RENDIRÁN HOMENAJE A MANUEL E. ARIAS EN EL BICENTENARIO DE SU FALLECIMIENTO   

La ciudad de Humahuaca se prepara para rendir homenaje post mortem al General Manuel Eduardo Arias, en el bicentenario de su paso a la inmortalidad, con múltiples actividades durante las cuales se descubrirán placas y se inaugurará un monolito en honor a la figura del héroe jujeño de la independencia nacional.

CULTURA13 de junio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
MANUEL EDUARDO ARIAS

El municipio humahuaqueño, difundieron el programa oficial de actos que comenzará en la víspera del jueves con la guardia de honor, fogón criollo y una intervención artística; a la medianoche, habrá una repique de campanas en el cabildo histórico y se entonará el himno nacional.

Con el embanderamiento previsto en la ciudad, a las 8.00 se realizará la recepción de autoridades y se servirá el tradicional chocolate.

El homenaje continuará a las 9, con el descubrimiento de una placa en homenaje al general Arias en la ruta provincial 73 y, a las 9.30, se inaugurará un monolito en la Ruta Nacional 9, a la altura de la granja escolar de la Escuela Normal.

El tedeum será oficiado a las 10 por el obispo de la Prelatura de Humahuaca, Félix Paredes, para luego dar comienzo a la ceremonia protocolar de la que participarán autoridades provinciales y nacionales y delegaciones gauchas, militares y escolares.

Se colocarán ofrendas florales y se escucharán palabras de la intendenta de Humahuaca, Karina Paniagua, y del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.

Arias, de cuyo fallecimiento se cumplirán 200 años el 16 de junio, Día del Gaucho Jujeño Guerrero de la Independencia, es considerado un destacado líder militar en las luchas independentistas en el norte argentino.

Nacido en Humahuaca en 1785, Manuel Eduardo Arias fue el hijo de un oficial colonial y de una indígena jujeña, quien cobró notoriedad por sus destacadas habilidades militares cuando se unió a las fuerzas irregulares gauchas que organizaba Martín Miguel de Güemes para enfrentar al invasor realista.

Arias, junto a criollos e indígenas, libró unos 40 combates como parte de las fuerzas patrióticas que luchaban para contener el avance realista desde la zona del Alto Perú y su accionar fue decisivo en la "Batalla de Humahuaca", su ciudad natal, el 1 de marzo de 1817.

 

Te puede interesar
comedia criolla teatro

Cultura: NOCHE DE COMEDIA CRIOLLA EN LA SALA JORGE ACCAME

Viviana Ferreyra
CULTURA14 de octubre de 2025

Un nuevo estreno teatral se presenta de la mano de la Compañía “Tres de Queso”. Se trata de la obra "Érase una vez… el lobizón" que se pondrá a consideración del público local el 18 de octubre, a las 20:30 horas, en el Centro cultural Jorge Accame ubicado en 9 de julio esquina Gurruchaga del barrio Almirante Brown.

rio blanco7

Agenda cultural: FE Y TRADICION EN LA PRIMERA SEMANA DE OCTUBRE

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de octubre de 2025

La primera semana de octubre llega con una programación que celebra la primavera y las tradiciones jujeñas en cada región. Una invitación a recorrer la provincia a través de su diversidad cultural, con actividades abiertas para todos los gustos y edades.

festival del pueblo yuto

YUTO VIVIÓ SU SEGUNDO FESTIVAL DEL PUEBLO CON GRAN CANTIDAD DE PÚBLICO

Viviana Ferreyra
CULTURA28 de septiembre de 2025

El encuentro de la familia y el folklore se vivió en la noche del sábado con la mejor de las expectativas, expresó el Intendente David Abraham Paoli el anfitrión de la jornada. El festival se realiza desde el año pasado, previo a las fiestas patronas que se celebra el 29 de septiembre.

Lo más visto
IMG-20251020-WA0020

LEANDRO MEYER NIEGA ACUSACIONES DEL ARBITRO COMESAÑA

El Expreso de Jujuy
DEPORTES20 de octubre de 2025

“Lo que dijo Comesaña, no sucedió”, aseguró el secretario de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Leandro Meyer, quien además exteriorizó la preocupación instalada en la institución por las insostenibles afirmaciones vertidas por el árbitro.