Crisis radical: LOS HERMANOS MANES DEJAN LA UCR Y LANZAN SU PROPIO MOVIMIENTO POLÍTICO

El diputado Nacional Facundo Manes pondrá en marcha una nueva organización política con un posicionamiento crítico al gobierno de Milei. Se suma Gastón Manes quien deja el cargo de Presidente de la Convención Nacional de la UCR, con una carta con duras críticas al presente de la agrupación tricentenaria.

POLITICA20 de mayo de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
gaston manes
gaston manes

El acto de lanzamiento se hará el viernes en Tigre y buscará movilizar a sectores de la sociedad civil y militantes que no son contenidos por las organizaciones partidarias. En ese sentido, buscará convocar a radicales, peronistas y ciudadanos sin afiliaciones, con un posicionamiento opositor al gobierno de Javier Milei.

“Estamos convencidos de que Argentina necesita una alternativa al fracaso del pasado y a este presente destructivo sin futuro. El viernes 23 de mayo iniciamos el camino hacia una nueva Argentina junto a Facundo Manes. Queremos que nos acompañes a construir este proyecto para todos los argentinos”, es el mensaje que se compartió por WhatsApp y correos electrónicos.

El objetivo es presentarse en las próximas elecciones con el nuevo espacio político. Aunque no descarta presentarse en los comicios locales, la idea será participar de la contienda electoral de octubre.

La presentación del movimiento -que apuesta a generar “una nueva Argentina”- se hará en una isla del Delta. Buscará presentarse como un outsider para enfrentar al gobierno de Milei, a quien identificará como parte de la “casta”.

 La renuncia a la Convención

Gastón Manes presentó hoy su renuncia a la presidencia de la Convención Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) con fuertes críticas al presente del partido:  ”En lugar del ‘nadie se salva solo’ ha primado un ‘sálvese quien pueda‘.

En una carta dirigida al presidente del radicalismo, el senador Martín Lousteau, y a los afiliados, Manes expresó su decisión de abandonar tanto su cargo como convencional nacional por la provincia de Buenos Aires como la presidencia de la Convención Nacional.

Según la carta a la que accedió Infobae, la renuncia responde a su percepción de que el partido ha perdido “su cohesión doctrinaria y su identidad nacional”, elementos que considera fundamentales para el radicalismo.

De acuerdo con la misiva, Manes afirmó que su decisión no fue tomada a la ligera, sino tras un proceso de reflexión que lo llevó a constatar lo que describió como una “deriva” en el partido. Según el texto, el dirigente lamentó que la UCR haya dejado de ser una comunidad de pensamiento y acción para convertirse en una “confederación de posturas provinciales”, donde predominan las urgencias locales y los pactos circunstanciales.

“En lugar del ‘nadie se salva solo’ ha primado un ‘sálvese quien pueda’. Lo que alguna vez fue una comunidad de pensamiento y acción, se ha visto reducido a una suerte de confederación de posturas provinciales, cada uno con sus urgencias, con sus lógicas locales y con sus pactos circunstanciales. No juzgo: constato. No ha primado una voluntad que exprese lo que alguna vez fuimos: un partido de ideas, no de circunstancias", afirmó en su carta.

Manes destacó que, a pesar de sus esfuerzos por promover una línea doctrinaria compartida y un pensamiento orgánico dentro del partido, no encontró en los principales referentes de la UCR una verdadera vocación para debatir y construir una visión común. En su carta, subrayó que el radicalismo, históricamente identificado como un partido de ideas, ha cedido terreno frente a una realidad que avanza en dirección opuesta a sus principios fundacionales.

El dirigente también hizo un llamado a la reflexión dentro del partido, instando a sus correligionarios a no actuar como si nada estuviera ocurriendo. En su mensaje, evocó a figuras históricas del radicalismo como Ricardo Balbín y Raúl Alfonsín, recordando que la lealtad no debe confundirse con sumisión y que, en ocasiones, la renuncia puede ser un acto de fidelidad a los valores esenciales.

En su renuncia, Gastón Manes reafirmó su compromiso con los principios del radicalismo, como la defensa de una democracia auténtica, no subordinada a intereses corporativos, y el sueño de progreso para la clase media. Según el texto, el dirigente manifestó que su decisión de abandonar los cargos no implica un alejamiento de sus ideales, sino una forma de mantenerse fiel a ellos. “Renuncio porque soy fiel a mis principios, no a los cargos”, escribió.

El ahora ex presidente de la Convención Nacional concluyó su carta con la definición de que continuará del lado de quienes creen “en una política digna, basada en el debate y la participación colectiva”. Su renuncia, según expresó, busca ser una apelación para que el partido “recupere su sentido nacional, su doctrina y su vocación transformadora”.

Fuente: INFOBAE

Te puede interesar
intendnetes sadir

Agenda Parlamentaria: “CHAMUYARON” A LOS INTENDENTES, NO HAY LEY DE COPARTICIPACIÓN

Fernando Burgos
POLITICA20 de noviembre de 2025

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

legislatura consejo magistratura2

AVANZA TRATAMIENTO PARA CREACION DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

El Expreso de Jujuy
POLITICA13 de noviembre de 2025

En reunión plenaria de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Finanzas y Legislación General, se presentó el proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa y se análisis el proyecto de creación del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento.

Lo más visto
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.