
En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.
Lo confirmó el Ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, tras reunirse con el gobernador Gerardo Morales y la Ministra del área María Inés Zigarán y firmar un convenio con para dotar de herramientas al Gobierno jujeño y hacer frente a los incendios forestales que ya afectaron gran parte de la Yungas jujeñas.
JUJUY13 de septiembre de 2022
El Expreso de Jujuy
El funcionario nacional junto con las autoridades locales afianzó el trabajo en conjunto para contener los focos ígneos que permanecen activos en la provincia. El incendio forestal que desde el martes pasado afecta a la localidad jujeña de Yuto y zonas aledañas ya consumió más de 6.300 hectáreas y avanzó sobre en las últimas horas sobre terrenos del Parque Nacional Calilegua.
“Hemos tenido un encuentro con el gobernador (Morales) y la ministra de Ambiente jujeña Zigarán), para hablar de los focos ígneos que afectan a la región y es para destacar la tarea que estamos realizado de manera conjunta”, sostuvo Cabandié.
El funcionario nacional recordó que el pasado 6 de septiembre, “se iniciaron los incendios en Jujuy; el 7 la provincia nos solicita un medio aéreo y ese mismo día llegó el avión desde Catamarca; el 8 ofrecimos recursos humanos y después nos pidieron otro medio aéreo más”.
En ese marco, valoró el trabajo que llevan adelante organismos nacionales y provinciales “para dar combate al fuego, los cuales se iniciaron en una finca de manera intencional y en un contexto de calentamiento global donde las temperaturas aumentan año a año”.
Sobre ese punto, manifestó que es menester destacar que, “la costumbre de quemar residuo forestal, es algo que hay que modificar. En varios lugares del país se quema en sitios productivos y de manera doméstica, son prácticas que tenemos que empezar a eliminarlas porque estamos en un contexto muy complejo”, refirmó.
Así, las autoridades mencionadas firmaron un convenio marco entre sobre el envío de fondos por parte del Gobierno nacional a Jujuy, para la compra de insumos que permitan combatir los incendios forestales, cuya inversión alcanza los $87 millones.
A su vez la ministra Zigarán dijo que actualmente se cuenta con “tres aviones hidrantes del Sistema Nacional del Manejo del Fuego, más un helicóptero, que están trabajando de manera continua y se coordinó la provisión de agua para las aeronaves”.
“Esperamos poder controlar estos focos de incendios lo antes posible”, manifestó, aunque reconoció que “tenemos muchos días por delante de combate de fuego” y para ello están en el sitio involucrado unos 70 brigadistas del SNF, valoró.
“Quiero expresar en nombre de la provincia de Jujuy nuestro agradecimiento por el trabajo en conjunto que estamos haciendo, al igual que en el 2020, en una zona donde hay una recurrencia en este tipo de incendios”, añadió.
Sobre ese punto, solicitó a las autoridades nacionales la instalación de tecnología de conservación, al considerar la zona de incendios, “un lugar crítico” donde se concentran los mayores focos ígneos en los últimos años.
Asimismo, precisó que la inversión del Gobierno nacional llegará a través de “un camión autobomba, una chipeadora, y además se comprarán herramientas que utilizan los brigadistas en terrenos”.
El fuego en la región de las Yungas ya consumió al menos 6.700 hectáreas y avanzó sobre las inmediaciones del Parque Nacional Calilegua, por lo que se trabaja “con maquinaria pesada, brigadas de incendios en ocho sectores de la parte critica”, detalló a su vez Cabandié.
“Se busca proteger el corredor biológico de la sierra Santa Bárbara y la zona de los pozos petroleros”, admitió, al tiempo que consideró que el clima “está siendo favorable para el perímetro de la zona de la reserva natural para el avance del fuego”.

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

El Concejo Deliberante capitalino quiere avanzar con una ordenanza, donde se les perdonaría a todos los empresarios del transporte público de pasajeros el pago de deudas por diversos conceptos.

En la madrugada de hoy delegados autoconvocados se encadenaron en el portón de ingreso al Ingenio Ledesma para expresar su profundo repudio ante los despidos de trabajadores azucareros.

El gremio de los docentes Secundarios y terciarios elige a los delegados de los establecimientos educativos de toda la provincia. Desde la Comisión Directiva destcaron "el alto nivel de participación" y "el compromiso demostrado por cada compañera y compañero que se acerca a votar en sus instituciones".

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Damnificados por los créditos UVA de la provincia plantearon en la Legislatura la grave situación que atraviesan debido al constante incremento de las cuotas, lo que ha vuelto los préstamos prácticamente imposibles de pagar.

Un grupo de personas encabezadas por un reconocido dirigente gremial, quién integra la Comisión de Derechos Humanos, junto a su hijo violentaron y destrozaron las oficinas donde se encuentra la “Casa de las Madres”.

El niño prodigio igualó con piezas negras tras 28 jugadas y más de dos horas de partida ante el N°27 del ranking. Mañana irá con las blancas ante el mismo rival, y si no hay vencedor, el jueves jugarán el desempate

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.