
Peregrinación: MÁS DE 400 PROFESIONALES TRABAJARÁN EN OPERATIVO SANITARIO DE PUNTA CORRAL
Pablo Jure titular del SAME Jujuy, resaltó que el pasado fin de semana ya se registró el ascenso número importante de peregrinos.
En los próximos días dará inicio la construcción y tendido de red de telecomunicaciones, que mejorará significativamente la conectividad en los establecimientos educativos de gestión estatal de Jujuy.
JUJUY12 de mayo de 2024La iniciativa se enmarca en el Programa de Mejora del Acceso a la Calidad Educativa (PROMACE) que implementa el Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Educación, con fondos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), financiado con la renta de la planta de energía solar Cauchari.
La ministra de Educación Miriam Serrano celebró “poder concretar el acuerdo para la construcción y puesta en marcha de la red que va permitir la ansiada conectividad en todos los edificios educativos de Jujuy”.
Además, agradeció al gobernador Carlos Sadir “por dar continuidad a esta propuesta del PROMACE, que pone a la educación en el centro de interés y como movilizadora de otras acciones a través de la conectividad”.
“La conectividad en las escuelas sirve para acompañar las estrategias educativas que se vienen implementando como el programa de alfabetización, el seguimiento y acompañamiento de los estudiantes en actividades pedagógicas, además de permitir que las instituciones y los equipos de gestión estén en contacto”, detalló Serrano.
Asimismo, marcó como clave la conectividad para “la implementación del Sistema Nexo de comunicación, modernización y digitalización del sistema educativo”.
Para finalizar, subrayó que iniciativa beneficiará 175 mil estudiantes, llegando a “más de 300 edificios educativos, que en ocasiones tienen más de una oferta educativa”.
Fuerte inversión
Por su parte, el ministro de Hacienda Federico Cardozo especificó que “la inversión es de 26.100.000 dólares”, al tiempo que valoró “el esfuerzo económico realizado por la provincia”.
Destacó que “se avance con la conectividad tan necesaria para la educación” y señaló que la demora en la firma del acuerdo obedece a las gestiones para la “obtención de un descuento de los presupuestos ofrecidos por la empresa”, por lo que tras llegar a un acuerdo se procedió a la rúbrica.
A su turno, Valeria Mendoza presidenta de Jujuy Digital Sapem, subrayó la magnitud del proyecto, fundamentalmente por “el despliegue una red provincial por primera vez”.
En lo que respecta a los detalles técnicos, la titular del Sapem puntualizó que “se establecerán seis redes troncales en toda la provincia, permitiendo un alcance a 135 localidades”, que “sumadas a las redes existentes proporcionarán un 89% de conectividad en todo el territorio”.
Remarcó que el proyecto va en línea con “el compromiso de la provincia de alcanzar la inclusión digital, mejorar las comunicaciones y lograr la calidad educativa”, además de “ampliar las capacidades de los sistemas de seguridad y salud”.
“Este acuerdo es un hito que nos permite iniciar esta obra tan importante que permitirá llevar internet de calidad”, sostuvo Mendoza.
Inclusión digital
Por último, el representante de BGH Tech Partner, Diego Scannapielo, resaltó “lo desafiante del proyecto” y añadió que “es un privilegio poder participar”.
“En estos momentos que se habla de transformación, inclusión digital y economía del conocimiento, poder llevar conectividad al punto final, escuelas y los chicos es muy importante y un privilegio hacerlo”, apreció.
Cabe destacar que la ampliación de cobertura de acceso a internet a instituciones educativas integra el plan de mejora con múltiples componentes, que incluye la refacción y ampliación de escuelas, la dotación de equipamiento informático y didáctico, además de la capacitación a docentes, a fin de avanzar en el objetivo de lograr una educación de excelencia.
Pablo Jure titular del SAME Jujuy, resaltó que el pasado fin de semana ya se registró el ascenso número importante de peregrinos.
El tradicional espectáculo musical será el miércoles 16 de abril en avenida Forestal, como antesala del 19 de abril, día en que se conmemora la fundación San Salvador de Jujuy. Por primera vez, el reconocido grupo musical Los Tekis se presentará en ese populoso sector de la ciudad.
El referente de la Asociación Civil Unión Popular es candidato a concejal en primer término, en ciudad capital por la lista 227 “Cruzada Renovadora. En la jornada se hizo la presentación de la Colectora que apoya al Frente oficialista “Jujuy Crece”.
El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.
Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.
La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.
El pasado jueves hubo un nuevo encuentro en el CFI entre los mandatarios que integran el Norte Grande, preocupados por la falta de envío que Nación distribuye a las provincias aliadas por medio de los Aportes del Tesoro Nacional. Este último trimestre, solo llegó un 3% y en algunos casos, solo en caso de emergencia de las provincias.
El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.
El Actual diputado provincial y dirigente gremial de Luz y Fuerza Renunció a la candidatura a diputado provincial, dentro de la Lista del Partido Justicialista, aduciendo que no concuerda con las idea de La Cámpora y por lo tanto con la intervención del Partido.
El referente de la Asociación Civil Unión Popular es candidato a concejal en primer término, en ciudad capital por la lista 227 “Cruzada Renovadora. En la jornada se hizo la presentación de la Colectora que apoya al Frente oficialista “Jujuy Crece”.
De cara a las elecciones legislativas provinciales del 11 de mayo próximo, el Frente Justicialista, integrado por 24 fuerzas políticas, está encaminado a imponerse en todo el territorio con listas de candidatos a diputados, concejales y vocales municipales.