LA FISTA NACIONAL DE LOS ESTUDIANTES FLORECE CON LA TRADICIONAL PINTADA

La tradicional Pintada Estudiantil llenó de color y creatividad la avenida de los Estudiantes en la Ciudad Cultural, marcando el inicio de las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2025. El evento, que se ha convertido en un clásico esperado por toda la comunidad, en ese marco el Gobierno de la Provincia ha puesto de relieve la importancia de la articulación interinstitucional para combatir el bullying y el grooming.

JUJUY13 de septiembre de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
pintadas-2025-fne-14

El titular del Ente Autárquico Permanente, Martín Meyer, destacó el masivo acompañamiento de la gente: "Este año tuvimos el doble de gente, no solo los chicos que compiten, sino muchas familias de los estudiantes y niños pequeños". El comentario de Meyer subraya la naturaleza familiar del evento, que trasciende la competencia y se establece como un punto de encuentro para todas las generaciones.
Más de 60 colegios participaron de la jornada, plasmando con entusiasmo sus dibujos, logos y colores en el asfalto. A ellos se sumaron más de 24 niños, niñas y jóvenes de instituciones intermedias, que también dejaron su huella en esta fiesta artística.
La Ciudad Cultural, epicentro de la Pintada, será también el escenario de eventos clave de la FNE, como la elecciones de la representante provincial, y los desfiles de carrozas a partir del 18 de septiembre. Con esta colorida inauguración, la FNE 2025 se prepara para una nueva edición llena de desfiles, talento y alegría estudiantil.

Campaña "No seas parte del daño"
El gobierno de la provincia, encabezado por el gobernador Carlos Sadir, presentó recientemente la campaña "No seas parte del daño", una iniciativa de concientización y prevención del bullying que surge de la propia Comisión Estudiantil de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). El objetivo es sensibilizar a la comunidad a través de actividades lúdicas y artísticas que promuevan un ambiente de respeto, con ese fin los equipos interministeriales acompañaron a los jóvenes en la pintada estudiantil.

"Buscamos llegar a los jóvenes y sus familias para generar conciencia y fomentar un ambiente de respeto", afirmó Sonia Godoy, de la Secretaría de Gobernación, área que motoriza la iniciativa. La campaña fue diseñada por alumnos de nivel secundario, lo que le otorga una perspectiva fresca y cercana a la problemática que viven a diario en las aulas.

La estrategia no se limita a la prevención, sino que también establece un protocolo de acción coordinado entre diferentes áreas del gobierno. Cuando se reporta un caso de acoso, se activa un plan de seguimiento que involucra a los ministerios de Educación, Desarrollo Humano, Cultura y Seguridad. "Es fundamental que haya un seguimiento para que los menores afectados, junto a sus tutores, reciban una respuesta y un acompañamiento adecuados", explicaron las autoridades.

Como parte de este plan integral, se anunció la próxima inauguración de la Oficina de Escucha y Protección a Menores de Grooming y Bullying. Este nuevo espacio servirá como un canal directo para que las víctimas y sus familias puedan buscar ayuda, garantizando una respuesta oportuna y coordinada por parte del Estado. La creación de esta oficina representa un avance significativo en la lucha contra el acoso escolar y el ciberacoso en la provincia.

“Embajadoras de Mis Derechos”
La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, a través de su Dirección de Juventud, se hizo presente con la campaña “No seas parte del daño”. Mediante intervenciones artísticas y juegos interactivos, se buscó concientizar a los jóvenes sobre la prevención del bullying y la violencia. Las actividades lúdicas, con preguntas y consignas, lograron captar la atención de los estudiantes y generar un espacio de reflexión sobre el respeto y la convivencia.

Además, en esta misma línea, se pintó el logo de “Embajadoras de Mis Derechos”, un programa del Ministerio de Desarrollo Humano que fomenta el protagonismo de los jóvenes y trabaja activamente en la prevención de la violencia. La iniciativa busca empoderar a los adolescentes para que sean agentes de cambio en sus comunidades.

Por su parte, el Centro Deportivo, Social y Cultural para Personas con Discapacidad, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Integral, se sumó a la pintada con un mensaje claro de inclusión. Su participación en la jornada se centró en la creación de un mural colectivo que reflejó la importancia de la diversidad y el respeto mutuo, reforzando el compromiso de construir una sociedad más equitativa y participativa para todos.

La Pintada Estudiantil, más allá de ser un evento artístico, se consolidó este año como una plataforma para difundir valores esenciales, marcando un comienzo de la FNE 2025 con un enfoque en la responsabilidad social, la inclusión y el bienestar de los jóvenes.

Te puede interesar
taxistas y uber

Escándalo entre taxistas y Uber : UN OPERATIVO MUNICIPAL TERMINO EN AGRESIONES E INSULTOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de septiembre de 2025

Un operativo del municipio en el centro de San Salvador de Jujuy contra un vehículo señalado como Uber desató la protesta de vecinos y taxistas. La situación escaló hasta la intervención de la Policía de la Provincia, con dos abogados presentándose en defensa del conductor y el director de Tránsito Fernando Frías, visiblemente nervioso.

Construccion-1

Cámara de la Construcción: PREOCUPA LA FALTA DE OBRA PÚBLICA Y PRIVADA EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY11 de septiembre de 2025

Desde la Cámara Jujuy de la Construcción y a través de su titular Nicolás Benicio, plantearon la necesidad de crear nuevos mecanismos para reactivar la obra pública y la construcción en la provincia, debido a una fuerte caída que sufrió a partir de las políticas nacionales y de la situación económica del país.

peregrinos ruta

PEREGRINOS RECORREN A PIE POR LA RUTA NACIONAL 9 CON DESTINO A SALTA

El Expreso de Jujuy
JUJUY11 de septiembre de 2025

La Policía de la Provincia de Jujuy, a través de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial, advierte a los conductores que circulan por la RN 9 (de Barcena hasta Reyes, sentido norte-sur) sobre la presencia de peregrinos caminando por la banquina con destino a Salta Capital. Se recomienda transitar con máxima precaución y acatar las indicaciones de seguridad vial.

manuel quintar

ACUSAN A MANUEL QUINTAR POR UNA ESTAFA MILLONARIA CON LA OBRA SOCIAL DE LOS AZUCAREROS

Fernando Burgos
JUJUY10 de septiembre de 2025

El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), Luciano Lezano, acusó al diputado libertario Manuel Quintar de ser la punta de lanza de un complot para quedarse con el control de la obra social del gremio, que mueve cientos de millones de pesos por mes. El mecanismo en el que está involucrado Quintar, es muy parecido al que utilizaron Karina Milei, Martín y Lule Menem, en según descubrió el abogado Diego Spagnuolo se pagan millonarias coimas.

Lo más visto
LAS MALDICIONES, SERIE

UNA NUEVA SERIE DE NETFLIX SE FILMÓ EN LOS PAISJAJES JUJEÑOS

Fernando Burgos
CULTURA12 de septiembre de 2025

“Las Maldiciones” se filmó en localidades y rutas de la provincia, con participación de técnicos y artistas jujeños. La serie creada por Daniel Burman, dirigida por el mismo Burman y Martín Hodara, está basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro.