cívico y gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, salió del penal de máxima seguridad de Chonchocoro de la ciudad de La Paz, en cumplimiento de la medida de detención domiciliaria ordenada y de libertad dictada en otros tres casos.

accidentes viales

“ANALFABETISMO VIAL”: LA OTRA PANDEMIA QUE ATRAVIESA A LA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES30 de agosto de 2025

En nuestro país, cada 24 horas cerca de una decena de personas pierde la vida en siniestros viales. Este fenómeno no solo refleja la imprudencia al volante, sino también un profundo déficit en educación vial. Entre choques, agresiones y violencia creciente en las calles, los expertos advierten que una combinación de factores sociales, emocionales y culturales convierte al tránsito en un escenario de riesgo y tensión permanente