Incendios Forestales: JUJUY ENVIARÁ MAS AYUDA A CORRIENTES  

La Provincia de Jujuy reforzará la asistencia al Gobierno y pueblo de Corrientes para abordar la catástrofe ambiental. 

JUJUY19 de febrero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1645308105702

El Gobernador Gerardo Morales dispuso incrementar la asistencia a la provincia de Corrientes, en el marco de la catástrofe ambiental que vive a raíz de los voraces fuegos de vegetación. Cabe recordar que el Gobierno de Jujuy ya había dispuesto de ayuda que se brindá a través de los Ministerios de Seguridad y Ambiente que enviaron bomberos y brigadistas de incendios de vegetación. Aún hoy una cuadrilla de brigadistas jujeños continúa prestando servicios en la zona de los Esteros del Iberá. 

Ahora se redoblará la ayuda con nuevos equipos de bomberos y brigadistas de incendios forestales y movilidad con equipos de ataque rápido, que saldrán este domingo a Corrientes para sumarse a los esfuerzos que realiza el Gobierno que lidera Gustavo Valdéz. 

En Corrientes los incendios han arrasado ya más de 700 mil hectáreas, incluyendo bosques nativos, bosques implantados, pastizales, esteros. 

Desde el Ministerio de Ambiente también se está articulando con la provincia de Corrientes para enviar equipos de biólogos y veterinarios, así como caniles, medicamentos, sueros, destinados a los procesos de salvataje de la fauna silvestre desplazada de sus hábitats naturales por los incendios. Equipos expertos de la Dirección de Biodiversidad y el Centro de Atención a la Fauna Autóctona de Jujuy que dependen de la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Biodiversidad- se sumarán a los trabajos que en este sentido realizan los profesionales del Gobierno de Corrientes. 

La empresa Xuma ha efectuado también un importante aporte de fardos de agua de 1 litro y medio que serán destinadas a atender las necesidades de los trabajadores que están combatiendo los fuegos de vegetación en Corrientes. 

La planificación de la asistencia a Corrientes se concretó en una reunión encabezada por los Ministros de Seguridad y Ambiente, Luis Martín y María Inés Zigarán, la Secretaria de Desarrollo Sustentable y Biodiversidad, Estefanía Sánchez Cuartielles, el Director de Incendios de Vegetación, Alejandro Cooke y el Director de Biodiversidad Daniel Zenón. 

“El gobernador Morales nos ha encomendado no solo la asistencia directa en la emergencia, también vamos a trabajar en la etapa posterior que exigirá enormes esfuerzos. Nos vamos a poner a disposición del Gobierno de Corrientes para acompañarlos en todos los procesos necesarios para fortalecer sus capacidades y promover todos los procesos restaurativos necesarios. Sabemos del trabajo titánico que esta realizando Corrientes y tenemos el compromiso de acompañarlos en todo lo necesario para superar esta crisis”, dijo la Ministra María Inés Zigarán. 

El Ministro Luis Martín por su parte, destacó “vamos a hacer todo para ayudar a Corrientes en este momento, para que puedan salir pronto de esta critica coyuntura que provocará enormes impactos ambientales, productivos, económicos y sociales”.

Te puede interesar
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.