Poder Judicial: IMPLEMENTAN TALLERES SOBRE GENERO EN COLEGIOS SECUNDARIOS

En la jornada de ayer comenzó el ciclo de talleres sobre género y Violencia Digital, destinados a estudiantes de cuarto y quinto año de establecimientos educativos públicos de nivel secundario.

JUDICIALES03 de junio de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
OM-INICIO-TALLERES-SOBRE-GENERO-PARA-ALUMNOS-SECUNDARIOS.2-2.6.25-1024x649

La primera charla se dió en el Colegio Nº 1 “Teodoro Sánchez de Bustamante”, con una importante cantidad de asistentes y  con el objetivo de promover la reflexión y el debate sobre cuestiones de género y Violencia Digital en las aulas.

En el establecimiento educacional, que en su ingreso exhibe el mensaje “En este lugar de encuentro no hay sabios absolutos, ni ignorantes absolutos, hay hombres que en comunicación buscan saber más”, su rector Prof. René Mariscal presentó las autoridades a los alumnos de quinto año y agradeció el interés en la problemática de los representantes del Poder Judicial y de la Cartera Educativa.

 Los talleres son implementadios por la Oficina de la Mujer del Poder Judicial, de manera conjunta con el Ministerio de Educación. En la oportunidad, la jueza de la Suprema Corte de Justicia y referente de la Oficina de la Mujer ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dra. Laura Lamas González, se dirigió a los alumnos expresando que los talleres son una necesidad y tienen la finalidad que los estudiantes puedan tener acceso a la información sobre las formas de violencia que pesan sobre gran parte de la sociedad.

“La tarea de nuestro equipo es que ustedes participen en forma activa de los talleres y después repliquen la información, porque si hacemos una cadena de responsabilidad vamos a evitar una violencia hacia un par, hacia un igual, hacia un niño, hacia una mujer que sufre violencia de género o a un adulto mayor. Entonces, el compromiso es de ustedes, jóvenes, que son el futuro”, subrayó la magistrada.

La jueza de la Suprema Corte de Justicia, asimismo, aclaró que en los talleres no hay restricciones de ninguna naturaleza, sino que se busca colaborar para prevenir que alguien sea objeto de algún tipo de violencia.

 “Esta es una tarea que hemos realizado en colaboración con el Ministerio de Educación, porque se sabe que en todos los lugares y en todos los espacios hay alguien que sufre violencia. Todos tenemos derecho a vivir en paz y libre de violencia, porque se trata de un Derecho Humano. Entonces los convoco a hablar frente a frente, cara a cara, para poder prevenir”, finalizó la Dra. Lamas González.

A su turno, la Ministra de Educación Ing. Miriam Serrano explicó que la idea de los talleres es que los adolescentes puedan conversar con los especialistas y, de esa manera, conocer los inconvenientes que hay detrás del uso indebido del celular, de la computadora y de los chats que en ellos se producen y desencadenan hechos de violencia.

“Los especialistas les van a contar con muchísimo dinamismo y, además, con mucha capacidad, cómo la violencia puede llegar a través del chat de los juegos: es importante no solo conocer cómo nos cuidamos, sino también conocer cómo nos respetamos a nosotros mismos y especialmente las chicas”, indicó la titular del Ministerio de Educación.

En este marco la Ing. Serrano detalló que se hablará tanto de violencia digital como de violencia de género, para que los estudiantes sepan que un dispositivo electrónico genera mucho conocimiento, pero debe ir acompañado de mucha responsabilidad para evitar consecuencias.

Los talleres están a cargo del equipo de la Oficina de la Mujer integrado por su coordinadora Lic. Erica Montenegro y las licenciadas en psicología Eugenia Auvieux, Daniela Sola y Sonia Stephan.

Finalizada la actividad, las autoridades se dirigieron hasta la Escuela de Comercio Nº 1 “Profesor José Antonio Casas”, en donde fueron recibidos por el Director del Nivel Secundario del Ministerio de Educación, Pablo Campos, y el vicedirector de la institución, Arturo Alancay.

En el establecimiento educativo tendrá lugar el segundo taller, en el marco del programa diagramado por la Oficina de la Mujer del Poder Judicial y el Ministerio de Educación.

Te puede interesar
daniela mamani sepelio

Humahuaca: COMOVEDORA DESPEDIDA A DANIELA MAMANI

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de noviembre de 2025

En una emotiva ceremonia, vecinos y familiares acompañaron el cortejo fúnebre de Daniela Mamani, quien fue asesinada por su ex pareja. La tragedia unió a la comunidad en un acto de memoria y reivindicación.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

precios frutas y verduras

SUBIERON LOS PRECIOS DE LAS FRUTAS EN LOS MERCADOS JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.