IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,

POLITICA17 de octubre de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
NATALIA SARAPURA
NATALIA SARAPURA

La defensoría se encuentra acéfala desde 2009, la Comisión Bicameral Permanente de la Defensoría del Pueblo de la Nación deberá elegir entre más de 70 postulaciones para ocupar el cargo y, entre las candidaturas está la de Natalia Sarapura, sobre quien pesa un pedido de impugnación.

El pasado 8 de octubre concluyó el tiempo para presentar las postulaciones, este viernes se vence el plazo para la presentación de objeciones, de las cuales, la actual diputada y ex funcionaria de Gerardo Morales cuenta con varias presentaciones en su contra.

Según señala el Diario Digital “Jujuy Dice”, la legisladora radical fue cuestionada “por muchos motivos, entre ellos, como funcionaria del Gobierno Provincia de Jujuy (como Secretaria de Pueblos Indígenas y como Ministra de Pueblos Indigenas) contribuyo y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas en Jujuy. Colaboró con proyectos de ley que contribuyeron con despojos y desalojos y violencia diversas en comunidades indígenas por parte del Estado Provincial (ley 5915/16), colaboró y contribuyo con la Reforma Constitucional Provincial parcial inconsulta y violatoria del derecho indígena. Negó sistemáticamente la inscripción de personerías jurídicas de comunidades, entre otros”, señaló la impugnación que hizo de forma particular Gabriel Mamaní, integrante de una comunidad indígena.

Además consigna que “el escrito enviado a la Bicameral señala que Sarapura “no es idónea para el cargo propuesto porque nunca representó, como funcionaria estatal, la defensa de derechos, en especial de los derechos indígenas. Aprovecho la confianza de los Pueblos y dirigentes indígenas para usarla en provecho de otros intereses. Por lo que traicionó los intereses de las comunidades indígenas”.

Así, el comunero expresó que la diputada y ex secretaria de Pueblos Indígenas, ex ministra de Desarrollo Humano y ex ministra de Derechos Humanos y Pueblos Indígenas “no reúne los requisitos mínimos éticos y morales para ser candidata a Defensor del Pueblo, sin ánimo de general ningún tipo sobre su honor”.

El reclamo no es casual: la Defensoría del Pueblo, única Institución Nacional de Derechos Humanos reconocida por Naciones Unidas en Argentina, es un órgano independiente cuyo fin es la promoción, protección y defensa de los Derechos Humanos, tal como establece la Constitución Nacional. Sarapura, siendo diputada nacional, se expresó a favor de la Reforma Parcial de la Constitución y sostuvo que la misma reconocía “los Pueblos Indígenas, la Consulta Previa e Informada a Pueblos Indígenas”, reclamo que vienen realizando las comunidades de Jujuy ante el avance de emprendimientos mineros donde no se cumple con dicho Convenio 69 de la OIT.

Tampoco se manifestó luego de la brutal represión sufrida por comuneros y comuneras el 18 de junio cuando decidieron cortar la intersección de la RN9 y RN52 en rechazo a la aprobación de las modificaciones a la Carta Magna provincial hecha a medida de los intereses económicos. Hasta la fecha, Sarapura no salió a defender ni acompañar ninguna presentación judicial que hicieron las comunidades ante la justicia frente al avasallamiento de sus derechos.

Más allá de las impugnaciones en su contra, Sarapura para poder ser designada a cargo de la Defensoría del Pueblo deberá contar con el voto de las dos terceras partes del Congreso Nacional presentes en la discusión.

En su currículo vitae Sarapura se presenta como Diplomada en Derecho Internacional y Experta Universitaria en DDHH, Pueblos Indígenas, Gobernabilidad y Cooperación Internacional con amplia experiencia en diseño de políticas públicas para la protección y promoción de los DDHH, pero no pose título universitario o logro académico en su país de origen, Argentina.

Los títulos que menciona, tienen origen como “Experta Universitaria en Pueblos Indígenas, Derechos Humanos Gobernabilidad y Cooperación Internacional – Universidad Carlos III de Madrid 2003; y como Diplomada en Derecho Internacional – Universidad de Verano de Ginebra OIDEL. 1992.

En Jujuy solo logró un título de Bachiller Común –Bachillerato Provincial N.º 15 "Legislatura de la Provincia de Jujuy”.

Fuente: Jujuy Dice.

 

Te puede interesar
GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS

A cambio de recursos: GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS, HABRÍAN ACORDADO APOYO AL GOBIERNO NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de octubre de 2025

Carlos Sadir y los gobernadores de Provincias Unidas habrían participado de una reunión clave con Santiago Caputo, el asesor presidencial y Barry Bennet el enviado norteamericano a la Argentina donde el gobierno de "Estados Unidos” pidió a los gobernadores y los bloques del Congreso que sostengan a Milei". A cambio se le habría garantizados importantes recursos para las provincias.

MILEI CAPUTO DOLARES COLCHON

Economía: ANTICIPAN UN FEROZ AJUSTE PARA DESPUÉS DE LAS ELECCIONES

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de octubre de 2025

El gobierno prepara un feroz ajuste para después de las elecciones y pone en riesgo el acuerdo con los gobernadores. Las eliminación de las retenciones y el impuesto país derrumbaron la recaudación cerca del 1,5% del PBI. Para cumplir la meta fiscal, se requiere un recorte de 10 billones de pesos hasta fin de año. El tarifazo inminente.

zigaran fraile pintado

Zigarán: “OCHO DE CADA DIEZ ARGENTINOS, NO LLEGAN A FIN DE MES”

El Expreso de Jujuy
POLITICA14 de octubre de 2025

María Inés Zigarán, candidata a diputada nacional por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, visitó Fraile Pintado donde instó a los vecinos a “acompañar el domingo 26 a la lista naranja”, con el propósito de “garantizar un Estado presente que satisfaga las necesidades de la gente, en particular de los más vulnerables”.

fellner martin legislatura

Martín Fellner: “LA CIUDADANÍA ESTÁ MUY LEJOS DE LA POLÍTICA”

El Expreso de Jujuy
POLITICA14 de octubre de 2025

El diputado provincial Martín Fellner (PJ)  reconoció que la ciudadanía en general es atípica a estas elecciones de su participación en la vida política de la provincia. “Hay que generar un acercamiento” y para ello hay que generar las herramientas necesarias para re vincular al ciudadano con la política.

acto provincias unidas, zigaran 1

GERARDO MORALES RESPALDÓ A LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de octubre de 2025

Bastó su presencia para entender que no está lejos del proyecto “Naranja” que conforma Carlos Sadir junto a otros cinco gobernadores. El ex mandatario estuvo en la “tribuna” acompañando la presentación de “Provincias Unidas” y también sumando para consolidar este proyecto político.

Lo más visto
Screenshot_20251015-121650_Facebook

HALLARON SIN VIDA A LA MADRE DEL JÓVEN QUE SE ARROJÓ DE UN PUENTE

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES15 de octubre de 2025

El hecho conmociona a la comunidad jujeña. Anoche un joven se suicidó arrojándose del puente San Martin. En horas de la mañana y luego de constatarse la muerte del hombre, personal policial se hizo presente en el domicilio del barrio El Chingo y se encontró con el cuerpo de una mujer.

fernando casares sociedad rural jujeña

EL SECTOR AGROPECUARIO ARGENTINO SE REÚNE EL MARTES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de octubre de 2025

El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.