MILES DE JUJEÑOS REEDITARON LA RETIRADA DEL EXODO JUJEÑO

Miles de jujeños, como gauchos y paisanas montados a caballo, otros con carretas de época y la gran mayoría avanzando a pie, vestidos con ropajes tradicionales, emularon hoy la gesta histórica conocida como Éxodo Jujeño, que cumple 210 años.

JUJUY22 de agosto de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20220822_225408

La marcha evocativa se inició poco antes de las 20, tras dos años de suspensión por la pandemia de coronavirus, en el extremo norte del Parque Lineal Xibi Xibi y a la vera del lecho del río homónimo, donde se realizó la quema simbólica de más de 200 casas hechas de paja y caña seca para así “dejar tierra arrasada”.

Los gobernadores Gustavo Sáenz (Salta), Raúl Jalil (Catamarca) y Gerardo Morales (Jujuy) acompañaron la marcha evocativa con aplausos desde un palco, mientras cientos de pobladores realizaban su paso.

Como en 1812, ya en la noche jujeña, miles de hombres, mujeres, y las niñeces, marcharon lentamente, mostrando su pesar, siguiendo la estrategia militar liderada por el general Manuel Belgrano, ante la llegada del ejército realista, aunque también reivindicaron, como cada año, la “lealtad a la patria”.

Hace 210 años, solo las paredes de adobe de las casas quedaron; el fuego se llevó todo lo demás. La finalidad del Éxodo Jujeño fue dejar desabastecida la ciudad para el español y hoy, tras dos años de pandemia, los jujeños volvieron a palpitar ese hecho doloroso.

“Estamos cumpliendo 210 años de una de las epopeyas más importantes para la patria y para nosotros es algo muy especial conmemorar este hecho histórico”, dijo a Télam Aldo Ortiz, presidente de la Asociación Gaucha Jujeña, institución fundamental para la evocación.

“Como criollo me siento orgulloso porque, de alguna manera, el éxodo incluyó a todo el pueblo para un objetivo común en defensa de la patria naciente”, completó el jujeño, quien integró un colectivo de más de 700 gauchos y paisanas protagonistas de la marcha.

Ortiz agregó que el Éxodo Jujeño “debe ser reconocido en todo el país y para ello se tiene que establecer un feriado nacional, para que todos sepan de qué se trata esta gesta”.

La imagen, de características muy similares a una pueblada, hacía notar cómo las personas llevaban grandes bultos, víveres, alimentos y elementos esenciales que se podía cargar durante la larga caminata.

A la emotiva avanzada se sumaron pobladores puneños, quebradeños con cajas y erkenchos, además de bandas de música militares y policiales de diversas provincias, en homenaje al pueblo jujeño en la causa libertadora, no solo del país sino del continente americano.

El fuego de las casas se reflejaba en los ojos de los ciudadanos, que se convocaron a lo largo y al margen del Río Xibi Xibi, escenario natural donde, una vez, más se prepararon “para mantener vigente el Éxodo Jujeño”, según manifestaron a Télam.

En ese marco, se rememoró la lectura del bando histórico de Manuel Belgrano, el cual indica: "Serán tenidos por traidores a la patria todos los que, a mi primera orden, no estuvieran prontos a marchar y no lo efectúen con la mayor escrupulosidad, de la clase y condición que fuesen".

La gesta popular jujeña permitió posteriormente los triunfos en las batallas de Tucumán y Salta, según interpretan y difunden múltiples historiadores e historiadoras de la región norteña.

Te puede interesar
piñas sindicado soeail

Feróz interna: "A LAS PIÑAS" EN EL SINDICATO AZUCARERO DE SOEAIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY23 de octubre de 2025

Los hechos de violencia en el sindicato azucarero de SOEAIL, continúan agravando la crisis institucional que vive el gremio. En esta oportunidad, el secretario de actas de la actual comisión directiva, Daniel Salcedo denunció haber sido agredido físicamente por miembros de la comisión y del secretario general Luciano Lezano.

medicos residentes comisión salud legislatura

Legislatura: BUSCAN ACUERDOS PARA UNA NUEVA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY23 de octubre de 2025

Jefes docentes, coordinadores y responsables de residencias médicas de distintos hospitales de la provincia, participaron de una reunión en la Legislatura jujeña con miembros de la Comisión de Salud, con el objetivo de avanzar en la actualización de la Ley de Residencias en Ciencias de la Salud.

Lo más visto
riña vecinos cuyaya

UN HOMBRE SE QUITA LA VIDA EN BARRIO CUYAYA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES24 de octubre de 2025

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.

candidatos legislativas 2025

Elecciones Legislativas: DEBUTA LA BOLETA DE PAPEL Y ARGENTINA SE PREPARA PARA UNA NEUVA ETAPA POLÍTICA

Fernando Burgos
POLITICA26 de octubre de 2025

Después de muchos años de votar con la tradicional boleta individual y el clásico sobre blanco, Argentina avanza hacia un nuevo sistema para registrar la voluntad del electorado: la boleta única de papel. La Opción para el elector será sencilla, solo debe marcar con una X en donde figura si candidato favorito y depositar la papeleta, doblada en la urna.