
Se están concluyendo importantes obras, como la repavimentación de la Ruta 56, que se terminará en los próximos días y ha quedado “magnífica”, con banquinas ampliadas.
El pago de la “Cooperadora” al momento de inscribir los alumnos en los distintos establecimientos educativos, sigue siendo un tema de discusión. Si bien en Argentina la educación es pública y gratuita, la mayoría de las escuelas tienen conformadas su comisión de padres que ayudan a mantener el edificio en óptimas condiciones y brindan asistencia a alumnos con más necesidades.
JUJUY07 de febrero de 2025
Fernando Burgos
Si bien es obligación del Estado del mantenimiento de las escuelas, hay situaciones en donde se requiera de una asistencia inmediata y es allí donde intervienen las Cooperadoras.
“Las cooperadoras escolares marcan el compromiso de las familias con la educación” afirmaron desde el Ministerio de Educación de la provincia, reconociendo que es necesario el aporte de los padres para los objetivos propuestos para el ciclo lectivo.
Desde el organismo destacaron que “previo al inicio de la etapa de inscripciones en las escuelas, la consulta permanente es saber si es obligatorio pagar la cooperadora en las instituciones de gestión pública”.
Educación recordó que "como cada inicio de año, que la ley confirma que la inscripción de los alumnos es gratuita". Asimismo, los padres o tutores podrán realizar el pago del aporte a la Asociación Civil Cooperadora Escolar en dinero, especies o en una actividad en beneficio de la institución.
En ese sentido la ministra Miriam Serrano aclaró: "se trata de un monto consensuado que no es obligatorio abonar, y que dicha cuota no es objeto de prohibición o limitación a cursar materias o actividades pedagógicas e institucionales en general".
También expresó que el pago de la cooperadora es “una colaboración que también puede suplirse haciendo algún acompañamiento o servicio".
Serrano resaltó que el gobierno provincial tiene como prioridad la educación, y para ello mantiene el beneficio del BEGUP para los estudiantes, el funcionamiento de escuelas con jornada completa, nuevos edificios educativos a inaugurar, entre otras acciones en beneficio de los niños y jóvenes de la provincia.
Con aporte del gobierno provincial funcionan 660 comedores escolares que benefician a 148 mil estudiantes.
Por otro lado, con la existencia del BEGUP casi 25000 chicos viajan gratis a la escuela.
Asimismo comentó que todo esfuerzo para mejorar la educación debe contar con el acompañamiento de las familias y otros sectores de la sociedad.
Partidas de nacimiento
El Ministerio de Educación y la Dirección Provincial de Registro Civil realizarán operativos de documentación rápida en escuelas de matrícula numerosa.
Esta propuesta permitirá a los estudiantes de toda la provincia acceder fácilmente al trámite de obtención del DNI y las partidas de nacimiento.
El operativo se llevará a cabo según un cronograma que se anunciará oportunamente, comenzando en las instituciones educativas con mayor matrícula.
Estas escuelas serán las sedes principales y recibirán las solicitudes de los establecimientos cercanos.
El proceso incluirá la llegada de un móvil de documentación rápida del Registro Civil a la escuela sede, donde las familias, padres y/o tutores podrán realizar trámites para obtener o actualizar su DNI y las partidas de nacimiento, lo que les permitirá completar la inscripción en el presente período lectivo.

Se están concluyendo importantes obras, como la repavimentación de la Ruta 56, que se terminará en los próximos días y ha quedado “magnífica”, con banquinas ampliadas.

El jueves 30 se realizará la jornada de socialización académica en el IES N 11 para conocer las 19 carreras de las áreas de salud, tecnología y turismo, que estarán disponibles desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.

La contadora Susana Ustares, de APOC, criticó la convocatoria del Poder Ejecutivo para abordar la cuestión salarial, calificándola de tardía.

El dato es suministrado por la Dirección General de Narcotráfico de la Policía de la Provincia y la Agencia Provincial de Delitos Complejos y se enmarca dentro del cumplimiento de la ley nacional N° 23.737 vinculada a tenencia y tráfico de estupefacientes.

ATE ha sido convocado a paritarias esta semana, y presentará propuestas que incluyen un ingreso igual a la canasta básica familiar, un bono de fin de año, y el pase a planta permanente para trabajadores precarizados en municipios, ante la preocupación por los recortes del gobierno de Milei.

A las 18 horas como se tenía previsto, y sin incidentes mayores, cerraron los comicios electorales en Jujuy. Hubo una participación de casi del 66% del electorado.

Si un psicólogo hiciera una letra de las palabras de Rubén Rivarola diría que se trata de un discurso fallido con negación sistemática de la realidad y con rasgos paranoicos.

El jueves 30 se realizará la jornada de socialización académica en el IES N 11 para conocer las 19 carreras de las áreas de salud, tecnología y turismo, que estarán disponibles desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.

Javier Milei recibirá el jueves en Casa Rosada a un grupo de gobernadores para comenzar a negociar las reformas.

El fiscal federal Ricardo Villalba pidió a la Cámara Federal de Apelaciones que anule el sobreseimiento del camionero Héctor Romero en la causa por la desaparición de la diseñadora bonaerense María Cash.

Se están concluyendo importantes obras, como la repavimentación de la Ruta 56, que se terminará en los próximos días y ha quedado “magnífica”, con banquinas ampliadas.