NACION APORTA 87 MILLONES PARA COMBATIR LOS INCENDIOS FORESTALES  EN EL RAMAL JUJEÑO

Lo confirmó el Ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, tras reunirse con el gobernador Gerardo Morales y la Ministra del área María Inés Zigarán y firmar un convenio con para dotar de herramientas al Gobierno jujeño y hacer frente a los incendios forestales que ya afectaron gran parte de la Yungas jujeñas.  

JUJUY13 de septiembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
ministro_de_ambiente_ MORALES

El funcionario nacional junto con las autoridades locales afianzó el trabajo en conjunto para contener los focos ígneos que permanecen activos en la provincia.  El incendio forestal que desde el martes pasado afecta a la localidad jujeña de Yuto y zonas aledañas ya consumió más de 6.300 hectáreas y avanzó sobre en las últimas horas sobre terrenos del Parque Nacional Calilegua.

“Hemos tenido un encuentro con el gobernador (Morales) y la ministra de Ambiente jujeña Zigarán), para hablar de los focos ígneos que afectan a la región y es para destacar la tarea que estamos realizado de manera conjunta”, sostuvo Cabandié.

El funcionario nacional recordó que el pasado 6 de septiembre, “se iniciaron los incendios en Jujuy; el 7 la provincia nos solicita un medio aéreo y ese mismo día llegó el avión desde Catamarca; el 8 ofrecimos recursos humanos y después nos pidieron otro medio aéreo más”.

En ese marco, valoró el trabajo que llevan adelante organismos nacionales y provinciales “para dar combate al fuego, los cuales se iniciaron en una finca de manera intencional y en un contexto de calentamiento global donde las temperaturas aumentan año a año”.

Sobre ese punto, manifestó que es menester destacar que, “la costumbre de quemar residuo forestal, es algo que hay que modificar. En varios lugares del país se quema en sitios productivos y de manera doméstica, son prácticas que tenemos que empezar a eliminarlas porque estamos en un contexto muy complejo”, refirmó.

Así, las autoridades mencionadas firmaron un convenio marco entre sobre el envío de fondos por parte del Gobierno nacional a Jujuy, para la compra de insumos que permitan combatir los incendios forestales, cuya inversión alcanza los $87 millones.

A su vez la ministra Zigarán dijo que actualmente se cuenta con “tres aviones hidrantes del Sistema Nacional del Manejo del Fuego, más un helicóptero, que están trabajando de manera continua y se coordinó la provisión de agua para las aeronaves”.

“Esperamos poder controlar estos focos de incendios lo antes posible”, manifestó, aunque reconoció que “tenemos muchos días por delante de combate de fuego” y para ello están en el sitio involucrado unos 70 brigadistas del SNF, valoró.

“Quiero expresar en nombre de la provincia de Jujuy nuestro agradecimiento por el trabajo en conjunto que estamos haciendo, al igual que en el 2020, en una zona donde hay una recurrencia en este tipo de incendios”, añadió.

Sobre ese punto, solicitó a las autoridades nacionales la instalación de tecnología de conservación, al considerar la zona de incendios, “un lugar crítico” donde se concentran los mayores focos ígneos en los últimos años.

Asimismo, precisó que la inversión del Gobierno nacional llegará a través de “un camión autobomba, una chipeadora, y además se comprarán herramientas que utilizan los brigadistas en terrenos”.

El fuego en la región de las Yungas ya consumió al menos 6.700 hectáreas y avanzó sobre las inmediaciones del Parque Nacional Calilegua, por lo que se trabaja “con maquinaria pesada, brigadas de incendios en ocho sectores de la parte critica”, detalló a su vez Cabandié.

“Se busca proteger el corredor biológico de la sierra Santa Bárbara y la zona de los pozos petroleros”, admitió, al tiempo que consideró que el clima “está siendo favorable para el perímetro de la zona de la reserva natural para el avance del fuego”.

 

Te puede interesar
susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.