La lluvia caída en la región de las Yungas, en el este de Jujuy, trajo alivio para los brigadistas que trabajan para contener un incendio que se propagó desde Salta, lo que se suma a otras acciones que permiten llevar protección a los pobladores de la zona, se informó hoy oficialmente.
La situación actual de los incendios forestales agudizada por el cambio climático, se trató en reunión del Comité Operativo de Emergencias Ígneas (COEI).
Unos 70 brigadistas del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) recibieron el reconocimiento del Gobierno de Jujuy por su desempeño en la lucha contra los incendios en el Departamento Ledesma, donde resultaron afectadas casi 8.000 hectáreas, y fueron relevados por un nuevo equipo de combatientes, se informó hoy oficialmente.
El Comité Operativo de Emergencia Ígnea determinó modificar la modalidad de trabajo de los brigadistas para aprovechar la baja de temperatura pronosticada para los próximos días.
Brigadistas de lucha contra el fuego trabajan para contener el avance del incendio en el Parque Nacional Calilegua, donde se quemaron 520 hectáreas hasta el momento, con lo cual la superficie afectada en la región de las Yungas alcanza las 7.266 hectáreas de bosques nativos y pastizales, informó el Comité Operativo de Emergencia Ígneo (COEI).
El gobierno provincial declaró el "Estado de Emergencia Ígnea" en Jujuy hasta marzo de 2023 y triplicó las multas por iniciar un incendio forestal y se creará un Comité de Emergencia Ígnea.
Lo confirmó el Ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, tras reunirse con el gobernador Gerardo Morales y la Ministra del área María Inés Zigarán y firmar un convenio con para dotar de herramientas al Gobierno jujeño y hacer frente a los incendios forestales que ya afectaron gran parte de la Yungas jujeñas.
Los equipos de brigadistas abocados a la lucha contra un incendio entre las localidades jujeñas de Yuto y Caimancito, en el sureste provincial, llevaron a cabo diversas labores de contención del foco ígneo que ya consumió alrededor de 5.500 hectáreas de bosque y pastizales, dijeron fuentes de la Dirección de Incendios de Vegetación de Jujuy.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió esta mañana dos alertas amarillo por vientos fuertes para el noroeste de las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca.
Las provincias de Jujuy, Salta y Tucumán registraban hoy focos activos de incendios forestales, mientras que ya no se encuentran focos activos en la zona de las islas del Delta en Entre Ríos, informó hoy el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).
Autoridades del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy indicaron que se registraron unos 50 incendios forestales en la provincia en lo que va de agosto y alrededor de 600 hectáreas afectadas, mientras que por las condiciones climáticas se mantienen reportes de un índice “extremo” de peligrosidad en torno a quemas y se solicita a la población no hacer fuego.
Humahuaca tendrá su propia base operacional de la Brigada de Incendios.