
El jueves 30 se realizará la jornada de socialización académica en el IES N 11 para conocer las 19 carreras de las áreas de salud, tecnología y turismo, que estarán disponibles desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.
El Rotary Club Jujuy cumplo 90 años de vida en Jujuy y lo celebra con una serie de actividades sociales y culturales. Habrá un acto central y la entrega de los premios “Innovar para servir”.
JUJUY12 de septiembre de 2025
Viviana Ferreyra

La entidad este año emprendió un nuevo desafío, la creación de un Banco de Leche Humana en la Provincia de Jujuy, que se convertiría en el primero del noroeste argentino.
La idea surgió a raíz de la situación que afronta la provincia donde solo existe un hospital central de niños que es el Hospital Público Materno Infantil siendo el cabecera y receptor principal de los casos delicados. En el año 2024, de un total de 4.907, alrededor de 337 bebés nacieron prematuros, el 18% de ellos fallecieron y la causa común es compatible con la falta de leche materna en etapa temprana.
Este número solo refleja la realidad de la provincia y los hospitales públicos. Debido a esto, la ONG reconocida a nivel mundial, se puso como objetivo disminuir la morbilidad y mortalidad infantil en Jujuy y prestar el servicio a cinco provincias vecinas como Salta, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero y también el Sur de Bolivia ya que en ellas no existe un Banco de Leche Humana.
Para lograr este ambicioso objetivo, se necesita adquirir el equipamiento necesario como ser: Pasteurizador (baño maría, pasteurizador y enfriador); Bombas mecánicas, manuales y eléctricas para extracción de leche; Grupos electrógenos propios; Un Micro centrifuga, una centrifuga de tubos y baño maría; Equipos de recopilación y monitoreo de datos (PC y software apropiado); Dos freezers verticales para leche donada “cruda” (LHC) 14 días; Un freezer vertical para LH pasteurizada en proceso y Dos freezers horizontales de mayor calidad.
Programa de festejos
El lunes 15 se llevará a cabo la Entrega de los Premios “Innovar para Servir” con el objetivo de destacar a jóvenes líderes que han innovado para mejorar su entorno.
La conducción estará a cargo de Germán Romano y la música de la Orquesta Sinfónica de Instrumentos Andinos Felipe F. Amante. La cita será a las 19 horas, es en el Salón Infinito (Ciudad Cultural). La entrada es libre y gratuita, los asistentes deberán llevar un alimento no perecedero.
El martes 16 de septiembre se realizará el Evento Musical Solidario “Gotas de Esperanza. Juntos por el Banco de Leche Humana”, a las 19:30 horas, en el Teatro Mitre. Actuarán el grupo Jujeños, Coroico y Becho Riveiro. La conducción también estará a cargo de Germán Romano.
El acto protocolar por el 90° Aniversario se desarrollará el 17 de septiembre, a las 9 horas, en el Salón Marcos Paz de la Legislatura de la provincia.
Posteriormente se podrá disfrutar de un almuerzo de camaradería a las 13 horas, en el RIM 20 Casino de Suboficiales.
Finalmente, ese mismo día los integrantes participarán en el Desfile Bienvenida Primavera a las 18 horas en Ciudad Cultural.

El jueves 30 se realizará la jornada de socialización académica en el IES N 11 para conocer las 19 carreras de las áreas de salud, tecnología y turismo, que estarán disponibles desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.

La contadora Susana Ustares, de APOC, criticó la convocatoria del Poder Ejecutivo para abordar la cuestión salarial, calificándola de tardía.

El dato es suministrado por la Dirección General de Narcotráfico de la Policía de la Provincia y la Agencia Provincial de Delitos Complejos y se enmarca dentro del cumplimiento de la ley nacional N° 23.737 vinculada a tenencia y tráfico de estupefacientes.

ATE ha sido convocado a paritarias esta semana, y presentará propuestas que incluyen un ingreso igual a la canasta básica familiar, un bono de fin de año, y el pase a planta permanente para trabajadores precarizados en municipios, ante la preocupación por los recortes del gobierno de Milei.

A las 18 horas como se tenía previsto, y sin incidentes mayores, cerraron los comicios electorales en Jujuy. Hubo una participación de casi del 66% del electorado.


El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.

Si un psicólogo hiciera una letra de las palabras de Rubén Rivarola diría que se trata de un discurso fallido con negación sistemática de la realidad y con rasgos paranoicos.

ATE ha sido convocado a paritarias esta semana, y presentará propuestas que incluyen un ingreso igual a la canasta básica familiar, un bono de fin de año, y el pase a planta permanente para trabajadores precarizados en municipios, ante la preocupación por los recortes del gobierno de Milei.

Luego del triunfo electoral, Javier Milei demora los cambios y aumentan las tensiones en el Gabinete. El mandatario anticipó que evitará implementar modificaciones antes del 10 de diciembre. Los reclamos cruzados.

La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral.