
EN JUJUY SE MOVILIZÓ CONTRA LA VIOLENCIA Y AJUSTE A LOS JUBILADOS
Durante la marcha una Jubilada señaló que la situación es crítica, mientras tanto el Gobierno nacional lo único que hace es obedecer al Fondo Monetario Internacional.
Las empresas GECO S.A., Savio Construcciones S.A., Fortaleza Arquitectura y Construcción, y SIDERA SRL presentaron sus propuestas para la Ampliación y Remodelación de Edificios Escolares en Jujuy.
JUJUY19 de agosto de 2024La licitación tiene como objetivo la ampliación y remodelación de dos instituciones educativas en la provincia, distribuidas en dos lotes. El Lote N° 1 abarca la ampliación y refacción integral de la Escuela N° 313 “Constancio Vigil”, ubicada en la localidad de San Lucas, Departamento San Pedro. Por su parte, el Lote N° 2 contempla la refacción integral del Bachillerato Provincial N° 4 “Armada Argentina”, situado en la localidad de La Mendieta, también en el Departamento San Pedro.
El Ministerio de Educación de Jujuy, a través de la Secretaría de Infraestructura Educativa y la Secretaría de Crédito Educativo, llevó a cabo la apertura de sobres para la Licitación Pública Nacional N° 20/2023 en el marco del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE).
Esta iniciativa se desarrolla en cumplimiento del convenio N° 2233 firmado entre la Provincia de Jujuy y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
El acto de apertura de sobres contó con la presencia de la secretaria de Infraestructura Educativa, Victoria Martínez Fascio, y el coordinador del BCIE-SIE, Sebastián Farfán, quienes supervisaron el proceso y reafirmaron el compromiso del Gobierno de Jujuy con el fortalecimiento de la infraestructura educativa en la provincia.
Se recibieron propuestas de cuatro empresas para ambos lotes: GECO S.A., SAVIO CONSTRUCCIONES S.A., FORTALEZA ARQUITECTURA y CONSTRUCCIÓN, y SIDERA SRL. Todas las propuestas están actualmente en proceso de evaluación, con el objetivo de asegurar que cumplan con todos los requisitos técnicos y administrativos establecidos por la licitación.
El presupuesto oficial asignado para esta licitación asciende a $1.022.464.505,04. Este monto refleja el firme compromiso del Gobierno de Jujuy con la mejora de la infraestructura educativa, lo cual es fundamental para elevar la calidad educativa en la provincia.
Durante la marcha una Jubilada señaló que la situación es crítica, mientras tanto el Gobierno nacional lo único que hace es obedecer al Fondo Monetario Internacional.
La Cámara de Diputados sancionó la Ley N° 6457 que declara de utilidad pública y sujetos a expropiación una fracción de un terreno ubicado en Alto Comedero y un inmueble de la ciudad de Palpalá.
Docentes de base de Adep marcharan éste miércoles a las 18 hs en contra la violencia hacia los jubilados. En tanto el jueves 10 de abril adhieren al paro convocado por Ctera, en reclamo de mejoras salariales y que se defina la situación del gremio.
Ante la proximidad de una de las celebraciones religiosas más importantes de la provincia en honor a la Virgen de Copacabana de Punta Corral hacia donde llegan miles de peregrinos cada año, el Ministerio de Salud de Jujuy reiteró a la población la importancia de seguir pautas que permitan el cuidado integral.
En reunión de Labor Parlamentaria se decidió realizar la 3ª Sesión Ordinaria este miércoles 9 de abril a partir de las 10 hs.
Pablo Jure titular del SAME Jujuy, resaltó que el pasado fin de semana ya se registró el ascenso número importante de peregrinos.
De cara a las elecciones legislativas provinciales del 11 de mayo próximo, el Frente Justicialista, integrado por 24 fuerzas políticas, está encaminado a imponerse en todo el territorio con listas de candidatos a diputados, concejales y vocales municipales.
El Tribunal Electoral de la provincia publicó las listas oficiales de los Frentes, Alianzas y partidos políticos que participarán de las próximas elecciones legislativas jujeñas que se realizarán el 11 de mayo.
El gobernador Carlos Sadir nombró al joven político como secretario de Desregulación del Estado y Gobernanza Multinivel, cargo que tiene características muy similares a las funciones que desempeña Federico Sturzenegger a nivel nacional.
La Cámara de Diputados sancionó la Ley N° 6457 que declara de utilidad pública y sujetos a expropiación una fracción de un terreno ubicado en Alto Comedero y un inmueble de la ciudad de Palpalá.
Carlos Haquim se olvidó que en un tiempo no muy lejano fue vice gobernador de la provincia y que actualmente es diputado provincial y lanzó una serie de propuestas políticas, lógicas, pero que jamás tuvieron tratamiento durante su gestión en el Poder Legislativo. Por ejemplo habló de cambios en el sistema educativo, nuevo régimen de coparticipación municipal, elecciones cada 4 años, restricción en el piso electoral y diputados por departamento.