Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.

POLITICA05 de noviembre de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

“La verdad que ha sido este una sorpresa en el cual también si bien esperábamos todos los compañeros peronistas a ver cuándo se reactivaba con el cronograma. Pero bueno la noticia es que el año que viene se va a retomar ese cronograma y esperemos de que ese febrero sea más mucho más cercano y que nos encuentre a todos realmente debatiendo el ejercicio democrático, como siempre se dice desde los consensos para el peronismo” analizó la ex candidata a diputada nacional por el frente Jujuy Avanza Primero.

Una elección interna para el mes de febrero, donde el jujeño celebra a pleno el carnaval, no es muy acertada, pero sin embargo se hará todo lo posible para avanzar con ese proceso, destacó. “En realidad esperamos de que todos estén atentos más que nada los compañeros y compañeras que tanto anhelamos que realmente se regularice el tema de la intervención. Porque lo necesitamos por una cuestión ya de exigencia hacia los interventores y yo creo que va a llegar, vamos a estar activos también. Va a ser quizás un carnaval distinto, pero la idea es realmente que todo estemos abocados para hacer esa democracia que tanto le necesitamos para normalizar nuestro partido y que tenga las autoridades como corresponde o en todo caso quien tenga que conducir sea con el ejercicio democrático de todos los compañeros y compañeras”.

Respecto a la sanción que de más de 500 afiliados propuesta por el sector de Leila Chaher, por haber salido electoralmente fuera del partido, dijo que “el peronismo se hace con todos, creo que no ha sido tan acertada la toma de decisión cuando sabemos que los compañeros militantes, afiliados, somos más de 400.000 y creo que en ese momento en el cual, gracias a Dios, se abrieron la de ese pensamiento a decir de que todo tiene que ser trabajando con el peronismo unido. Ha sido la decisión de Mayans porque hoy está a cargo de lo que hace el PJ nacional y decir de que esto la provincia de Jujuy tiene que ser con todos y dejar sin efecto esa esa decisión que la diputada nacional, creo que no ha sido acertada. Nosotros sabemos y tenemos conciencia de que el peronismo tiene que estar de pie y con todos.

Así que bueno, yo celebro de que haya sido una apertura, un consenso, que estemos todos y esa fecha que va a ser en febrero estemos todos juntos para poder realmente normalizar y tener a nuestros dirigentes el movimiento más grande como el peronismo en la provincia Jujuy tenga sus candidatos o elegidos como corresponde por los afiliados”.

Valente finalmente se mostró optimista de que finalmente se logre la unión de todos los sectores del peronismo. “Se escuchó a la gente que a los compañeros que teníamos que estar unidos y creo que ha sido esa la expresión. Considerando a todos los compañeros necesitamos estar todos juntos. Sabemos que la provincia de Jujuy, los ciudadanos han elegido también al peronismo desde las fracciones en el cual se ha salido dividido, Pero volvió a elegirlo y creo que esto también tiene que ser una toma de conciencia de todos los dirigentes y decir que el peronismo tiene que estar, el peronismo todavía sigue en la provincia de Jujuy y es el movimiento más grande todavía se sigue sintiendo este en el pueblo de Jujuy y creo que eso es lo que más se valora y lo que más representatividad tomó el territorio”.

 

Te puede interesar
ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

mesa-gobernadores-milei-2128758

MILEI RECIBIÓ A 20 GOBERNADORES MOSTRANDO UNIDAD

El Expreso de Jujuy
POLITICA30 de octubre de 2025

El Presidente encabezó un encuentro con mandatarios provinciales y funcionarios de su Gabinete en la Casa Rosada. El Gobierno busca respaldo para el Presupuesto 2026 y su agenda de reformas.

20251025_102152

SIN INTERNAS EN EL PJ, SANCIONES Y PROSCRIPCIONES

Fernando Burgos
POLITICA30 de octubre de 2025

El partido Justicialista del distrito Jujuy vive momentos de mucha incertidumbre. En las últimas horas se conoció extraoficialmente que en las próximas horas saldrá una resolución de los interventores que prácticamente obligaría la suspensión de las elecciones internas previstas para el 16 de noviembre.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.