Incendios Forestales: JUJUY ENVIARÁ MAS AYUDA A CORRIENTES  

La Provincia de Jujuy reforzará la asistencia al Gobierno y pueblo de Corrientes para abordar la catástrofe ambiental. 

JUJUY19 de febrero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1645308105702

El Gobernador Gerardo Morales dispuso incrementar la asistencia a la provincia de Corrientes, en el marco de la catástrofe ambiental que vive a raíz de los voraces fuegos de vegetación. Cabe recordar que el Gobierno de Jujuy ya había dispuesto de ayuda que se brindá a través de los Ministerios de Seguridad y Ambiente que enviaron bomberos y brigadistas de incendios de vegetación. Aún hoy una cuadrilla de brigadistas jujeños continúa prestando servicios en la zona de los Esteros del Iberá. 

Ahora se redoblará la ayuda con nuevos equipos de bomberos y brigadistas de incendios forestales y movilidad con equipos de ataque rápido, que saldrán este domingo a Corrientes para sumarse a los esfuerzos que realiza el Gobierno que lidera Gustavo Valdéz. 

En Corrientes los incendios han arrasado ya más de 700 mil hectáreas, incluyendo bosques nativos, bosques implantados, pastizales, esteros. 

Desde el Ministerio de Ambiente también se está articulando con la provincia de Corrientes para enviar equipos de biólogos y veterinarios, así como caniles, medicamentos, sueros, destinados a los procesos de salvataje de la fauna silvestre desplazada de sus hábitats naturales por los incendios. Equipos expertos de la Dirección de Biodiversidad y el Centro de Atención a la Fauna Autóctona de Jujuy que dependen de la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Biodiversidad- se sumarán a los trabajos que en este sentido realizan los profesionales del Gobierno de Corrientes. 

La empresa Xuma ha efectuado también un importante aporte de fardos de agua de 1 litro y medio que serán destinadas a atender las necesidades de los trabajadores que están combatiendo los fuegos de vegetación en Corrientes. 

La planificación de la asistencia a Corrientes se concretó en una reunión encabezada por los Ministros de Seguridad y Ambiente, Luis Martín y María Inés Zigarán, la Secretaria de Desarrollo Sustentable y Biodiversidad, Estefanía Sánchez Cuartielles, el Director de Incendios de Vegetación, Alejandro Cooke y el Director de Biodiversidad Daniel Zenón. 

“El gobernador Morales nos ha encomendado no solo la asistencia directa en la emergencia, también vamos a trabajar en la etapa posterior que exigirá enormes esfuerzos. Nos vamos a poner a disposición del Gobierno de Corrientes para acompañarlos en todos los procesos necesarios para fortalecer sus capacidades y promover todos los procesos restaurativos necesarios. Sabemos del trabajo titánico que esta realizando Corrientes y tenemos el compromiso de acompañarlos en todo lo necesario para superar esta crisis”, dijo la Ministra María Inés Zigarán. 

El Ministro Luis Martín por su parte, destacó “vamos a hacer todo para ayudar a Corrientes en este momento, para que puedan salir pronto de esta critica coyuntura que provocará enormes impactos ambientales, productivos, económicos y sociales”.

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.