3 MIL PARCHES DE LAS ISLAS MALVINAS, SE COLOCARON EN DELANTALES ESCOLARES

Familiares de veteranos de guerra de Malvinas convocaron hoy a cientos de jujeños para la colocación en delantales escolares, camisetas y uniformes deportivos de cerca de 3 mil parches de las Islas Malvinas, en una jornada que sirvió además para recordar la guerra del 2 de abril de 1982.

JUJUY26 de marzo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
FB_IMG_1679873757915

Niños y adolescentes acompañados de sus padres respondieron a la iniciativa impulsada por la Ong “Generación Malvinas Jujuy” y formaron una larga fila para acceder a las costuras.

“La aprobación de la ley Thiago impulsó a que se acerque más gente que el año pasado a la plaza”, expresó a Télam Maximiliano Serrano que participó de la actividad en la plaza central de Jujuy.

Recordó la resolución emitida desde el Ministerio de Educación de Jujuy respecto de la aplicación, "en forma gradual y progresiva", de lo establecido mediante ley en junio del año pasado, cuando se aprobó el proyecto bajo el mismo nombre que su principal antecedente en Tierra del Fuego: la ley Thiago.

“Es muy importante poder visualizar la gesta de Malvinas a través de diferentes acciones, una de ellas es ésta”, afirmó y agregó que tuvieron la colaboración de familiares y amigos de veteranos de Malvinas para coser cerca de 3.000 parches de las Islas Malvinas, de forma gratuita, en delantales escolares, camisetas y uniformes deportivos.

Maximiliano es hijo Ricardo Serrano, exsoldado de Malvinas que participó con el buque Bouchard del rescate de los sobreviviente del crucero ARA General Belgrano.

“Ellos nos ofrecen su ayuda para mantener vivo la gran gesta de Malvinas y que no se pierda”, sostuvo.

La colocación de los parches surgió de forma voluntaria el año pasado después de conocerse una defensa de la soberanía argentina de las Islas realizada por un niño de 8 años, Thiago, en una clase de grado en Tierra del Fuego.

El hecho impulsó en esa provincia al uso obligatorio del bordado de las Islas Malvinas en guardapolvos y uniformes, lo cual quedó establecido por ley.

En la plaza Belgrano, el público también visitó los stand de ventas de adhesivos, llaveros y otros objetos alusivos a Malvinas y pudo conversar con los integrantes del Centro de Veteranos de Malvinas.

En Jujuy más de 200 mil alumnos y unos 25 mil docentes que integran el sistema educativo de Jujuy llevarán en sus guardapolvos y/o uniformes la imagen de las Islas Malvinas, seguido de la leyenda "Las Malvinas son Argentinas", en el marco de ley provincial que empieza a implementarse desde abril próximo.

Te puede interesar
PARO Y MARCHA DOCENTES ADEP1

DELEGADOS PIDEN LA NORMALIZACION DEL GREMIO DE ADEP

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de septiembre de 2025

Tras la realización de un “dudoso” congreso de Delegados, donde se nombró a cinco afiliados para llevar a cabo el proceso de normalización, docentes y delegados escolares pidieron que se normalice la conducción del gremio y se convoque a elecciones.

LIBRO ALCORTA PRESENTACION

GÓMEZ ALCORTA PRESENTÓ SU LIBRO "JUJUY: EL LABORATORIO DE LA REPRESIÓN"

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de septiembre de 2025

La abogada penalista y ex ministra de la mujer en la gestión de Alberto Fernández,  Elizabeth Gómez Alcorta, junto a la académica Valeria Vegh Weis, presentó en la provincia el libro “Jujuy: el laboratorio de la represión”, que analiza el avance represivo del gobierno provincial de Gerardo Morales entre 2015 y 2024.

llamas jujuy

Un día volvieron: ENCONTRARON LAS 90 LLAMAS EXTRAVIADAS EN LA PUNA JUJEÑA

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de septiembre de 2025

En un comunicado de la Familia APAZA, con sede en Santo Domingo – Rinconada, informó que las 90 llamas que estaban perdidas regresaron a su hogar. Agradecen a la sociedad y a diversas instituciones por la colaboración durante la búsqueda, y señalan que la investigación continuará.

Lo más visto
PARO Y MARCHA DOCENTES ADEP1

DELEGADOS PIDEN LA NORMALIZACION DEL GREMIO DE ADEP

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de septiembre de 2025

Tras la realización de un “dudoso” congreso de Delegados, donde se nombró a cinco afiliados para llevar a cabo el proceso de normalización, docentes y delegados escolares pidieron que se normalice la conducción del gremio y se convoque a elecciones.