GARANTIZAN CAMBIO DE IDENTIDAD DE GENERO AUTOPERCIBIDA EN ESCUELAS JUJEÑAS

Funcionarias del Ministerio de Educación de Jujuy realizaron hoy la presentación del protocolo para el Registro de Cambio de Identidad de Género autopercibida en establecimientos educativos de la provincia, que abarca a todos los miembros de la comunidad educativa, se informó hoy, en el marco del décimoprimer aniversario de la sanción de la Ley de Identidad de Género a nivel nacional.

JUJUY09 de mayo de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
MIN EDUCACION IDENTIDAD GENERO1

"Desde hace mucho tiempo estamos trabajando sostenidamente en este protocolo institucional, que ya se encuentra aprobado, para generar herramientas que garanticen el cambio de identidad de género autopercibida en instituciones educativas de todas las modalidades y todos los niveles", indicó la secretaria de Equidad Educativa de la cartera provincial, Fernanda Montenovi.

Según indicaron, el objetivo de esta herramienta es garantizar este derecho y "erradicar toda forma de violencia y/o discriminación y/o desigualdad en la comunidad educativa".

También, que "se asegure el acceso y la permanencia dentro del sistema educativo de todas las personas independientemente de su identidad de género".

Montenovi comentó que el protocolo "se realizó en base a normativas nacionales, provinciales e internacionales, una herramienta que hoy viene a buscar ordenar lo institucional, y que la escuela sea un lugar contenedor que garantice el derecho de la identidad".

"Somos unas de las pocas provincias que ha trabajado esto. Tenemos algunas diferencias con otras jurisdicciones. Por ejemplo, nuestro protocolo no solamente hace referencia a estudiantes, sino a todos los miembros de la comunidad educativa", explicó.

Por otro lado, se refirió al trabajo que viene con instancias de capacitación, con equipos directivos, supervisores, docentes y comunidad educativa "para que tomen conocimiento de este instrumento".

"Estamos para construir, con el objetivo de garantizar las trayectorias escolares de niños, niñas y jóvenes", acotó y resaltó que "en muchos casos hemos tenido deserciones de estudiantes que se sintieron discriminados", resaltó.

Por su parte, la responsable jurisdiccional del programa Educación Sexual Integral (ESI), Paula Caballero, consideró que con esta medida se da "un paso adelante para buscar el respeto de derechos, un protocolo que justamente prevé el acceso a la educación de aquellas identidades diversas".

Las autoridades educativas también destacaron que el protocolo respectivo llevó un año de trabajo con mesas de diálogo junto a actores de la comunidad educativa, ONG y la Secretaría de la Mujer, "para tratar de escuchar y abordar esta complejidad que implica estas diversidades divergentes y poder dar una respuesta a una demanda que hoy está instalada en las escuelas".


 

Te puede interesar
legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

fernando casares sociedad rural jujeña

EL SECTOR AGROPECUARIO ARGENTINO SE REÚNE EL MARTES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de octubre de 2025

El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.

Lo más visto
NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,

gimnasia deprtivo madryn1

Walter Morales: "ES UNA MEDIDA MUY ACELERADA":

El Expreso de Jujuy
DEPORTES19 de octubre de 2025

El presidente de Gimnasia Walter Morales lamentó “que un año de sacrificio esté en riesgo”, tras la suspensión del partido por amenazas al árbitro Lucas Comesaña en el encuentro que disputaban esta tarde frente a Deportivo Madryn por los cuarto de final del torneo de Primera Nacional.

silvetti informe policial hinchas

Agenda policial: VARIOS INCIDENTES DELICTIVOS MARCARON EL FIN DE SEMANA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de octubre de 2025

Un A enfrentamiento de hinchas de los clubes Altos Hornos Zapla y Gimnasia y Esgrima de Jujuy, dejó como saldo al menos cinco heridos que fueron atendidos en diversos centros de salud.. El incidente se produjo en la Avenida Forestal del Barrio Alto Comedero, cuando un grupo de simpatizantes del club siderúrgico se trasladaban en un micro y fueron interceptados por los hinchas del "lobo jujeño".

IMG-20251020-WA0020

LEANDRO MEYER NIEGA ACUSACIONES DEL ARBITRO COMESAÑA

El Expreso de Jujuy
DEPORTES20 de octubre de 2025

“Lo que dijo Comesaña, no sucedió”, aseguró el secretario de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Leandro Meyer, quien además exteriorizó la preocupación instalada en la institución por las insostenibles afirmaciones vertidas por el árbitro.