
Se trabaja en la última etapa de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 43, con aporte del gobierno provincial, destacó la presidente del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.
El inicio del ciclo lectivo 2024 en los niveles primario y secundario, no fue la mejor experiencia que vivieron, especialmente los ingresantes a primer año. En muchos establecimientos educativos, se denunciaron falta de mantenimiento edilicio, de personal de preceptores y un paro docente que tuvo un alto acatamiento en toda la provincia.
JUJUY04 de marzo de 2024Las condiciones climáticas y las fuertes lluvias caídas en las últimas horas, contribuyeron para destapar el pésimo estado en que se encuentran muchas escuelas de las provincias que adolecen de la falta de mantenimientos y en algunos casos de obras mayores que vienen reclamando desde hace tiempo y no se ejecutan.
Paro con alto acatamiento
Con un nuevo paro nacional docente y un escenario social agobiado por la inflación, dio inicio formalmente el Ciclo Lectivo 2024 en la provincia de Jujuy. El nivel inicial y primario comenzaron normalmente las clases, mientras que el nivel secundario adhirió a la medida de fuerza y en las instituciones privadas también depende de cada educador si asisten o no los alumnos a los establecimientos.
Desde Ministerio de Educación dispusieron dos actos, el primero se desarrolló en la Escuela Nº223 “Arzobispo José M. Mendizábal” ubicada en el barrio San Pedrito y contó con la presencia del gobernador, Carlos Sadir y la Ministra de Educación, Miriam Serrano. El segundo se realizó a media mañana, en el Colegio Centro Polivalente de Arte "Prof. Luis Alberto Martínez", para el Nivel Secundario.
En Jujuy, el Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (CEDEMS) informó que se adhiere a la medida de fuerza bajo el argumento que es “inaceptable” iniciar el ciclo lectivo con un 12% de reducción en los ingresos. Aseguraron que cualquier aumento negociado a nivel provincial, estaría destinado a “compensar estas pérdidas” y que “no habría un verdadero incremento salarial”.
Por su parte, SADOP Jujuy en el ámbito de la educación privada, también confirmó la adhesión al paro nacional. ADEP, a través de un comunicado, aclaró que las clases en el nivel inicial y primario inician normalmente, pero en cada institución y redes sociales se llevaría una jornada de “cartelazo” donde se expondrá la situación por la que atraviesa la educación pública.
Cabe recordar que la fecha de inicio de clases fue diferida una semana, de acuerdo a la modificación dispuesta en la Resolución Nº222-E-24 para el Anuario Escolar 2024. El mismo establece un orden académico y administrativo para las instituciones educativas públicas de gestión estatal: provincial y municipal; privada, social y cooperativa de los diferentes niveles, ciclos y modalidades.
En Escuela Normal
La Vice directora de la Escuela Normal, Natalia Gómez confirmó el alto acatamiento del paro docente, sobre todo del personal de preceptoría. “No contamos en turno mañana con preceptores, por lo tanto en horas de la mañana recibimos a los padres de los ingresantes a primer año, a los cuales no podíamos garantizar la seguridad de sus niños, razón por la cual tomaron la decisión de retirar a sus chicos de la escuela. Pero a la mañana no hay Actividad y la presencia de docentes es mínima”, aseguró.
Sobre el estado en general de edificio, ubicado en pleno centro capitalino, dijo que “tenemos falencias, sobre todo por las lluvias que no se ha podido avanzar en los trabajaos. Tenemos un aula inhabilitada por la humedad; el laboratorio de química también está afectado, y como sigue lloviendo siguen las filtraciones de agua”.
En un breve recorrido por el establecimiento, se pudo apreciar la caída de mampostería y mucho deterioro, sobre todo en el sector de preceptoría donde el techo prácticamente se cayó en su totalidad. “Sabemos que tenemos un expediente para realizar las reparaciones edilicias pero hasta el día de la fecha no se llevó adelante”, sostuvo la directiva.
Se trabaja en la última etapa de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 43, con aporte del gobierno provincial, destacó la presidente del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.
Este monto se acordó en la tercera reunión entre los distintos actores de la producción tabacalera regional, donde se fijó el nuevo precio para el tabaco Virginia clase B1F (100%) de acuerdo al patrón tipo vigente para la campaña 2024-2025.
El gremio que agrupa a docentes de los niveles medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.
El anuncio lo hizo el gobernador Carlos Sadir durante el acto central del 2 de Abril, realizado esta mañana en el barrio Malvinas.
La polémica se generó por derivaciones de ANDIS a clínica privada ligada a un diputado de LLA Manuel Quintar. Personas con discapacidad que reciben pensiones no contributivas fueron convocadas a un policonsultorio del Sanatorio Los Lapachos.
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, rubricó el contrato de obra para finalizar las obras de duplicación de calzada sobre la Ruta Nacional N° 34, tramo acceso a Salta - San Pedro de Jujuy que están paralizadas desde hace mas de un año.
Después de duras discusiones de los dirigentes provinciales con la intervención nacional, se repartieron los lugares en la lista de diputados del Frente Justicialista.
La polémica se generó por derivaciones de ANDIS a clínica privada ligada a un diputado de LLA Manuel Quintar. Personas con discapacidad que reciben pensiones no contributivas fueron convocadas a un policonsultorio del Sanatorio Los Lapachos.
Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.
No es la primera vez que los hermanos Moisés tienen problemas, sobre todo públicamente. Pero esta vez causó pánico lo sucedido en las afueras del Juzgado Electoral Provincial, donde anoche se venció el plazo para la presentación de las listas de candidatos.
Se trabaja en la última etapa de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 43, con aporte del gobierno provincial, destacó la presidente del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.