ATE RECLAMARÁ EL GOBIERNO PROVINCIAL UN SALARIO IGUAL A LA CANASTA BÁSICA

El Ministro de Hacienda de la provincia, declaró que un trabajador de Estado está percibiendo un salario mínimo de 800 mil pesos. Ese monto llamó la atención a los gremios, debido a que el salario inicial está muy por debajo de ese monto. Así lo especificó Carlos Sajama de ATE Jujuy, quién valoró la convocatoria a paritarias, pero que exigirán mejores salarios.

JUJUY05 de junio de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
carlos sajama ate jujuy
carlos sajama ate jujuy

“Ayer hemos recibido la convocatoria donde invitan a Hacienda, donde ATE ya veníamos pidiendo con urgencia que se abra las paritarias. El mes pasado no hemos tenido nada, ningún ofrecimiento, pero tampoco avanzamos en nada. Veníamos haciendo planteamientos de precarizados y algunas otras situaciones en distintas reparticiones y también el pase a planta permanente, que veníamos viendo sobre todo en los municipios” sostuvo el dirigente gremial.  

Recalcó que hay un notable atraso salarial que el gobierno debe tener en cuenta “Pasaron las elecciones y todo, después no nos convocaron, estuvimos movilizando en una jornada de lucha nacional. También mandamos notas al gobierno pidiendo que hagan convocatoria a mesa salarial. Otra vez volvemos a recalcar, que sin convenio salarial, pasa esto lo que está pasando, a nivel nacional que es una vergüenza, donde hay paritaria cero y seguramente ese parámetros nos van a plantear mañana. Que desde Nación que no dieron nada y seguramente van a salir con un porcentaje que no nos podemos ni imaginar”.

Sobre las declaraciones del Ministro de Hacienda, destacó que “hemos escuchado declaraciones del Ministro donde dice que los salarios de Jujuy el mínimo es de 800 mil pesos, y no es así. Ese va a hacer el planteamiento de ATE, que nos diga de dónde son esos salarios de 800 mil.  También queremos avanzar con el tema del pase a planta en los municipios, con esa postura creo que ya hay intendentes que están despidiendo trabajador y está la amenaza del que piensa distinto, de que hayan perdido la elección y desquitarse con los trabajadores, el cuestionamiento de los votos que no pudieron llegar”.

También dejó al descubierto el pedido realizado por el gobernador Sadir a los Intendente de achicar la planta de personal, para avanzar con una ley de coparticipación municipal. “Tenemos informe de municipios, por ejemplo en Yala están despidiendo compañeros que son jornales, que hicieron una presentación para ver que nos contesta el Intendente. Pero nos dimos con la sorpresa de que hay más despedidos, que  no son de ATE pero también dijimos basta de esas amenazas. Estamos esperando respuesta de otros municipios, hay intendentes que dicen que el mismo gobierno de la provincia está pidiendo ese ajuste, por el tema de esta nueva ley de coparticipación que van a sacar.  Hay intendentes que no la pelean como corresponde sobre lo que le da la provincia y van a tener muchos problemas, más los aumentos salariales, en un momento capaz que el gobierno va a seguir intercediendo, pero después estarán solos los municipios afrontando paritarias y otras cosas. Las intendencias que no recaudan nada, van a estar imposibilitados de dar aumentos salariales y mucho menos la plata permanente”.

Aseguró además que “los intendentes tienen que pelear y pedir lo que realmente le corresponde, en el norte especialmente con las regalías mineras, que entran a los municipios y la provincia les tiene que dar. El tema de la recaudación, cuánto recauda la provincia para los municipios por el tema de obras, hay un contenido muy importante” planteó Sajama.

Destacó que tuvieron reuniones en La Quiaca, Uquía y Humahuaca con los intendentes. “Hay planteamientos que nos hicieron los Intendentes, donde dicen que no le está llegando lo que le corresponde y otra tomando alguna atribuciones de poder tener agarrado de la mano con compromisos que le hicieron del pase a planta permanente donde hay gente compañeros jornalizados que están en condiciones de pase a planta u por ahí el Decreto que llegó al Municipio dicen que tiene que tener cinco años y en la municipalidad es autónoma, está el Concejo Deliberante y por ahí se puede sancionar alguna ordenanzas para que el jornalizado en algún momento pase a planta”.

“Ya pasó en varios casos donde el jornalizado pasó a planta, pero si el municipio tiene que poner más recursos para equiparar un salario” recalcó.

Finalmente aseguró que “no vamos con la expectativa que nos van a dar lo que pedimos,  si vamos insistir al gobierno que queremos ganar lo que dice la Canasta Básica y seguro que van hacer un planteamiento que no llegan porque no hay recursos. Pero sabemos que a provincia ha recibido más recursos, pero vamos a esperar que dicen”.

 

 

 

Te puede interesar
carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

precios frutas y verduras

SUBIERON LOS PRECIOS DE LAS FRUTAS EN LOS MERCADOS JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.