Cámara de la Construcción: PREOCUPA LA FALTA DE OBRA PÚBLICA Y PRIVADA EN JUJUY

Desde la Cámara Jujuy de la Construcción y a través de su titular Nicolás Benicio, plantearon la necesidad de crear nuevos mecanismos para reactivar la obra pública y la construcción en la provincia, debido a una fuerte caída que sufrió a partir de las políticas nacionales y de la situación económica del país.

JUJUY11 de septiembre de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Construccion-1
Construccion-1

“Como todos sabemos con la obra pública muy desfinanciada, venimos con muy poca obra en la provincia y entonces desde el sector privado, de la Cámara de la Construcción, hemos pensado que teníamos que ver de desburocratizar los pliegos, los trámites que tenemos hoy en día y sobre todo tratando de lograr ser más eficiente, buscando que la poca plata que hoy existe la podamos generar haciendo mayores obras. Hoy una obra que se licita demora entre 4 a 6 meses para ser adjudicada y después un pronto inicio y en esto la economía es muy volátil en nuestro país y esto va generando, que muchas veces, antes de iniciar la obra ya está desfinanciada porque los recursos se han acabado” planteó Benicio.

Ante esta situación, dijo que “hemos planteado al gobierno de que esto hay que modificarlo y nos ha escuchado y nos ha dado lugar para que generemos una mesa de trabajo donde podamos plantear un proyecto de ley de obra pública actualizado, porque hoy tenemos una ley y además podamos plantear un pliego único para que las condiciones sean igualitarias para todos los estamentos de la provincia”.

Reconoció que la idea es abrir la cancha para que todos los sectores vinculados a la construcción tengan participación. “No solamente que tengan participación, sino que cada ministerio no tenga la posibilidad de modificar los pliegos o las condiciones. En esto buscar también que la mejor oferta no sea la oferta más baja, sino sea la oferta más conveniente, buscar mecanismos que colaboren y ayuden a que cada vez que se licite algo sea transparente, que se pueda comunicar al empresariado en general, que no vayan las obras direccionadas. Todas estas cuestiones creo que pueden ayudar a que los pocos recursos se puedan utilizar de la mejor manera”.

Destacó además que esta gestión se viene trabajando en una articulación público-privado. “Es generar como más herramientas, digamos, al sector privado, articulándolo con el estado, porque mucho de lo que hoy el sector de constructor ejecuta es público, pero también es privado. Justamente recién salgo de una reunión con Hacienda buscando ver cómo podemos articular y generar crédito para aquel que necesita vivienda, buscando, digamos, otras alternativas que nos generen eh una movilización en la economía local. Y no solamente cuando hablamos de la de la construcción, hablamos del obrero de la construcción. La construcción mueve mucho más, la economía inmediatamente se reactiva con todo lo que son corralones y todos son los servicios que genera la construcción”.

Sobre los incremento significativo en el costo de la construcción, sostuvo que “se debe a la inflación, si bien los indicadores de inflación son muy bajos, pero la inflación real va por otro camino. En esto hablamos de mano de obra, hablamos de materiales de construcción, no ha bajado. En estos días el movimiento del dólar que sigue siendo un disparador y los materiales que van atado al dólar van subiendo en función de lo que va subiendo el dólar, y  tenemos nosotros índices de variación que son mucho menores. Hay algo ahí que es medio mentiroso y la realidad es que el precio del metro cuadrado de la conducción va subiendo muchísimo más que la inflación”.

 

En ese sentido, afirmó además que “al sector de la construcción al que genera obras de vivienda cuesta muchísimo más colocar el producto porque se fue muy arriba el costo. Hoy el nivel de ingreso de la gente es mucho menor y tiene mucha menor disposición de ahorro. Así que en eso también se ve el parate en el en la construcción”.

Te puede interesar
peregrinos ruta

PEREGRINOS RECORREN A PIE POR LA RUTA NACIONAL 9 CON DESTINO A SALTA

El Expreso de Jujuy
JUJUY11 de septiembre de 2025

La Policía de la Provincia de Jujuy, a través de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial, advierte a los conductores que circulan por la RN 9 (de Barcena hasta Reyes, sentido norte-sur) sobre la presencia de peregrinos caminando por la banquina con destino a Salta Capital. Se recomienda transitar con máxima precaución y acatar las indicaciones de seguridad vial.

manuel quintar

ACUSAN A MANUEL QUINTAR POR UNA ESTAFA MILLONARIA CON LA OBRA SOCIAL DE LOS AZUCAREROS

Fernando Burgos
JUJUY10 de septiembre de 2025

El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), Luciano Lezano, acusó al diputado libertario Manuel Quintar de ser la punta de lanza de un complot para quedarse con el control de la obra social del gremio, que mueve cientos de millones de pesos por mes. El mecanismo en el que está involucrado Quintar, es muy parecido al que utilizaron Karina Milei, Martín y Lule Menem, en según descubrió el abogado Diego Spagnuolo se pagan millonarias coimas.

sadir modernización digital2

LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL LLEGA A LOS MUNICIPIOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de septiembre de 2025

Los municipios  del interior podrán contar con un sistema informático que busca simplificar trámites, reducir la burocracia y mejorar la atención a los ciudadanos en seis localidades de la provincia. La medida, impulsada por el Ministerio de Planificación Estratégica y Modernización, apunta a optimizar la gestión pública y acercar el Estado a los vecinos a través de plataformas digitales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 14.11.04

Freddy Berdeja: “PARA DISCUTIR EL SALARIO HAY TIEMPO”

Fernando Burgos
JUJUY09 de septiembre de 2025

El Secretario General de la CGT Jujuy, valoró la preservación de las fuentes de trabajo a nivel provincial, sobre los “magros” salarios que perciben los trabajadores, reconociendo que “si bien son bajos, el gobierno priorizó no despedir a trabajadores”. Según el sindicalista, "no es prioritario" el hambre, sino tener un trabajo con salarios mediocres. Pero además de no priorizar la lucha salarial, pidió a Alberto Berni, interceder ante el gobernador Sadir para que la CGT tenga cargos políticos en el gobierno.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-09 at 14.11.04

Freddy Berdeja: “PARA DISCUTIR EL SALARIO HAY TIEMPO”

Fernando Burgos
JUJUY09 de septiembre de 2025

El Secretario General de la CGT Jujuy, valoró la preservación de las fuentes de trabajo a nivel provincial, sobre los “magros” salarios que perciben los trabajadores, reconociendo que “si bien son bajos, el gobierno priorizó no despedir a trabajadores”. Según el sindicalista, "no es prioritario" el hambre, sino tener un trabajo con salarios mediocres. Pero además de no priorizar la lucha salarial, pidió a Alberto Berni, interceder ante el gobernador Sadir para que la CGT tenga cargos políticos en el gobierno.

david alexis

EL 1° DE OCTUBRE COMIENZA JUICIO CONTRA ENFERMERO DEL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES10 de septiembre de 2025

Alejandra Argota madre del pequeño David, confirmó que el juicio contra el enfermero acusado de colocar leche por vía endovenosa a su hijo, se realizará los días 1, 2, 3 y 6 de octubre. Mientras avanza el proceso judicial, la familia solicita una audiencia con el gobernador .

CENTRO DE INTERPRETACIÓN2

INAUGURAN CENTRO DE INTERPRETACIÓN ARQUEOLÓGICA DE SANTO DOMINGO

El Expreso de Jujuy
CULTURA10 de septiembre de 2025

En el Departamento de Rinconada se abre un lugar que rescata la historia y la identidad de una comunidad ancestral. La inauguración será el próximo viernes 12 de septiembre en el departamento de Rinconada. Se trata del Centro de Interpretación Arqueológica de la comunidad de Santo Domingo,  un proyecto colectivo destinado a resguardar y difundir el patrimonio cultural y arqueológico de la Puna jujeña.

manuel quintar

ACUSAN A MANUEL QUINTAR POR UNA ESTAFA MILLONARIA CON LA OBRA SOCIAL DE LOS AZUCAREROS

Fernando Burgos
JUJUY10 de septiembre de 2025

El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), Luciano Lezano, acusó al diputado libertario Manuel Quintar de ser la punta de lanza de un complot para quedarse con el control de la obra social del gremio, que mueve cientos de millones de pesos por mes. El mecanismo en el que está involucrado Quintar, es muy parecido al que utilizaron Karina Milei, Martín y Lule Menem, en según descubrió el abogado Diego Spagnuolo se pagan millonarias coimas.