RENDIRÁN HOMENAJE A MANUEL E. ARIAS EN EL BICENTENARIO DE SU FALLECIMIENTO   

La ciudad de Humahuaca se prepara para rendir homenaje post mortem al General Manuel Eduardo Arias, en el bicentenario de su paso a la inmortalidad, con múltiples actividades durante las cuales se descubrirán placas y se inaugurará un monolito en honor a la figura del héroe jujeño de la independencia nacional.

CULTURA13 de junio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
MANUEL EDUARDO ARIAS

El municipio humahuaqueño, difundieron el programa oficial de actos que comenzará en la víspera del jueves con la guardia de honor, fogón criollo y una intervención artística; a la medianoche, habrá una repique de campanas en el cabildo histórico y se entonará el himno nacional.

Con el embanderamiento previsto en la ciudad, a las 8.00 se realizará la recepción de autoridades y se servirá el tradicional chocolate.

El homenaje continuará a las 9, con el descubrimiento de una placa en homenaje al general Arias en la ruta provincial 73 y, a las 9.30, se inaugurará un monolito en la Ruta Nacional 9, a la altura de la granja escolar de la Escuela Normal.

El tedeum será oficiado a las 10 por el obispo de la Prelatura de Humahuaca, Félix Paredes, para luego dar comienzo a la ceremonia protocolar de la que participarán autoridades provinciales y nacionales y delegaciones gauchas, militares y escolares.

Se colocarán ofrendas florales y se escucharán palabras de la intendenta de Humahuaca, Karina Paniagua, y del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.

Arias, de cuyo fallecimiento se cumplirán 200 años el 16 de junio, Día del Gaucho Jujeño Guerrero de la Independencia, es considerado un destacado líder militar en las luchas independentistas en el norte argentino.

Nacido en Humahuaca en 1785, Manuel Eduardo Arias fue el hijo de un oficial colonial y de una indígena jujeña, quien cobró notoriedad por sus destacadas habilidades militares cuando se unió a las fuerzas irregulares gauchas que organizaba Martín Miguel de Güemes para enfrentar al invasor realista.

Arias, junto a criollos e indígenas, libró unos 40 combates como parte de las fuerzas patrióticas que luchaban para contener el avance realista desde la zona del Alto Perú y su accionar fue decisivo en la "Batalla de Humahuaca", su ciudad natal, el 1 de marzo de 1817.

 

Te puede interesar
presentación festival pejerrey

EL CARMEN VUELVE A CELEBRAR EL FESTIVAL DEL PEJERREY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de noviembre de 2025

El tradicional Festival del Pejerrey  tendrá lugar el sábado 8 de noviembre a las 20 en el Club Sportivo Rivadavia de El Carmen, con una propuesta artística, gastronómica y cultural para toda la comunidad.

ofrendas jujuy

Cultura en 7 días: FIELES DIFUNTOS, TEATRO, FERIAS

El Expreso de Jujuy
CULTURA29 de octubre de 2025

El cierre de octubre y el inicio de noviembre llegan con una agenda diversa que combina tradición, música, teatro, danza y encuentros comunitarios. Desde las ferias y celebraciones, la semana ofrece propuestas para disfrutar de la cultura jujeña en todas sus formas.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

municipalidad el talar

El Talar: TRABAJADORES MUNICIPALES QUEDARON FUERA DE MEJORAS SALARIALES Y OTROS BENEFICIOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.