
Urgente: EL PAPA FRANCISCO TUVO UNA CRISIS RESPIRATORIA Y SU ESTADO ES CRÍTICO
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El uniformado brindó algunas declaraciones mientras es trasladado por la Policía. Está en condición de aprehendido.
La Municipalidad de El Carmen impulsa un importante abanico de actividades culturales y turísticas que la convierten, todavía, en uno de los centros veraniegos elegidos por los turistas y vecinos de zonas aledañas. Sin embargo, como muchos municipios, tiene varios obstáculos que sortear en la actualidad como es la insolvencia financiera y la baja ocupación hotelera que se presenta en lo que va de la temporada estival.
El Festival Nacional de Folclore de Cosquín, el de mayor impacto entre los centenares que se realizan en el país, tendrá a partir del sábado una de las ediciones más complejas desde su creación en 1961: se realizará en un contexto atravesado por la crisis económica y mientras desde la esfera política se pone en entredicho si el Estado, en cualquiera de sus formas (nacional, provincial, municipal), debe aportar a las manifestaciones de la música popular.
El Gobierno de Ecuador mantenía hoy la dura ofensiva militar sobre las más de 20 bandas criminales y narcotraficantes presentes en el país y parecía recuperar cierta calma en las calles, pero no conseguía pacificar las cárceles, al punto que el número de retenidos por los presos en varios penales subió a 178, en medio de nuevos desafíos del Ejecutivo, que advirtió que las Fuerzas Armadas están “preparadas para la guerra”.
Ecuador enfrenta hoy por tercer día consecutivo la crisis de violencia desatada por bandas criminales y narcos, que ha dejado desde el lunes al menos 10 muertos, más de un centenar de policías y personal penitenciario secuestrados por presos, agresiones a periodistas, un sinnúmero de ataques armados y al menos 70 detenidos.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, firmó hoy un decreto que declara al país en estado de "conflicto armado interno" y ordena a las Fuerzas Armadas "ejecutar operaciones militares para neutralizar" el accionar de una veintena de bandas criminales, en medio de una nueva ola de violencia en las principales ciudades del país.
El Gobierno jujeño anunció hoy que se cursará a los gremios que nuclean a los trabajadores de la administración pública provincial un nuevo ofrecimiento de 10% de incremento salarial, que se suma a lo ya otorgado hasta el mes de abril, mientras que se adelantará a junio el pago del aguinaldo.
El precandidato radical en Juntos por el Cambio (JxC) volvió a fustigar al diputado libertario Javier Milei: "Convocamos a los argentinos a mantener la tranquilidad, porque lamentablemente en medio de las crisis aparecen los desquiciados, los extremistas que prometen dolarizar para licuar los salarios".
El gobernador de Jujuy y titular del Radicalismo nacional, Gerardo Morales, hizo una evaluación de la crisis económica Argentina, cargando responsabilidad a “la crisis política en el Frente de Todos” que impide “tomar decisiones para resolver los problemas de todos los días”. Además pidió que "no haya impunidad" en la causa que se le sigue a la ex presidente Cristina Fernández.
El gobernador de la provincia destacó el “buen vínculo” que mantiene con la reciente designada ministra de Economía y Finanzas, Silvina Batakis, a quien calificó como “una persona con una fuerte vocación de trabajo”, aunque aclaró que “su desempeño no va a pasar por ahí, sino por el respaldo que tenga y que no esté sujeta a tironeo político”.
Tras las subas de los combustibles de YPF, Axion y Shell, también aumentó el precio del GNC, que si bien se anunció días atras, preocupa al bolsillo de todos los jujeños.
Después de duras discusiones de los dirigentes provinciales con la intervención nacional, se repartieron los lugares en la lista de diputados del Frente Justicialista.
Hasta el 9 de abril el público podrá visitar la muestra denominada “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”, que reúne a 23 artistas de distintos puntos de la provincia.
De Aparici será primer candidato a diputado provincial y De Dios a Concejal por capital, según la presentación realizada anoche en Yribunal Electoral de Jujuy, cumpliendo con el cronograma electoral para las próximas Elecciones Legislativas.
Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.
No es la primera vez que los hermanos Moisés tienen problemas, sobre todo públicamente. Pero esta vez causó pánico lo sucedido en las afueras del Juzgado Electoral Provincial, donde anoche se venció el plazo para la presentación de las listas de candidatos.