Crisis radical: LOS HERMANOS MANES DEJAN LA UCR Y LANZAN SU PROPIO MOVIMIENTO POLÍTICO

El diputado Nacional Facundo Manes pondrá en marcha una nueva organización política con un posicionamiento crítico al gobierno de Milei. Se suma Gastón Manes quien deja el cargo de Presidente de la Convención Nacional de la UCR, con una carta con duras críticas al presente de la agrupación tricentenaria.

POLITICA20 de mayo de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
gaston manes
gaston manes

El acto de lanzamiento se hará el viernes en Tigre y buscará movilizar a sectores de la sociedad civil y militantes que no son contenidos por las organizaciones partidarias. En ese sentido, buscará convocar a radicales, peronistas y ciudadanos sin afiliaciones, con un posicionamiento opositor al gobierno de Javier Milei.

“Estamos convencidos de que Argentina necesita una alternativa al fracaso del pasado y a este presente destructivo sin futuro. El viernes 23 de mayo iniciamos el camino hacia una nueva Argentina junto a Facundo Manes. Queremos que nos acompañes a construir este proyecto para todos los argentinos”, es el mensaje que se compartió por WhatsApp y correos electrónicos.

El objetivo es presentarse en las próximas elecciones con el nuevo espacio político. Aunque no descarta presentarse en los comicios locales, la idea será participar de la contienda electoral de octubre.

La presentación del movimiento -que apuesta a generar “una nueva Argentina”- se hará en una isla del Delta. Buscará presentarse como un outsider para enfrentar al gobierno de Milei, a quien identificará como parte de la “casta”.

 La renuncia a la Convención

Gastón Manes presentó hoy su renuncia a la presidencia de la Convención Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) con fuertes críticas al presente del partido:  ”En lugar del ‘nadie se salva solo’ ha primado un ‘sálvese quien pueda‘.

En una carta dirigida al presidente del radicalismo, el senador Martín Lousteau, y a los afiliados, Manes expresó su decisión de abandonar tanto su cargo como convencional nacional por la provincia de Buenos Aires como la presidencia de la Convención Nacional.

Según la carta a la que accedió Infobae, la renuncia responde a su percepción de que el partido ha perdido “su cohesión doctrinaria y su identidad nacional”, elementos que considera fundamentales para el radicalismo.

De acuerdo con la misiva, Manes afirmó que su decisión no fue tomada a la ligera, sino tras un proceso de reflexión que lo llevó a constatar lo que describió como una “deriva” en el partido. Según el texto, el dirigente lamentó que la UCR haya dejado de ser una comunidad de pensamiento y acción para convertirse en una “confederación de posturas provinciales”, donde predominan las urgencias locales y los pactos circunstanciales.

“En lugar del ‘nadie se salva solo’ ha primado un ‘sálvese quien pueda’. Lo que alguna vez fue una comunidad de pensamiento y acción, se ha visto reducido a una suerte de confederación de posturas provinciales, cada uno con sus urgencias, con sus lógicas locales y con sus pactos circunstanciales. No juzgo: constato. No ha primado una voluntad que exprese lo que alguna vez fuimos: un partido de ideas, no de circunstancias", afirmó en su carta.

Manes destacó que, a pesar de sus esfuerzos por promover una línea doctrinaria compartida y un pensamiento orgánico dentro del partido, no encontró en los principales referentes de la UCR una verdadera vocación para debatir y construir una visión común. En su carta, subrayó que el radicalismo, históricamente identificado como un partido de ideas, ha cedido terreno frente a una realidad que avanza en dirección opuesta a sus principios fundacionales.

El dirigente también hizo un llamado a la reflexión dentro del partido, instando a sus correligionarios a no actuar como si nada estuviera ocurriendo. En su mensaje, evocó a figuras históricas del radicalismo como Ricardo Balbín y Raúl Alfonsín, recordando que la lealtad no debe confundirse con sumisión y que, en ocasiones, la renuncia puede ser un acto de fidelidad a los valores esenciales.

En su renuncia, Gastón Manes reafirmó su compromiso con los principios del radicalismo, como la defensa de una democracia auténtica, no subordinada a intereses corporativos, y el sueño de progreso para la clase media. Según el texto, el dirigente manifestó que su decisión de abandonar los cargos no implica un alejamiento de sus ideales, sino una forma de mantenerse fiel a ellos. “Renuncio porque soy fiel a mis principios, no a los cargos”, escribió.

El ahora ex presidente de la Convención Nacional concluyó su carta con la definición de que continuará del lado de quienes creen “en una política digna, basada en el debate y la participación colectiva”. Su renuncia, según expresó, busca ser una apelación para que el partido “recupere su sentido nacional, su doctrina y su vocación transformadora”.

Fuente: INFOBAE

Te puede interesar
zigaran ministra

MARIA INES ZIGARAN: “TENEMOS QUE VOLVER AL DIALOGO Y CONSTRUIR CONSENSOS”

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de agosto de 2025

La actual ministra de Ambiente y candidata en primer término a diputada nacional por el Frente Jujuy-Crece, sostuvo que “no comparten el 99% de las posiciones del gobierno de Javier Milei” y remarcó que también mantienen diferencias con el Kirchnerismo y que desde el Frente Provincias Unidas, se van a constituir con una posición media.

chaher cristina soler

Legislativas 2025: EXPLOTÓ LA MILITANCIA DEL PJ EN LAS REDES SOCIAL, AMPLIO RECHAZO A LA FORMULA CHAHER-SOLER

El Expreso de Jujuy
POLITICA18 de agosto de 2025

El anuncio de las candidaturas de  Leila Chaher y de Juan Manuel Soler por el Partido Justicialista distrito Jujuy, causó un amplio rechazo de la militancia y del peronismo en general. Las redes sociales se inundaron de mensajes en contra la fórmula peronista por no dar paso a una renovación, participación a la militancia y por querer adueñarse de espacios que no le pertenecen.

Lo más visto
7ma sesion ordinaria legislatura (1)

LA LEGISLATURA APROBÓ LA CUENTA DE INVERSIÓN 2023

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

La Legislatura de Jujuy, en su 7ma. Sesión Ordinaria, aprobó por mayoría la Cuenta de Inversión correspondiente al ejercicio fiscal 2023, proyecto remitido por el Poder Ejecutivo y representa la rendición de cuentas del gobierno en lo relativo a la estructuración de la economía, el resultado fiscal y la evolución de los ingresos y gastos de la provincia.

diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.