Incendio de pastizal: SE LOGRARON APAGAR TRES FOCOS CERCA DEL AEROPUERTO  

El Ministerio de Ambiente logró controlar, a través de la Dirección de Incendios de vegetación y emergencias ambientales, tres focos de incendios forestales, iniciados en cercanias del aeropuerto internacional Dr. Horacio Guzmán. 

JUJUY17 de agosto de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1629208669264

En dicho operativo participaron bomberos voluntarios de Monterrico, y bomberos de la Policía de la Provincia. Trabajando en conjunto para mitigar y extinguir las llamaradas, que ante el pasto seco se desplazaron velozmente. 

FB_IMG_1629208681789

Los focos iniciaron a 600 metros del aeropuerto, y consumieron un total de 40 hectáreas de pasto cubano. 

Los incendios se lograron contener y extinguir pasada las 20 hs. del día de ayer. 

FB_IMG_1629208675747

Trabajaron dos cuadrillas integradas por 11 brigadistas, una dotación de bomberos voluntarios de Monterrico, Bomberos de la Policía. 

El equipamiento utilizado fue una autobomba y una camioneta de ataque rápido del Ministerio de Ambiente. Además de recursos de las otras fuerzas.

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.