MARCHA EVOCATIVA Y QUEMA SIMBOLICA DE CASAS PARA CONMEMORAR EL EXODO JUJEÑO

La actividad recordatoria, organizada por la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, busca renovar el profundo sentir patriótico de los antepasados durante la lucha independentista.
A diferencia de otros años, esta vez la marcha no se realizará en el parque lineal Xibi Xibi, para conservar la fisonomía del lugar, pero se dispuso como tradicionalmente se hace, sobre el hecho del río, la quema simbólica de casas -chozas de madera y paja- que simbolizan el momento difícil que atravesaron los pobladores de aquella época.
La marcha, que comenzará desde la punta del Parque San Martín hasta el puente Gorriti, con desconcentración hacia la plaza de los Inmigrantes, será encabezada por un émulo del general Manuel Belgrano y conmemora el accionar del pueblo jujeño que recibió la orden de abandonar sus casas y dejar tierra arrasada al enemigo.
El Triunvirato le ordenaba a Belgrano, al mando del Ejército del Norte, replegarse hasta Córdoba, previo paso por Tucumán, como respuesta estratégica para detener el avance realista.
Mañana en el tramo final se dará lectura al bando del General Belgrano que dispuso la retirada del pueblo.
Los actos centrales por el Éxodo jujeño se desarrollarán el miércoles a 8.30 en la plaza Belgrano y luego a partir de las 10 en la avenida Forestal del barrio Alto Comedero, se llevará a cabo el desfile cívico militar y gaucho.
También forman parte de las actividades conmemorativas la tradicional feria de comida regional “Los Hornitos”, que se extenderán hasta el miércoles en el Centro Cultural “Manuel Belgrano”, con la presencia de más de 30 grupos musicales y 8 ballets junto a emprendedores gastronómicos.