
Cerro de la Cruz: PASEO DE LAS ERMITAS, UNA MUESTRA DE FE Y TRADICIÓN
Miles de jujeños apreciaron las obras de arte presentadas en el Paseo de las Ermitas, situado entre el Barrio Mariano Moreno y Cerro Las Rosas.
Funcionarias del Ministerio de Educación de Jujuy realizaron hoy la presentación del protocolo para el Registro de Cambio de Identidad de Género autopercibida en establecimientos educativos de la provincia, que abarca a todos los miembros de la comunidad educativa, se informó hoy, en el marco del décimoprimer aniversario de la sanción de la Ley de Identidad de Género a nivel nacional.
JUJUY09 de mayo de 2023"Desde hace mucho tiempo estamos trabajando sostenidamente en este protocolo institucional, que ya se encuentra aprobado, para generar herramientas que garanticen el cambio de identidad de género autopercibida en instituciones educativas de todas las modalidades y todos los niveles", indicó la secretaria de Equidad Educativa de la cartera provincial, Fernanda Montenovi.
Según indicaron, el objetivo de esta herramienta es garantizar este derecho y "erradicar toda forma de violencia y/o discriminación y/o desigualdad en la comunidad educativa".
También, que "se asegure el acceso y la permanencia dentro del sistema educativo de todas las personas independientemente de su identidad de género".
Montenovi comentó que el protocolo "se realizó en base a normativas nacionales, provinciales e internacionales, una herramienta que hoy viene a buscar ordenar lo institucional, y que la escuela sea un lugar contenedor que garantice el derecho de la identidad".
"Somos unas de las pocas provincias que ha trabajado esto. Tenemos algunas diferencias con otras jurisdicciones. Por ejemplo, nuestro protocolo no solamente hace referencia a estudiantes, sino a todos los miembros de la comunidad educativa", explicó.
Por otro lado, se refirió al trabajo que viene con instancias de capacitación, con equipos directivos, supervisores, docentes y comunidad educativa "para que tomen conocimiento de este instrumento".
"Estamos para construir, con el objetivo de garantizar las trayectorias escolares de niños, niñas y jóvenes", acotó y resaltó que "en muchos casos hemos tenido deserciones de estudiantes que se sintieron discriminados", resaltó.
Por su parte, la responsable jurisdiccional del programa Educación Sexual Integral (ESI), Paula Caballero, consideró que con esta medida se da "un paso adelante para buscar el respeto de derechos, un protocolo que justamente prevé el acceso a la educación de aquellas identidades diversas".
Las autoridades educativas también destacaron que el protocolo respectivo llevó un año de trabajo con mesas de diálogo junto a actores de la comunidad educativa, ONG y la Secretaría de la Mujer, "para tratar de escuchar y abordar esta complejidad que implica estas diversidades divergentes y poder dar una respuesta a una demanda que hoy está instalada en las escuelas".
Miles de jujeños apreciaron las obras de arte presentadas en el Paseo de las Ermitas, situado entre el Barrio Mariano Moreno y Cerro Las Rosas.
En un clima electoral el municipio capitalino preparo los festejos por lo 432 años de fundación de la ciudad.
Según datos del Ministerio, se espera una ocupación hotelera superior al 80%, similar o mayor a la del año pasado, cuando Jujuy recibió a 27 mil visitantes durante Semana Santa y generó un impacto económico de más de seis mil millones de pesos.
La ministra de Educación, Miriam Serrano, confirmó para la semana que viene un encuentro en el marco de las paritarias para la semana que viene y que ya mantuvo reuniones con gremios que acercaron inquietudes.
“Existe un protocolo de actuación en caso de violencia escolar que tiene que ser llevado por las autoridades escolares y padres de alumnos” afirmó la ministra de Educación Miriam Serrano, respecto al caso de violencia escolar denunciado en la Escuela Monteagudo, deslindando responsabilidad de ese organismo de gobierno.
Como parte de los avances en el proceso de creación de la carrera de Medicina, la Universidad Nacional de Jujuy llevó a cabo la entrega de certificados a los profesionales de la salud que finalizaron la Diplomatura en Enseñanza de las Ciencias Médicas.
Por primera vez en el Santuario de Rio Blanco se realizará mañana miércoles la misa Crismal, precedida del Jubileo de los Sacerdotes y de la Vida Consagrada. Además habrá una peregrinación de todos los Sacerdotes y consagrados, desde la rotonda de partida a Rio Blanco en la zona sur de la ciudad.
Una menor que concurre al segundo grado, división C, del turno tarde sufre reiteradas agresiones física de parte de un compañero de clase, ante la inacción del personal docente y directivo del establecimiento que tienen conocimiento del hecho, ya denunciado en el 2024, pero que jamás se tomó acciones para prevenir nuevos ataques.
El diputado jujeño Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados.
“Existe un protocolo de actuación en caso de violencia escolar que tiene que ser llevado por las autoridades escolares y padres de alumnos” afirmó la ministra de Educación Miriam Serrano, respecto al caso de violencia escolar denunciado en la Escuela Monteagudo, deslindando responsabilidad de ese organismo de gobierno.
La ministra de Educación, Miriam Serrano, confirmó para la semana que viene un encuentro en el marco de las paritarias para la semana que viene y que ya mantuvo reuniones con gremios que acercaron inquietudes.