Sin Paritarias: ESTATALES PERCIBIRAN 10% DE AUMENTO SALARIAL, ANUNCIO EL GOBIERNO

El Gobierno jujeño anunció hoy que se cursará a los gremios que nuclean a los trabajadores de la administración pública provincial un nuevo ofrecimiento de 10% de incremento salarial, que se suma a lo ya otorgado hasta el mes de abril, mientras que se adelantará a junio el pago del aguinaldo.

JUJUY24 de mayo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
carlos sadir salarios
carlos sadir salarios

"El objetivo inmediato es liquidar los haberes correspondientes al mes de mayo con el incremento referido", precisó el ministro de Hacienda y Finanzas y gobernador electo, Carlos Sadir, según se difundió oficialmente.

En tanto, sobre el anticipo del pago de la primera cuota del Sueldo Anual Complementario 2023, Sadir refirió que se ejecutará a "mitad de junio", a los efectos de "mitigar el difícil proceso inflacionario".

El jefe de Hacienda informó que los gremios serán convocados la semana próxima, a través de la cartera de Trabajo y Empleo, a fin de abordar la agenda citada en el marco de la mesa paritaria.

Distintos gremios de estatales de Jujuy habían avanzado la última semana en una presentación solicitando al gobernador Gerardo Morales y a los ministros de Trabajo, de Hacienda y de Gobierno la reanudación de las paritarias 2023, a fin de evaluar la actual inflación y la necesidad de una recomposición en los haberes de mayo próximos a ser liquidados.

Integrantes de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Jujuy, en tanto, se movilizaron el pasado viernes en la ciudad capital en demanda de un "urgente" llamado a paritarias, en reclamo de una recomposición salarial del 50% en el primer semestre del año.

Tras la apertura de las paritarias 2023 en la provincia, se anunció y ejecutó un aumento del 10% con el sueldo correspondiente a febrero, acreditado en el mes de marzo, y otro del 15% en abril, al que se sumó un bono de contingencia de $10.000 y $20.000, según cobrarán los agentes por encima o debajo de los $200.000 netos de bolsillo.
 

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.