ELECCIONES DEL CONSEJO DE CIENCIAS ECONOMICAS SE POSTERAGARON PARA EL 5  DE SEPTIEMBRE

Así lo anunció la actual titular del órgano colegiado, Blanca Juárez quién criticó a aquellos matriculados que nuevamente recurrieron a una instancia judicial para postergar el acto eleccionario, previsto inicialmente para el 27 de junio.

JUJUY05 de junio de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
blanca juarez, consejo ciencias economicas
blanca juarez, consejo ciencias economicas

Explicando los motivos que llevaron a que se fije una nueva fecha para las elecciones del Consejo Directivo, Juárez dijo que “el pasado 18 de marzo sacamos la resolución N° 13 en la cual se fijaba el proceso eleccionario que se tiene que desarrollar dentro de los 90 días anteriores a la fecha del cierre de balance, es decir Desde el 1° de abril al 30 de junio. A partir de eso se fija un cronograma, donde se fija como fecha para las elecciones el 27 de junio, se notifica de forma inmediata la Junta Electoral para que se constituya, y en oportunidad que lo hacen, realizan la advertencia diciendo que de acuerdo a lo que dice el Decreto 2506P del año 1984 que fija nuestro proceso eleccionario, el padrón tiene que ser aquel que se encuentre vigente a la fecha en que el Consejo hace la convocatoria a las elecciones”.

Agregó que “en este caso nosotros habíamos  fijado inicialmente un padrón al 31 de diciembre, como se hacía histórica y tradicionalmente en el Consejo. Pero ante esta cuestión planteada y muy bien analizada por lo que dice la Junta en el decreto, decimos  perfecto tenemos que alinear tanto la decisión del Consejo Directivo lo que está haciendo notar la junta y en estas dos instancias recibimos presentaciones judiciales de amparo por matriculado del Consejo que se arrogaban representación individual y después colectiva de algunos otros colegas. En una primera instancia donde la conformación de la Sala estaba conformada por las Dra. Ruth Fernández y el Dr. Damiano, esa sentencia sale favorable al Consejo”.

Pero la causa judicial no terminó ahí. “En una segunda instancia, porque vuelven a insistir nuevamente, la Sala integrada por la Dra. Ruth Fernández y el Dr. David Casas, la resolución sale adversa. Ante esta situación nos planteamos, y con toda la intensión de llegar al 27 de junio para que se lleve a cabo el proceso eleccionario, garantizando toda la transparencia y el respeto de la autonomía que tuvo la Junta Electoral de nuestro Consejo, además de reconocer que sus integrantes son personas absolutamente probas para estar en el cargo, iniciamos el proceso con el nuevo padrón. Nuevamente volvieron a ingresar notas de matriculados diciendo que ya los periodos de tacha no se daban, que no se estarían cumpliendo los procesos que se fijan dentro del decreto reglamentario y además por una serie de agravios e injurias que se habían vertidos contra la junta electoral como así también contra quienes conforman el Consejo de Ciencias Económicas, la situación se tornaba más delicada y en ese orden de cosas la Junta Electoral presenta su renuncia el día 2 de junio”.

Ante esta situación, nuevamente se tuvo que reprogramar todo el proceso electoral. “Se cita al asesor legal y se le solicita se nos indique cual es la vía a seguir todo esto. Como resultado, se tuvo que iniciar un nuevo proceso eleccionario, sancionar una nueva resolución del Consejo Directivo que contó con la mayoría de sus consejeros, que votaron todos por unanimidad para que se inicie un nuevo proceso, se designe una nueva junta electoral para que pueda llevar el proceso adelante”.

Consiguientemente se fija para el 5 de septiembre del 2025 la fecha de las elecciones del Consejo, “para tener absoluto respeto y estar ajustado a derecho” especificó Juárez.

Sobre esta situación, sostuvo que “es lamentable que las dos últimas elecciones del Consejo tengamos que haber tenido procesos judiciales de nuestro procedimiento. Es lamentable y una vergüenza. Lamentablemente hay colegas que no entienden que la única forma de llevar este proceso adelante, no es así. Esto lo único que ocasiona, es dilatar el proceso eleccionario”.

“En todo el tiempo en que nos judicializaron este proceso eleccionario desde el 18 de marzo hasta ahora, siempre he callado he mantenido el silencio y la calma en pos de la imagen institucional. El C.C.E es una institución seria, objetiva que se ha posicionado  en la comunidad como una institución de aporte, defendiendo no solamente los intereses que hacen a su matriculado, garantizando transparencia, especialmente en el manejo de sus fondos, también en el compromiso de crecimiento de los matriculados” finalizó la directiva.

 

Te puede interesar
ADEP

DELEGADOS BUSCAN CONFORMAR UNA COMISIÓN PROVISORIA EN ADEP

El Expreso de Jujuy
JUJUY11 de julio de 2025

Vencidos los plazos para rever los resultados de las últimas elecciones y ante la acefalía que sufre el gremio, docentes delegados de distintas instituciones educativas de la provincia convocaron  a Asambleas zonales a fin de conformar una Comisión directiva provisoria para normalizar la situación institucional del Sindicato.

FB_IMG_1752061795754

ESTUDIANTE JUJEÑO LOGRA BECA PARA CONTINUAR ESTUDIOS EN EE.UU.

El Expreso de Jujuy
JUJUY09 de julio de 2025

Lautaro Leonel Sosa, alumno de sexto año, de la Escuela Técnica Provincial N°1 "Gral. Aristóbulo Vargas Belmonte fue seleccionado por Jala University, institución formativa que le otorgó una beca del 100% para poder realizar estudios de Ingeniería en Software Comercial en institución de Estados Unidos.

Lo más visto