MARIA INES ZIGARAN: “TENEMOS QUE VOLVER AL DIALOGO Y CONSTRUIR CONSENSOS”

La actual ministra de Ambiente y candidata en primer término a diputada nacional por el Frente Jujuy-Crece, sostuvo que “no comparten el 99% de las posiciones del gobierno de Javier Milei” y remarcó que también mantienen diferencias con el Kirchnerismo y que desde el Frente Provincias Unidas, se van a constituir con una posición media.

POLITICA19 de agosto de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
zigaran ministra
zigaran ministra

“Naturalmente nosotros no compartimos te diría que un 99% de las políticas que se va adelante el Gobierno Nacional. En principio porque tenemos una visión distinta de cuál es el rol del estado en la sociedad. Nosotros entendemos que es importante el Estado como regulador social y como garante de derechos y de servicios públicos para sectores más desaventajados. Pero también para para generar condiciones de desarrollo económico y productivo. Realmente no somos anarquistas, es muy extraño un partido anarcocapitalista, como se define el mileísmo, que usa el Estado para este destruir las conquistas históricas, que además, digo, es política la decisión de cómo se construye el equilibrio fiscal” analizó la funcionaria del gobierno de Carlos Sadir y que aspira a llegar al Congreso Nacional.

En ese sentido, destacó que el equilibrio fiscal es algo virtuoso dentro de la macroeconomía, “pero cómo se construye ese equilibrio fiscal es una decisión política ideológica, que tiene que ver con a qué sectores le sacamos los recursos para garantizar ese equilibrio fiscal, a quiénes perjudicamos y a quiénes beneficiamos”.

Puntualizó que  naturalmente están de acuerdo con la importancia el equilibrio fiscal, “pero no puede ser a costa de los derechos que son fundamentales ni a costa de servicios fundamentales como la salud pública, la educación pública, el desarrollo de la ciencia, que es una herramienta para el desarrollo. No puede ser a costa de las políticas ambientales; de llevarse puestos los derechos de los sectores como las personas con discapacidad; de eliminar programas fundamentales para la asistencia médica de sectores que padecen patologías muy graves y además este generan mucha mucho impacto emocional como el cáncer, entre otras diversidad de patologías. No concebimos un estado de esas características. Estamos se diría que las antípodas de eso. Tampoco creemos en un estado que fomente eh la cultura del no trabajo, los planes sociales para la militancia política y para la construcción de grupos políticos como ocurrió con el Kirchnerismo”.

Según Zigarán, “el Kirchnerismo fue un gobierno populista que hizo un uso indiscriminado de los recursos del Estado para su proyecto político y que además construyó una cultura política de la violencia por izquierda y de la misma manera lo hace hoy este el gobierno de mi ley. Lo hace por derecha. Tenemos ahí como dos modelos de utilización de la violencia gestual, de la violencia verbal, de la violencia política, este como metodologías de la construcción de la gestión pública. Nosotros no tenemos nada que ver con eso. En 2015 vinimos a garantizar la paz social en Jujuy, a terminar con procesos disruptivos que amenazaban la democracia y las instituciones en la provincia”.

Consideró además que “creemos firmemente en los principios republicanos y vamos a tratar de que esta campaña sea una campaña de diálogo donde podamos conversar sobre las leyes que necesita la Argentina para salir de estos modelos perversos a los que nos llevaron tanto uno por izquierda y otro por derecha. Necesitamos construir una opción de centro que garantice el futuro para los argentinos. Pero para eso es fundamental recuperar el diálogo democrático”.

“Lo que necesita esta Argentina es construir consenso con un diálogo respetuoso, con un diálogo abierto, con una actitud empática y con decisiones que beneficien al colectivo, al bienestar colectivo de los argentinos porque no podemos eh aceptar que la macroeconomía se lleve puesta a grandes sectores de la sociedad o que tengamos una economía que deje no esté centrada en la persona” puntualizó la dirigente radical.

Destacó que “vamos a trabajar para poder encontrar nuevos consensos desde nuestra visión que compartimos con una diversidad de partidos políticos en el frente. Creemos que vamos a poder eh enriquecer ese diálogo parlamentario en el Congreso junto con Mario Pizarro, que me acompaña como candidato en segundo lugar, Malena Americe, que es una dirigente joven y con un enorme potencial que también está en tercer lugar”.

 

Te puede interesar
provincias unidas gobernadores

Chubut: LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS, SALEN HACER CAMPAÑA

El Expreso de Jujuy
POLITICA28 de septiembre de 2025

Los gobernadores de Provincias Unidas se preparan para lanzar de lleno la campaña electoral en la ciudad chubutense de Puerto Madryn el próximo martes 30 de septiembre, con una conferencia de prensa en el Hotel Rayentray. la convocatoria es para Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Martín Llaryora (Córdoba) — visitarán Puerto Madryn, realizarán una recorrida por ALUAR y conferencia de prensa en el Hotel Rayentray.

Lo más visto
TRIBUNAL-EVALUACION-ENTREVISTA-PERSONAL-PARA-VACANTES-DEFENSOR-PUBLICO-OFICIAL-30.9.25-1024x431

ENTREVISTAN A ABOGADOS QUE CONCURSAN PARA DEFENSOR PÚBLICO OFICIAL

Fernando Burgos
JUDICIALES30 de septiembre de 2025

El Tribunal de Evaluación de los Concursos Públicos para la designación de Jueces, Defensores y Fiscales del Poder Judicial de Jujuy, inició las entrevistas personales a los abogados que concursan para la cobertura de tres cargos vacantes en el Ministerio Público de la Defensa.

trabajador del sindicato del azucar

Ledesma: DENUNCIAN PERSECUCIÓN Y DESPIDOS EN EL SINDICATO SOEAIL

Fernando Burgos
02 de octubre de 2025

Dos miembros de la comisión directiva del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL) denuncian que han sido despedidos de manera irregular por el secretario general Luciano Lezano, incumpliendo con todos derechos y garantías establecidas en el estatuto sindical.