Polémica: EL PONCHO MARRÓN VICUÑA, SÍMBOLO DE IDENTIDAD GAUCHA JUJEÑA

Declarado “Símbolo de Identidad” por la Ordenanza N° 5929/2010, el Poncho de Vicuña o color vicuña sirvió de identificación en aquel célebre Éxodo del 23 de agosto de 1812, donde toda la ciudadanía jujeña emprendió su marcha.

JUJUY21 de agosto de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
5965f95b70b04_1004x565

En ese marco, el Gral. Manuel Belgrano y el reciente batallón integrado por alrededor de 200 hombres impulsó usar el Poncho, para identificarse con el resto de la tropa durante la marcha del Éxodo Jujeño y posteriores batallas.


A modo de homenaje por esta tradición abnegada del pueblo jujeño por la Patria y su independencia, y en el marco de la Semana del Éxodo Jujeño, el Concejo Deliberante emitió una Minuta de Declaración (N° 71/2022), a fin de invitar a los funcionarios del Departamento Ejecutivo Municipal, a los Concejales y al pueblo de San Salvador de Jujuy en general, a utilizar el Poncho Marrón Vicuña.


En ese sentido, el presidente de la institució parlamentaria, Dr. Lisandro Aguiar, manifestó “el Concejo emitió una declaración que invita al pueblo jujeño participar de los actos de este 23 de agosto, para embanderar sus casas, sus instituciones y para usemos también ese Poncho que nos representa, el marrón vicuña, que es parte de nuestra identidad, parte de nuestro gauchaje”.


Seguidamente, Aguiar agregó: “Todos aquellos que así lo deseen y que puedan hacerlo, invitarlos para que tanto el día 22 en la marcha evocativa, en los hornitos, en el cambio de guardia, y el día 23 en los actos oficiales, en los desfiles, podamos marcar presencia con ese poncho que nos representa, que es parte de nuestra cultura, así como lo hacen en otras provincias, que claramente lo llevan bien alto y de alguna manera los representa. Los jujeños también tenemos este poncho color de nuestra tierra”.


Por último, el edil agradeció “a todo el gauchaje que va a tener una presencia seguramente protagonista y estelar en lo que son las nuevas conmemoraciones del Éxodo Jujeño”.

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

daniela mamani sepelio

Humahuaca: COMOVEDORA DESPEDIDA A DANIELA MAMANI

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de noviembre de 2025

En una emotiva ceremonia, vecinos y familiares acompañaron el cortejo fúnebre de Daniela Mamani, quien fue asesinada por su ex pareja. La tragedia unió a la comunidad en un acto de memoria y reivindicación.