POR FALTA DE PRESUPUESTO 2022, SUBSIDIOS DEL TRANSPORTE ALCANZARÍAN HASTA AGOSTO  

El secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, señaló hoy en la Cámara de Diputados que el problema de los subsidios a los micros con jurisdicción en el interior del país en relación a los del AMBA (Capital Federal y Gran Buenos Aires) tuvo su origen en el Pacto Fiscal 2018, que firmó la mayoría de los gobernadores.

NACIONALES14 de junio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
colectivos santa ana
colectivos santa ana

Reconoció que durante el gobierno de JxC el subsidio del transporte para el interior cayó en un 50% y por no haberse aprobado el presupuesto 2022, los recursos para el financiamiento de subsidios, solo alcanzarán hasta agosto del corriente año. 


"Hay una situación que se dio que fue el Consenso Fiscal del 2018 con impacto en los números del 2019 de una manera muy importante", remarcó el funcionario al exponer ante los integrantes de la comisión que preside el diputado radical jujeño Jorge Rizzotti.

Con respecto a ese acuerdo fiscal impulsado por el gobierno de Juntos por el Cambio (JxC), detalló que "tuvo un acuerdo entre gobernadores y el Estado. En números concretos, fue que esa participación que era del 32% (interior) al 68% (AMBA), terminó en 16% (interior) a 84% (AMBA) la relación y sucedió a raíz de un hecho jurídico y político".

"Efectivamente los números que tenemos en materia de transporte en Argentina. Se redujo el subsidio al interior en un 50%, esto es 2019", añadió.

Tras admitir que "por no haberse votado el proyecto de Presupuesto Nacional 2022, los fondos para el subsidio alcanzarían hasta el mes de agosto", expresó la voluntad de esa cartera para buscarle una resolución al tema, ya que, afirmó, "todavía hay tiempo".

"Hemos planteado la expansión de la tarjeta SUBE en el país como una necesidad de trazabilidad de subsidio al transporte, de transparencia y accesibilidad para el ciudadano", remarcó el funcionario, ante la demora de algunas jurisdicciones en la implementación de ese sistema.

Para Giuliano, "con el subsidio a la demanda estamos de acuerdo, es el que llega directamente a los usuarios de transporte que son quienes lo necesitan y los que están requiriendo esto de la tarjeta SUBE: el descuento del atributo social y del trasbordo".

El secretario de Transporte estuvo acompañado en la reunión por el subsecretario de Políticas Económicas y Financieras de Transporte, Carlos Vittor, y por la subsecretaria de Transporte Automotor, Laura Labat.

Además, asistió a la reunión el ministro de Transporte de Sante Fe y titular de Cofetra, Osvaldo Miatello, quien señaló: "Desde Cofetra no podemos seguir soportando una situación que nos estaba conduciendo a un deterioro progresivo de un servicio público, como es el transporte, y a su vez observando una situación de absoluta disparidad con el AMBA".

"Creo que hay una necesidad de producir y avanzar hacia una igualación en cuanto al nivel de los subsidios", completó.

Rizzotti pidió al Ministerio de Transporte "que podamos trabajar en forma conjunta para que antes de fin de año tengamos un nuevo sistema que nos permita tener equidad, igualdad de oportunidades a los del interior con el resto del país".
Por el interbloque Federal, el exministro de Transporte Florencio Randazzo, dijo que "hoy están las herramientas tecnológicas para tener un buen control de los subsidios", aunque advirtió que "el problema es que no están los recursos".

"Lo que tenemos es un problema de 'manta corta' y es porque no alcanzan los recursos; por lo que primero hay que resolver ese tema y después ver cómo hacer una distribución más equitativa", agregó.

Los diputados de las diversas provincias reprochan que el reparto es muy desigual respecto al AMBA (ciudad de Buenos Aires y conurbano bonaerense), que concentra entre el 85% y 87% de los subsidios y deja entre un 15% y 13% a repartir entre el resto de las jurisdicciones.

En el AMBA, donde las tarifas no se actualizan desde 2019, el boleto inicial es de 18 pesos, mientras que en las provincias van de los 24 hasta los 80 pesos, dependiendo también de los propios recursos que los distritos destinen a este sector.

En su informe ante el Senado, el 2 de junio pasado, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, aseguró que el Gobierno nacional insistirá con la idea de traspasar 32 líneas de colectivos a la ciudad de Buenos Aires y dijo que "está en trámite un aumento del 40% para el boleto" en ese distrito.

 

Te puede interesar
movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

computadoras estampida

Ciudad del Este: ESTAMPIDA HUMANA POR UNA NOTEBOOKS DE US$80

Fernando Burgos
NACIONALES21 de noviembre de 2025

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

Lo más visto
agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.