
Escuelas de capital y Palpalá retomarán la actividad este martes 11. Así lo informó el Ministerio de Educación de la provincia.
Escuelas de capital y Palpalá retomarán la actividad este martes 11. Así lo informó el Ministerio de Educación de la provincia.
Habra operativos del Registro Civil en las escuelas de toda la provincia, para facilitar la actualización de partidas de nacimientos y DNI a manera de agilizar el proceso de inscripción de niños y jóvenes para el Ciclo Lectivo 2025.
El pago de la “Cooperadora” al momento de inscribir los alumnos en los distintos establecimientos educativos, sigue siendo un tema de discusión. Si bien en Argentina la educación es pública y gratuita, la mayoría de las escuelas tienen conformadas su comisión de padres que ayudan a mantener el edificio en óptimas condiciones y brindan asistencia a alumnos con más necesidades.
La convocatoria a licitación para la ampliación, remodelación y refacción integral de edificios escolares, realiza en el marco del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE).
Con un imponente acto realizado por la Escuela ubicada en las 18 Hectáreas en Alto Comedero, el gobierno provincial cerró las actividades del ciclo lectivo 2024 en todos los establecimientos educativos. La ceremonia tuvo momentos muy emotivos como el cambio de abanderados, ante el aplauso de las autoridades educativas encabezadas por la ministra Miriam Serrano, docentes, estudiantes, padres y miembros de la comunidad.
El ciclo lectivo 2025 se iniciará el 24 febrero en trece distritos, incluido Jujuy de acuerdo con el cronograma dado a conocer este viernes por la Secretaría de Educación de la Nación, en sintonía con el Consejo Federal de Educación (CFE).
La Red Educativa tiene como objetivo central lograr la inclusión digital con el suministro de conectividad a más 350 escuelas a partir de la interconexión de 135 localidades.
Las empresas GECO S.A., Savio Construcciones S.A., Fortaleza Arquitectura y Construcción, y SIDERA SRL presentaron sus propuestas para la Ampliación y Remodelación de Edificios Escolares en Jujuy.
En la Escuela Primaria N°176 “De la Patria” de Palpalá quedó habilitado el flamante polideportivo techado construido en el marco del PROMACE con financiamiento del Banco Centroamericano de Integración Económica BCIE.
En los próximos días dará inicio la construcción y tendido de red de telecomunicaciones, que mejorará significativamente la conectividad en los establecimientos educativos de gestión estatal de Jujuy.
El inicio del ciclo lectivo 2024 en los niveles primario y secundario, no fue la mejor experiencia que vivieron, especialmente los ingresantes a primer año. En muchos establecimientos educativos, se denunciaron falta de mantenimiento edilicio, de personal de preceptores y un paro docente que tuvo un alto acatamiento en toda la provincia.
Durante el acto de inauguración de la Escuela Secundaria Rural N° 5 de Sauce Guacho, la ministra de Educación, María Teresa Bovi, resaltó la importancia de las Escuelas Rurales mediadas por TIC en la provincia, para garantizar oportunidades de aprendizaje innovadores a estudiantes que, de lo contrario, tendrían que desplazarse largas distancias para acceder a la educación Secundaria.
La polémica se generó por derivaciones de ANDIS a clínica privada ligada a un diputado de LLA Manuel Quintar. Personas con discapacidad que reciben pensiones no contributivas fueron convocadas a un policonsultorio del Sanatorio Los Lapachos.
De Aparici será primer candidato a diputado provincial y De Dios a Concejal por capital, según la presentación realizada anoche en Yribunal Electoral de Jujuy, cumpliendo con el cronograma electoral para las próximas Elecciones Legislativas.
Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.
No es la primera vez que los hermanos Moisés tienen problemas, sobre todo públicamente. Pero esta vez causó pánico lo sucedido en las afueras del Juzgado Electoral Provincial, donde anoche se venció el plazo para la presentación de las listas de candidatos.
El gremio que agrupa a docentes de los niveles medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.