Pobladores jujeños recordaron hoy el Éxodo jujeño de 1812 con un homenaje al general Manuel Belgrano y a los hombres y mujeres que con gran sentir patriótico protagonizaron una de las hazañas más significativas en la lucha por la independencia.
El Tercer Malón de la Paz de Jujuy que permanece en "vigilia" en Plaza Lavalle, frente a Tribunales, realizará hoy una serie de actividades entre las que se encuentra una concentración con movilización en el centro porteño y un acto en Congreso en el día del aniversario del Éxodo Jujeño, para continuar visibilizando su reclamo contra la reforma de la Constitución de Jujuy.
La marcha evocativa del Éxodo Jujeño de 1812 se realizará mañana a las 20 por calles del centro de la ciudad capital en las cuales harán su paso jujeñas y jujeños ataviados con ropajes de la época, a pie, a caballo y en carretas, simulando la partida del pueblo que abandonó sus pertenencias y bienes en uno de los actos más heroicos de nuestra historia.
Artistas de la música jujeña iniciarán desde este domingo hasta el próximo miércoles una serie de recitales para conmemorar un año más del Éxodo Jujeño en el tradicional encuentro denominados los “Hornitos”.
La diputada nacional del Frente de Todos por Jujuy, Leila Chaher, valoró que los festejos por el 210° aniversario del Éxodo Jujeño, celebrado el fin de semana pasado en Tecnópolis, "hayan llegado de la mano de los jujeños" con el propósito de conmemorar la épica movilización de los pobladores del Norte argentino conducidos por el general Manuel Belgrano.
El Gobernador de la Provincia encabezó el acto realizado en la plaza "General Belgrano", para conmemorar el 210º aniversario del Éxodo Jujeño, oportunidad en la cual convocó a reivindicar los ejemplos y valores legados por los Héroes de 1812 para afrontar "el desafío que tenemos hoy de construir un país federal y lograr una justa reparación histórica para los pueblos del Norte Grande".
Miles de jujeños, como gauchos y paisanas montados a caballo, otros con carretas de época y la gran mayoría avanzando a pie, vestidos con ropajes tradicionales, emularon hoy la gesta histórica conocida como Éxodo Jujeño, que cumple 210 años.
Declarado “Símbolo de Identidad” por la Ordenanza N° 5929/2010, el Poncho de Vicuña o color vicuña sirvió de identificación en aquel célebre Éxodo del 23 de agosto de 1812, donde toda la ciudadanía jujeña emprendió su marcha.
El municipio de San Salvador de Jujuy anunció una serie de actividades para conmemorar el 210 aniversario de la gesta heroica conocida como el Éxodo Jujeño entre las que se destacan la tradicional marcha evocativa, actos protocolares, la presencia de gobernadores del Norte Grande y cuadro días de festival con música de raíz folclórica.
En Plaza Belgrano junto a la presencia de autoridades provinciales, municipales y funcionarios, se realizó el acto central por los 209° del Éxodo Jujeño.
El Éxodo Jujeño es uno de los hechos más importantes en el marco de las luchas por la independencia nacional. La provincia celebra un nuevo aniversario de esa gran gesta de un pueblo entero; una fecha muy importante para la historia de todo el país.
El Gobernador de la Provincia estuvo presente en el solemne acto de Cambio de Guardia en el palacio de gobierno, oportunidad en la cual evocó a los héroes de 1812, al cumplirse un nuevo aniversario del Éxodo Jujeño.