NACION APORTA 87 MILLONES PARA COMBATIR LOS INCENDIOS FORESTALES  EN EL RAMAL JUJEÑO

Lo confirmó el Ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, tras reunirse con el gobernador Gerardo Morales y la Ministra del área María Inés Zigarán y firmar un convenio con para dotar de herramientas al Gobierno jujeño y hacer frente a los incendios forestales que ya afectaron gran parte de la Yungas jujeñas.  

JUJUY13 de septiembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
ministro_de_ambiente_ MORALES

El funcionario nacional junto con las autoridades locales afianzó el trabajo en conjunto para contener los focos ígneos que permanecen activos en la provincia.  El incendio forestal que desde el martes pasado afecta a la localidad jujeña de Yuto y zonas aledañas ya consumió más de 6.300 hectáreas y avanzó sobre en las últimas horas sobre terrenos del Parque Nacional Calilegua.

“Hemos tenido un encuentro con el gobernador (Morales) y la ministra de Ambiente jujeña Zigarán), para hablar de los focos ígneos que afectan a la región y es para destacar la tarea que estamos realizado de manera conjunta”, sostuvo Cabandié.

El funcionario nacional recordó que el pasado 6 de septiembre, “se iniciaron los incendios en Jujuy; el 7 la provincia nos solicita un medio aéreo y ese mismo día llegó el avión desde Catamarca; el 8 ofrecimos recursos humanos y después nos pidieron otro medio aéreo más”.

En ese marco, valoró el trabajo que llevan adelante organismos nacionales y provinciales “para dar combate al fuego, los cuales se iniciaron en una finca de manera intencional y en un contexto de calentamiento global donde las temperaturas aumentan año a año”.

Sobre ese punto, manifestó que es menester destacar que, “la costumbre de quemar residuo forestal, es algo que hay que modificar. En varios lugares del país se quema en sitios productivos y de manera doméstica, son prácticas que tenemos que empezar a eliminarlas porque estamos en un contexto muy complejo”, refirmó.

Así, las autoridades mencionadas firmaron un convenio marco entre sobre el envío de fondos por parte del Gobierno nacional a Jujuy, para la compra de insumos que permitan combatir los incendios forestales, cuya inversión alcanza los $87 millones.

A su vez la ministra Zigarán dijo que actualmente se cuenta con “tres aviones hidrantes del Sistema Nacional del Manejo del Fuego, más un helicóptero, que están trabajando de manera continua y se coordinó la provisión de agua para las aeronaves”.

“Esperamos poder controlar estos focos de incendios lo antes posible”, manifestó, aunque reconoció que “tenemos muchos días por delante de combate de fuego” y para ello están en el sitio involucrado unos 70 brigadistas del SNF, valoró.

“Quiero expresar en nombre de la provincia de Jujuy nuestro agradecimiento por el trabajo en conjunto que estamos haciendo, al igual que en el 2020, en una zona donde hay una recurrencia en este tipo de incendios”, añadió.

Sobre ese punto, solicitó a las autoridades nacionales la instalación de tecnología de conservación, al considerar la zona de incendios, “un lugar crítico” donde se concentran los mayores focos ígneos en los últimos años.

Asimismo, precisó que la inversión del Gobierno nacional llegará a través de “un camión autobomba, una chipeadora, y además se comprarán herramientas que utilizan los brigadistas en terrenos”.

El fuego en la región de las Yungas ya consumió al menos 6.700 hectáreas y avanzó sobre las inmediaciones del Parque Nacional Calilegua, por lo que se trabaja “con maquinaria pesada, brigadas de incendios en ocho sectores de la parte critica”, detalló a su vez Cabandié.

“Se busca proteger el corredor biológico de la sierra Santa Bárbara y la zona de los pozos petroleros”, admitió, al tiempo que consideró que el clima “está siendo favorable para el perímetro de la zona de la reserva natural para el avance del fuego”.

 

Te puede interesar
Cedems marcha paro2

Cedems: SE VIENE EL "CARTELAZO DOCENTE" EN LAS ESCUELAS JUJEÑAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El CEDEMS convoca a toda la docencia de la provincia de Jujuy a sumarse al "cartelazo" a realizarse en las escuelas, mañana jueves en el marco de en una jornada de lucha y visibilización en defensa de los derechos laborales, salariales y previsionales.

marcha atsa jujuy1

ATSA SE SUMÓ A LOS RECLAMOS CONTRA LA FALTA DE ACUERDOS SALARIALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El gremio de ATSA volvió a salir a la calle a marchar para reclamar contra el gobierno de la provincia. Esta mañana cientos de enfermeros y personal de la salud se sumaron a la marcha donde se manifestaron en disconformidad al magro 2% de aumento salarial ofrecido para el mes de octubre.

escalera urbana patricias-y-fascio-03

AVANZAN CON LAS OBRAS DE PUESTA EN VALOR DE ESCALERAS URBANAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

A la fecha se lograron significativos avances en tres obras de refacción y puesta en valor de escaleras urbanas que conectan barrios lindantes al centro de San Salvador de Jujuy, y pronto iniciará cuatro obras similares más.

violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

Lo más visto
violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.