
Desde el miércoles: NUEVA SUBA EN EL TRANSPORTE DE PASAJEROS, BOLETO MINIMO A $ 1.167,99
El miércoles entra en vigencia el nuevo cuadro tarifario para el transporte público de pasajeros, en el ámbito del municipio capitalino.

El miércoles entra en vigencia el nuevo cuadro tarifario para el transporte público de pasajeros, en el ámbito del municipio capitalino.

El paro nacional de transporte, tuvo muy poca incidencia en la capital jujeña. La mayoría de las empresas trabajaron con normalidad y no hubo mayores quejas de los usuarios, más allá de algunas demoras.

La denuncia apuntó contra las empresas Santa Ana S.R.L., Unión Bus LTDA, El Urbano S.R.L., San Jorge S.A. y Colón S.R.L., resultando el pedido extensivo a las empresas PAL-BUS y General Savio S.R.L. cuyos choferes se encuentran con falta de ART, obra social, irregularidades en los aportes previsionales, falta de pago de sueldos -incluido aguinaldo-, no reconocimiento de partes médicos y que las empresas le hacen pagar a los choferes los arreglos de las unidades, razón por la cual se encuentran enfrentando retención de haberes, suspensiones y despidos.

Esposas y familiares de choferes de colectivos que prestan servicio de transporte urbano en la capital provincial, denunciaron que sus esposos son obligados a pagar los desgastes que sufren las unidades y hasta las reparaciones y repuestos, como las cubiertas.

La medida generará beneficios para todos los actores del sector, como la creación de un nuevo Registro Nacional del Transporte de pasajeros, el libre establecimiento de recorridos, horarios, precios y duración de los servicios por parte de los transportistas.

Una nueva empresa de colectivos realizará el recorrido interurbano entre San Pedro hacia San Salvador de Jujuy.

En horas de la madrugada, colectivos del transporte público de pasajeros, que cumplían el servicio de forma normal, a pesar delnparo nacional, fueron atacados con piedras o objetos contundentes.

Es el segundo aumento que se concreta en el mes de marzo a pesar de que existe la ordenanza de Emergencia en el Transporte que autorizaba sólo una suba por mes.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) Seccional Jujuy confirmó la adhesión al paro nacional de colectivos por 24 horas, previsto para este martes 5 de marzo. La medida alcanza al servicio de corta y media distancia de todo el país.

Los choferes de las líneas del servicio urbano en la capital jujeña cumplen hoy una segunda jornada de “abstención de tareas” impulsada por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) a nivel local por la falta de pago de los salarios de enero a los trabajadores del sector.

Los cuadros tarifarios de las empresas de transporte urbanos e interurbanos en nuestra provincia, vienen sufriendo alteraciones de suba en sus precios desde fines del año pasado, provocando serias dificultades para los jujeños que acuden a este servicio para cumplir con sus obligaciones y necesidades.

Desde UTA confirmaron que recién el martes se reanudará la reunión de conciliación con autoridades de la Secretaría de Trabajo. Por lo tanto el servicio se mantendría suspendido hasta esa jornada.

En las últimas semanas resurgió nuevamente el conflicto del transporte público y arrancó el nuevo año con medidas de fuerza en reclamo por el pago de haberes a los trabajadores del volante. Miles de usuarios que utilizan el servicio diariamente se ven perjudicados por este paro que, hasta el momento, será hasta que se abone lo adeudado.

Dotaciones de bomberos sofocaron hoy un incendio en un taller de la localidad jujeña de Perico que arrasó con tres colectivos pertenecientes a una empresa y se investiga si el fuego fue producto de la quema de pastizales o de residuos, informó la policía local.

Desde el martes 3 de enero, comenzará a regir el nuevo cuadro tarifario para el servicio público de transporte de pasajeros. El boleto urbano pasará a costar $ 82,19.

Vecinos de la ciudad capital se manifestaron en contra del nuevo cuadro tarifario para el servicio público de transporte de pasajeros que comenzó a regir a partir de la fecha. Recalcaron que desde el municipio, no atienden a los reclamos de los pasajeros para que se brinde un servicio de calidad y sin embargo sigue avanzando con el aumento del precio del boleto.

El secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, señaló hoy en la Cámara de Diputados que el problema de los subsidios a los micros con jurisdicción en el interior del país en relación a los del AMBA (Capital Federal y Gran Buenos Aires) tuvo su origen en el Pacto Fiscal 2018, que firmó la mayoría de los gobernadores.

Conjuntamente con la representación empresaria acordaron reunirse el día de mañana para suscribir el acuerdo salarial y presentarlo en la cartera laboral", reza el comunicado. Si esto se confirma, quedaría sin efecto la medida de fuerza para los días jueves y viernes.

Guillermo Marenco, Secretario de Servicios Públicos del municipio, adelantó que ampliarán las líneas de colectivos en el Bº Alto Comedero.

Por motivo de la realización de actos por el “Día del Veterano de los Caídos en la Guerra de Malvinas“, en Av. Santibáñez entre calles Carrizo y El Yaravi, la Dirección de Tránsito y Transporte, comunicó que las líneas de los colectivos que se dirijan a zona norte se verán afectadas en su recorrido habitual desde las 7 del sábado.

La administración del Boleto Estudiantil Gratuito Universal que brinda la Municipalidad de la Capital a los estudiantes de San Salvador de Jujuy, comenzó a inscribir a los estudiantes que deseen acceder a este beneficio dentro del sistema público de pasajeros.

Desde el lunes el boleto de transporte urbano costará $44,92 en San Salvador de Jujuy. El mismo tendrá un monto más elevado para la zona de Lozano, Termas de Reyes, Yala, Lozano y León.

Los servicios de transporte automotor y ferroviario interurbanos, como colectivos de larga distancia pueden desde hoy tener plena ocupación de sus asientos, pero no sé admitirán en ningún caso pasajeros parados, informó el Ministerio de Transporte.

En conferencia de prensa, la delegación Jujuy de UTA confirmó que adhieren a las medidas de fuerza dispuestas a nivel nacional exigiendo aumento salarial, vacunas contra el covid-19 y el reconocimiento como trabajadores esenciales.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.