Vieja terminal: COMERCIANTES ASFIXIADOS POR LOS IMPUESTOS Y BAJAS VENTAS

Pequeños emprendedores, trabajadores independientes tratan de encontrar una explicación al bajo consumo y venta de sus negocios.

JUJUY16 de abril de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20250416_074902
20250416_074902

Comerciantes del barrio Cuyaya señalaron que la venta ha bajado a la mitad del mes pasado. Por su parte vendedoras del mercado de verduras aseguran que "desde hace 40 años tiene su puesto y nunca antes había visto tan baja venta".

En el caso de un negocio de comidas uno de sus propietarios destacó que "al mediodía la venta cayó un 50 % y por la noche el pedido de sándwich es mucho menor, pese a que los precios de los productos son económicos. Sin embargo, el poco movimiento ya no se puede relacionar a la temporada de vacaciones o carnaval".

Impuestos y alquileres

A su vez precisó que los impuestos son altos, a lo que se suma el alquiler, y ni que hablar la luz comercial. “De pagar 15 mil pesos en agosto de 2024, desde noviembre hasta la última factura el aumento fue abusivo ya que la tarifa se fue a 145 mil pesos".

En tanto la empresa de Energía justifica el tarifazo por ser comercial, no corresponde el subsidio.

Sin embargo, para el emprendedor gastronómico el incremento no se justifica ya que tiene solo dos heladeras. Y más bien todo responde a la liberación de los precios que ha sido una decisión del Gobierno provincial y nacional. "Frente a esta situación de no mejorar tendremos que cerrar o ver una estrategia que se pueda realizar, porque así como están las cosas no se puede seguir soportando".

Por su parte, un trabajador de una conocida aplicación de delivery comentó que "los pedidos bajaron en las últimas tres semanas". En este sentido agregó “como todo sube y también el alquiler me veo obligado a volver a la casa de mis padres a Alto Comedero, porque los ingresos que hago ya no son lo mismo y tengo que ayudar a mí madre que vive en Abra Pampa”.

Te puede interesar
esculturas casa de gobierno lola mora

HABRÁ REJERARQUIZACIÓN PARA PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de octubre de 2025

Mediante Decreto Acuerdo Nº 3903, el Gobierno de la Provincia dispuso que el personal que revista en planta permanente comprendido en el Escalafón General, régimen de la Ley Nº 3161 de la Administración Pública Provincial, será promovido por única vez con carácter de rejerarquización escalafonaria.

legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

Lo más visto
IMG-20251020-WA0020

LEANDRO MEYER NIEGA ACUSACIONES DEL ARBITRO COMESAÑA

El Expreso de Jujuy
DEPORTES20 de octubre de 2025

“Lo que dijo Comesaña, no sucedió”, aseguró el secretario de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Leandro Meyer, quien además exteriorizó la preocupación instalada en la institución por las insostenibles afirmaciones vertidas por el árbitro.

carolina moises junto a saenz salta1

Elecciones: CAROLINA MOISÉS SE SUMÓ A LA CAMPAÑA DEL GOBERNADOR SÁENZ EN SALTA

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

El gobernador de Salta Carlos Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.

dr

IMPULSAN REFORMAS CLAVES A LA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

En el nuevo proyecto que se girará a la Legislatura, los médicos residentes exigen pase a planta permanente, vivienda y apoyo psicológico. El Dr. Pablo Bianchini, referente del sector de médicos residentes y coordinador docente, confirmó una reunión de actores del sistema para modificar artículos y reglamentar definitivamente la Ley de Residencias, vigente desde 2022 .