
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Las empresas GECO S.A., Savio Construcciones S.A., Fortaleza Arquitectura y Construcción, y SIDERA SRL presentaron sus propuestas para la Ampliación y Remodelación de Edificios Escolares en Jujuy.
JUJUY19 de agosto de 2024
El Expreso de Jujuy
La licitación tiene como objetivo la ampliación y remodelación de dos instituciones educativas en la provincia, distribuidas en dos lotes. El Lote N° 1 abarca la ampliación y refacción integral de la Escuela N° 313 “Constancio Vigil”, ubicada en la localidad de San Lucas, Departamento San Pedro. Por su parte, el Lote N° 2 contempla la refacción integral del Bachillerato Provincial N° 4 “Armada Argentina”, situado en la localidad de La Mendieta, también en el Departamento San Pedro.
El Ministerio de Educación de Jujuy, a través de la Secretaría de Infraestructura Educativa y la Secretaría de Crédito Educativo, llevó a cabo la apertura de sobres para la Licitación Pública Nacional N° 20/2023 en el marco del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE).
Esta iniciativa se desarrolla en cumplimiento del convenio N° 2233 firmado entre la Provincia de Jujuy y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
El acto de apertura de sobres contó con la presencia de la secretaria de Infraestructura Educativa, Victoria Martínez Fascio, y el coordinador del BCIE-SIE, Sebastián Farfán, quienes supervisaron el proceso y reafirmaron el compromiso del Gobierno de Jujuy con el fortalecimiento de la infraestructura educativa en la provincia.
Se recibieron propuestas de cuatro empresas para ambos lotes: GECO S.A., SAVIO CONSTRUCCIONES S.A., FORTALEZA ARQUITECTURA y CONSTRUCCIÓN, y SIDERA SRL. Todas las propuestas están actualmente en proceso de evaluación, con el objetivo de asegurar que cumplan con todos los requisitos técnicos y administrativos establecidos por la licitación.
El presupuesto oficial asignado para esta licitación asciende a $1.022.464.505,04. Este monto refleja el firme compromiso del Gobierno de Jujuy con la mejora de la infraestructura educativa, lo cual es fundamental para elevar la calidad educativa en la provincia.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Las instalaciones del estadio “23 de Agosto”, fueron escenario de un encuentro regional de dirigentes del fútbol femenino, convocado para afianzar la construcción de una plataforma que lleve a la categoría a los planos mayores.