Cámara de la Construcción: PREOCUPA LA FALTA DE OBRA PÚBLICA Y PRIVADA EN JUJUY

Desde la Cámara Jujuy de la Construcción y a través de su titular Nicolás Benicio, plantearon la necesidad de crear nuevos mecanismos para reactivar la obra pública y la construcción en la provincia, debido a una fuerte caída que sufrió a partir de las políticas nacionales y de la situación económica del país.

JUJUY11 de septiembre de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Construccion-1
Construccion-1

“Como todos sabemos con la obra pública muy desfinanciada, venimos con muy poca obra en la provincia y entonces desde el sector privado, de la Cámara de la Construcción, hemos pensado que teníamos que ver de desburocratizar los pliegos, los trámites que tenemos hoy en día y sobre todo tratando de lograr ser más eficiente, buscando que la poca plata que hoy existe la podamos generar haciendo mayores obras. Hoy una obra que se licita demora entre 4 a 6 meses para ser adjudicada y después un pronto inicio y en esto la economía es muy volátil en nuestro país y esto va generando, que muchas veces, antes de iniciar la obra ya está desfinanciada porque los recursos se han acabado” planteó Benicio.

Ante esta situación, dijo que “hemos planteado al gobierno de que esto hay que modificarlo y nos ha escuchado y nos ha dado lugar para que generemos una mesa de trabajo donde podamos plantear un proyecto de ley de obra pública actualizado, porque hoy tenemos una ley y además podamos plantear un pliego único para que las condiciones sean igualitarias para todos los estamentos de la provincia”.

Reconoció que la idea es abrir la cancha para que todos los sectores vinculados a la construcción tengan participación. “No solamente que tengan participación, sino que cada ministerio no tenga la posibilidad de modificar los pliegos o las condiciones. En esto buscar también que la mejor oferta no sea la oferta más baja, sino sea la oferta más conveniente, buscar mecanismos que colaboren y ayuden a que cada vez que se licite algo sea transparente, que se pueda comunicar al empresariado en general, que no vayan las obras direccionadas. Todas estas cuestiones creo que pueden ayudar a que los pocos recursos se puedan utilizar de la mejor manera”.

Destacó además que esta gestión se viene trabajando en una articulación público-privado. “Es generar como más herramientas, digamos, al sector privado, articulándolo con el estado, porque mucho de lo que hoy el sector de constructor ejecuta es público, pero también es privado. Justamente recién salgo de una reunión con Hacienda buscando ver cómo podemos articular y generar crédito para aquel que necesita vivienda, buscando, digamos, otras alternativas que nos generen eh una movilización en la economía local. Y no solamente cuando hablamos de la de la construcción, hablamos del obrero de la construcción. La construcción mueve mucho más, la economía inmediatamente se reactiva con todo lo que son corralones y todos son los servicios que genera la construcción”.

Sobre los incremento significativo en el costo de la construcción, sostuvo que “se debe a la inflación, si bien los indicadores de inflación son muy bajos, pero la inflación real va por otro camino. En esto hablamos de mano de obra, hablamos de materiales de construcción, no ha bajado. En estos días el movimiento del dólar que sigue siendo un disparador y los materiales que van atado al dólar van subiendo en función de lo que va subiendo el dólar, y  tenemos nosotros índices de variación que son mucho menores. Hay algo ahí que es medio mentiroso y la realidad es que el precio del metro cuadrado de la conducción va subiendo muchísimo más que la inflación”.

 

En ese sentido, afirmó además que “al sector de la construcción al que genera obras de vivienda cuesta muchísimo más colocar el producto porque se fue muy arriba el costo. Hoy el nivel de ingreso de la gente es mucho menor y tiene mucha menor disposición de ahorro. Así que en eso también se ve el parate en el en la construcción”.

Te puede interesar
whatsapp-image-2025-10-28-at-135108

AVANZAN OBRAS DE REPAVIMENTACION EN RUTA 56

El Expreso de Jujuy
JUJUY29 de octubre de 2025

Se están concluyendo importantes obras, como la repavimentación de la Ruta 56, que se terminará en los próximos días y ha quedado “magnífica”, con banquinas ampliadas.

IMG-20251028-WA0009

Salud: PROMOCIONAN INGRESO A CARRERAS DEL IES 11

El Expreso de Jujuy
JUJUY28 de octubre de 2025

El jueves 30 se realizará la jornada de socialización académica en el IES N 11 para conocer las 19 carreras de las áreas de salud, tecnología y turismo, que estarán disponibles desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.

Mariela tejerina ATE jujuy

PROECUPADO POR LOS RECORTES DE MILEI ATE IRÁ A PARITARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de octubre de 2025

ATE ha sido convocado a paritarias esta semana, y presentará propuestas que incluyen un ingreso igual a la canasta básica familiar, un bono de fin de año, y el pase a planta permanente para trabajadores precarizados en municipios, ante la preocupación por los recortes del gobierno de Milei.

Lo más visto
whatsapp-image-2025-10-28-at-135108

AVANZAN OBRAS DE REPAVIMENTACION EN RUTA 56

El Expreso de Jujuy
JUJUY29 de octubre de 2025

Se están concluyendo importantes obras, como la repavimentación de la Ruta 56, que se terminará en los próximos días y ha quedado “magnífica”, con banquinas ampliadas.

ofrendas jujuy

Cultura en 7 días: FIELES DIFUNTOS, TEATRO, FERIAS

El Expreso de Jujuy
CULTURA29 de octubre de 2025

El cierre de octubre y el inicio de noviembre llegan con una agenda diversa que combina tradición, música, teatro, danza y encuentros comunitarios. Desde las ferias y celebraciones, la semana ofrece propuestas para disfrutar de la cultura jujeña en todas sus formas.

20251025_102152

SIN INTERNAS EN EL PJ, SANCIONES Y PROSCRIPCIONES

Fernando Burgos
POLITICA30 de octubre de 2025

El partido Justicialista del distrito Jujuy vive momentos de mucha incertidumbre. En las últimas horas se conoció extraoficialmente que en las próximas horas saldrá una resolución de los interventores que prácticamente obligaría la suspensión de las elecciones internas previstas para el 16 de noviembre.