Víctor González: “LA CRISIS NOS MALTRATÓ A TODOS”

La Municipalidad de El Carmen impulsa un importante abanico de actividades culturales y turísticas que la convierten, todavía, en uno de los centros veraniegos elegidos por los turistas y vecinos de zonas aledañas. Sin embargo, como muchos municipios, tiene varios obstáculos que sortear en la actualidad como es la insolvencia financiera y la baja ocupación hotelera que se presenta en lo que va de la temporada estival.

JUJUY30 de enero de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
IMG-20240130-WA0045

En declaraciones a los medios periodísticos el Intendente, Víctor Hugo González, se mostró optimista por los eventos que se desarrollarán durante esta semana en su ciudad, en conmemoración por el 46º Aniversario del Paso a la Inmortalidad de Jorge Cafrune. También hizo un análisis de la política municipal en medio de la crisis financiera que atraviesa el país y principalmente los municipios del interior. 

González aseveró que tuvieron que buscar alternativas para sortear las dificultades en lo que va de su gestión. “Recibimos un municipio en muy malas condiciones. No tenemos camiones recolectores de residuos y tuvimos que poner énfasis en recuperar el parque automotor para brindar un servicio como merecen los vecinos. El camping municipal nos genera algo de recursos y con eso hacemos movidas culturales a cielo abierto para que la gente que se queda en la ciudad, o viene a conocerla, tenga alternativas turísticas. La crisis nos maltrató a todos y lo seguirá haciendo, vienen momentos donde tenemos que tener alternativas para que podamos ser efectivos en la responsabilidad que nos dio la comunidad”.

Por otra parte, habló sobre las ordenanzas que fueron limitando y reduciendo los gastos del municipio. “Ningún funcionario, por ejemplo, puede hacer uso del combustible y todo lo que es gasto en papelería también lo estamos recortando como la telefonía móvil con prohibición para uso particular y cosas así que nos permiten reducir el gasto municipal”. 

En cuanto a los cargos mantuvieron la estructura política, pero no descartó recortes de personal en un futuro inmediato. “No elevamos la cantidad de funcionarios, pero sí mantuvimos lo que tenía el municipio anterior y seguramente en el funcionamiento con este trance que estamos pasando analizaremos si es conveniente seguir con la misma cantidad o mermarla. Esto será analizado de aquí a seis meses y veremos las decisiones que hay que tomar. Si tenemos que reducir, lo haremos”.

La situación financiera y la relación con el gobierno provincial no fueron temas ajenos ya que aseveró que los fondos que llegan mensualmente al ejido municipal son insuficientes. “El cien por ciento de los fondos de la Co-participación que nos mandan no nos alcanza para pagar los sueldos y hoy en día hay una ley provincial que está limitando la ayuda a los municipios, así que nos estamos dando vueltas como podemos. Tuvimos que hacer una actualización de las tasas municipales y eso lamentablemente no es inmediato, pero a mediano plazo nos permitirá tener una mejor recaudación y mejorar los servicios como la recolección de residuos, el alumbrado público y la limpieza de las calles. Son cuestiones donde haremos énfasis y todo el esfuerzo posible para que los vecinos, por lo menos al no hacer obras de importancia, puedan tener servicios acordes”.

En este sentido, resaltó: “Estamos elaborando un asfaltando de ocho cuadras con ayuda de la provincia y que empezó con la gestión del gobierno anterior. La estamos inaugurando y poniendo en funcionamiento esta semana y esto nos permitirá desconcentrar la Ruta Nacional 9, cuando se accede a la ciudad desde el Dique la Ciénaga que colapsa todos los fines de semana. También estamos anexando otras obras con fondos propios, como el cordón cuneta en Finca Nación que es un barrio muy crítico porque cada vez que tenemos lluvias de importancia sufre colapso de las calles. Hay que hacer un esfuerzo, hacer este tipo de obras y no perder el tiempo para hacer un buen trabajo”.

A pesar que se perfila una temporada turística 2024 poco optimista en la provincia, El Carmen y la zona de los diques sigue siendo elegida los fines de semana principalmente por visitantes locales y turistas de todo el país. “Este año bajó mucho la ocupación hotelera en El Carmen, estamos un 60 y 70 por ciento, y la verdad creemos que para el carnaval va a seguir lo mismo, debido al apriete de la economía a nivel nacional. Sí tenemos una buena afluencia los fines de semana en el camping municipal, tanto turistas como vecinos de la ciudad y localidades aledañas van a pasar el día. Eso no se perdió y sigue acrecentándose. Vamos a seguir trabajando para que febrero siga siendo de la misma manera”. -

Te puede interesar
incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

preceptores cedems jujuy

Educación: PRECEPTORES INSISTEN EN RECONOCIMIETO A LA LABOR QUE REALIZAN EN LAS AULAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.

donacion-organos

SUMAN 29 LOS OPERATIVOS DE ABLACIÓN EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de mayo de 2025

El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.

Lo más visto
bullying jujuy

Acoso escolar: SE AGRAVA LA SITUACIÓN EN TILCARA, PADRES PIDEN LA EMERGENCIA POR BULLYING

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de mayo de 2025

Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.

condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

donacion-organos

SUMAN 29 LOS OPERATIVOS DE ABLACIÓN EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de mayo de 2025

El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.