MÁS DE 6,3 MILLONES DE HOGARES COMPLETARON EL REGISTRO DE SUBSIDIOS 

Un total de 6.314.332 hogares completaron el formulario para mantener los subsidios de energía y gas, en el marco del proceso de registro iniciado el pasado 15 de julio cuando se abrió la inscripción, y el Gobierno decidió hoy prorrogar el plazo hasta domingo 31 de julio para todos los usuarios de electricidad y gas natural que aún no ingresaron sus datos. 

NACIONALES26 de julio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
luz-gas-pesos-2022jpg

El formulario está disponible en la página www.argentina.gob.ar/subsidios, que ya tuvo un total de 28.656.102 visitas hasta el momento. 

De esta forma, a partir de esta medianoche y hasta el domingo 31 de julio inclusive, podrán completar el formulario de manera virtual todas las personas que aún no pudieron hacerlo con cualquier número de DNI. 

Hoy finaliza el registro para quienes tienen DNI terminado en 6, 7, 8 y 9. 

Hasta las primeras horas de la tarde, en base a datos oficiales, 2.391.776 hogares de este segmento completaron el formulario. 

Del total de inscriptos, 268.624 pertenecen a la tarifa 1, de ingresos altos, que irán perdiendo los subsidios gradualmente; 3.477.652 están ubicados en el nivel de tarifa 2, de ingresos bajos, que mantendrán los subsidios; y 2.568.056 usuarios están ubicados en la tarifa 3, de ingresos medios, que mantendrán parcialmente los subsidios. 

Más de seis millones de hogares completaron hasta este mediodía el formulario para acceder a los subsidios mediante la segmentación de las tarifas de los servicios de energía eléctrica y de gas natural, en tanto se estima que para fin de julio se alcanzarán cerca de 11 millones de usuarios inscriptos. 

El vicepresidente de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), Santiago Yanotti, coordinador del programa de segmentación, remarcó la importancia de realizar el trámite, ya sea de modo virtual o presencial, ya que "el decreto (332/2022) prevé que los que no aparezcan en el RASE (Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía) no estarán alcanzados por el beneficio", y en consecuencia deberán pagar la tarifa plena. 

De todos modos, aclaró que "los barrios populares están todos subsidiados por ubicación y seguirán así aunque los usuarios que vivan en ellos no llenen el formulario". 

Yanotti estimó en alrededor de 15 millones de hogares a los que estarían en condiciones de completar el formulario, pero consideró que "por la forma en que va creciendo la inscripción, a fin de mes se llegará a unos 10 millones u 11 millones". 

"Llegado el 31 (de julio) se evaluará cómo seguir", planteó, además de aclarar que el dictado de una prórroga mayor a la del plazo fijado hasta fin de mes no está entre sus atribuciones, sino que, en todo caso, "el secretario de Energía (Darío Martínez) lo tendrá que evaluar con el equipo de la ministra (de Economía, Silvina Batakis)". 

Respecto de la inscripción de modo presencial en dependencias de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), indicó que ya se asignaron "más de 40.000 turnos" y que la atención se extenderá "hasta los primeros días de agosto". 

Al respecto, precisó que ese plazo no implica una demora en la aplicación de las nuevas tarifas, debido a que "una cosa es el RASE y otra cuando se empiezan a aplicar los cuadros". 

Por último, destacó el "buen avance" de los acuerdos con provincias y municipios, y señaló que en el primer caso "más de la mitad ya los firmaron o están por firmarlos".

Te puede interesar
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

computadoras estampida

Ciudad del Este: ESTAMPIDA HUMANA POR UNA NOTEBOOKS DE US$80

Fernando Burgos
NACIONALES21 de noviembre de 2025

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

Lo más visto
lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.