
POSTERGSRAN LA QUITA DE SUBSIDIOS A LA ELECTRICIDAD Y GAS
La decisión obedece a dificultades en el cruce de información necesario entre organismos para la implementación de la medida destinada a lograr el superávit fiscal.
La decisión obedece a dificultades en el cruce de información necesario entre organismos para la implementación de la medida destinada a lograr el superávit fiscal.
El Gobierno redujo durante enero un 98% las transferencias discrecionales a las provincias y anunció hoy que disminuirá el subsidio a las empresas prestatarias del servicio de transportes de pasajeros de jurisdicción nacional para concentrar la ayuda a los usuarios que más lo necesitan de forma directa, dos medidas que despertaron el rechazo de gobernadores e intendentes, en medio de los cruces por la frustrada ley "Bases".
El Gobierno de la provincia entregó certificados de financiamiento a 85 empresas locales, por un monto total de $1 218 000 000 (mil doscientos dieciocho millones de pesos). La entrega se realizó en el stand del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción en la Expojuy 2022 y fue encabezada por el titular de dicha cartera, Exequiel Lello Ivacevich.
Un total de 6.314.332 hogares completaron el formulario para mantener los subsidios de energía y gas, en el marco del proceso de registro iniciado el pasado 15 de julio cuando se abrió la inscripción, y el Gobierno decidió hoy prorrogar el plazo hasta domingo 31 de julio para todos los usuarios de electricidad y gas natural que aún no ingresaron sus datos.
En el marco del anuncio del paquete de medidas económicas, la ministra de Economía, Silvina Batakis, detalló cómo será la segmentación de tarifas de gas y electricidad.
El secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, señaló hoy en la Cámara de Diputados que el problema de los subsidios a los micros con jurisdicción en el interior del país en relación a los del AMBA (Capital Federal y Gran Buenos Aires) tuvo su origen en el Pacto Fiscal 2018, que firmó la mayoría de los gobernadores.
Desde el oficialismo quieren mantener los fondos distribuidos desde la Nación y aumentarlos. La oposición propone otros criterios y mayor equidad para el interior. El debate sigue con funcionarios.
La Secretaría de Energía identificó cinco criterios que se podrían aplicar para reducir los subsidios al consumo de gas y electricidad para los clientes residenciales de mayores ingresos.
El gobernador de Jujuy y presidente de la UCR, Gerardo Morales, afirmó que "es muy injusto" que el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) "reciba subsidios que no se reciben en el interior" del país, llamó a replantear "la cuestión federal" y admitió que hay "diferencias" sobre el tema en el seno de Juntos por el Cambio.
La asistencia económica será de 9.6 mil millones y buscará “mantener la sustentabilidad” de las empresas.
En el marco del debate por los subsidios al transporte público de pasajeros, el secretario de Transporte, Diego Giuliano, afirmó hoy que la propuesta de traspasar las 32 líneas de colectivos urbanos desde la órbita de la Nación a la del Gobierno porteño tiene por objetivo "compensar en parte las asimetrías con el interior, que hacen que el boleto urbano cueste 18 pesos en CABA y casi 60 en las ciudades de Rosario, Santa Fe y Córdoba".
Hubo una nueva reunión para definir el aumento. Anticipan que esto se produciría por la quita de un porcentaje de los subsidios.
J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.
Antonella Barrios y su pareja Pablo Catacata son oriundo de la localidad de San Antonio Jujuy, trabajaban en una estancia del partido de Rojas, provincias de Buenos Aires. La joven de 24 años que se encontraba desaparecida desde el sábado, luego de caer a un arroyo e intentar ser rescatada por Pablo, que también perdió la vida.
El diputado Nacional Facundo Manes pondrá en marcha una nueva organización política con un posicionamiento crítico al gobierno de Milei. Se suma Gastón Manes quien deja el cargo de Presidente de la Convención Nacional de la UCR, con una carta con duras críticas al presente de la agrupación tricentenaria.
Concluido el Escrutinio definitivo, el Tribunal Electoral de la provincia dio a conocer la nómina de todos los diputados provinciales, concejales y miembros de comunas electos el pasado 11 de mayo.