Exodo jujeño en Tecnópolis: "ES EL ACONTECIMIENTO QUE MÁS REIVINDICÓ EL REVISIONISMO HISTÓRICO" ANALIZÓ LEILA CHAHER

La diputada nacional del Frente de Todos por Jujuy, Leila Chaher, valoró que los festejos por el 210° aniversario del Éxodo Jujeño, celebrado el fin de semana pasado en Tecnópolis, "hayan llegado de la mano de los jujeños" con el propósito de conmemorar la épica movilización de los pobladores del Norte argentino conducidos por el general Manuel Belgrano.

NACIONALES31 de agosto de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
630aa47ea9e67_900 (1)

La legisladora se mostró entusiasmada que "año a año cobra más fuerza" esa gesta y que "tenga el lugar merecido que tiene que tener" en la historia nacional.


El "Encuentro Porteño", que formó parte de la organización del festival, destacó en un comunicado que la celebración es "en homenaje a ese pueblo que lo acompañó en el éxodo del 23 de agosto de 1812, y que posibilitó los triunfos de (las batallas) Las Piedras, Tucumán y Salta".


"La celebración fue organizada por residentes jujeños en Buenos Aires y creo que eso tiene un enorme valor", destacó Chaher. Y agregó que el hecho de que haya podido hacerse en Tecnópolis es un "salto de calidad para visibilizar nuestra historia y el Éxodo Jujeño en Buenos Aires".


"Lo que rescato de esto es que son los propios jujeños quienes todos los años llevan nuestra historia a cada rincón del país. Son los jujeños quienes, apropiados de nuestra historia e identidad, nos organizamos para mostrar y seguir reivindicando el aporte de nuestro pueblo a la independencia", continuó.


La diputada manifestó que al ser jujeña siente "un sentido de pertenencia" y que eso es "lo más importante" cuando uno concurre a este tipo de eventos y se encuentra con las empanadas, el carnavalito y los sikuris.


"Siento mucho orgullo de que en Buenos Aires, o en cualquier lugar, los jujeños y jujeñas residentes se reúnan, planifiquen y organicen estas instancias de reivindicación, memoria y visibilización, y que lo hagan con músicos y artistas locales. Me parece muy emotivo", expresó.


En ese sentido, Chaher explicó que la clave para contar el éxodo de 1812 es mirar con ojos del presente al pasado y pensarlo como todo hecho histórico, y entender que "un pueblo sacrificado, abnegado, pero fundamentalmente heroico, no dudó en dejar sus pertenencias y hogares para marchar bajo las órdenes del general Manuel Belgrano".


"Digo que hay que mirar al pasado con los ojos del presente porque, en definitiva, nuestra historia tiene que ver con hombres y mujeres anónimos, cientos de ellos, que lucharon movidos con un fuerte amor a nuestra tierra, independencia y libertad", expresó Chaher.


La diputada manifestó que el Éxodo Jujeño es uno de los acontecimientos y eventos que más reivindicó el revisionismo histórico, pero que aún "falta mucho" por reivindicar sobre la historia federal de nuestro país sobre los héroes y heroínas que no se conocen que son parte de la historia argentina y siguen estando invisibilizados.


"Si bien me emociona que sean los jujeños quienes reivindiquen, también me gustaría que en esa reivindicación haya más presencia nacional, más apropiación por parte de la historia en términos generales en nuestro país, y sobre todo con un acontecimiento tan importante como el éxodo", dijo.


Por último, Chaer expresó que cuando hablamos de "éxodo" en algún punto significa "irse" y, quienes residen en Buenos Aires o en otras provincias también saben del sentimiento de desarraigo que significa y provoca "irte de tu tierra", como hicieron también los jujeños en aquel hecho histórico.


Con banderas wiphalas y argentinas, mujeres vestidas con indumentarias coyas y músicos con ponchos rayados avanzaron danzando y cantando hasta el Patio Federal de Tecnópolis, donde fueron recibidos el sábado pasado con aplausos por los visitantes del predio de Villa Martelli, que animados por el desfile se sumaron a las rondas y los bailes.

Te puede interesar
frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.

mesa federal catalano

SIN ATN, NACIÓN PROPONE A LAS PROVINCIAS FINANCIARSE CON PRÉSTAMOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de septiembre de 2025

Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.

elecciones buenos aires, vota karina milei

VOTÓ MÁS DEL 50% DEL PADRON BONAERENSE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de septiembre de 2025

Hasta las 18 horas, la totalidad de las meses  cerraron la votación y se prevé una participación de un poco más del 50% del electorado. La Libertad Avanza y Fuerza Patria pelean cabeza a cabeza en las ocho secciones electorales y se disputan el reparto de poder de la nueva Legislatura.

Lo más visto
gimnasia nueva chicago

Primera Nacional:  DURA DERROTA DEL LOBO JUJEÑO ANTE NUEVA CHICAGO POR 1-0

El Expreso de Jujuy
DEPORTES14 de septiembre de 2025

Era un partido clave para las aspiraciones de conseguir el ascenso directo, pero Gimnasia y Esgrima vuelve de con la cabeza baja y el dolor de una derrota que no encuentra explicación. Al igual que en el anterior cotejo, ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza, en los últimos segundos del partido vuelve a perder y resignar puntos.

frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.

pelea dos policias

SUMARIOS Y TRASLADOS PARA POLICIAS INVOLUCRADAS EN CASO DE INFIDELIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES15 de septiembre de 2025

Dos agentes de policías femeninas, que se pelearon por el amor de un oficial de alto rango en la comisaría de Rodeíto, Jujuy deberán afrontar un sumario administrativo y traslados a distintas unidades, luego de protagonizar un bochornoso hecho de celos, llegando a trenzarse a golpes dentro de una comisaría.

basurales avda. juella alto comedero

BASURALES A CIELO ABIERTO UNA PROBLEMÁTICA CONSTANTE EN EL LIMITE DE ALTO COMEDERO Y PALPALÁ

Fernando Burgos
JUJUY15 de septiembre de 2025

Vecinos del barrio ubicado sobre Ruta 66, sobre avenida Juella  expresaron su preocupación por la acumulación de basura, escombros y hasta animales muertos en distintas cuadras. Además afirmaron que hay falencias en la recolección de residuos y en la iluminación, lo que incrementa la inseguridad en la zona y píden al intendente Raúl Jorge, una intervención urgente en el lugar.