PREVÉN UN AUMENTO DEL 35% EN LA TARIFA DE GAS EN JUJUY 

Hubo una nueva reunión para definir el aumento. Anticipan que esto se produciría por la quita de un porcentaje de los subsidios. 

JUJUY03 de febrero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
BBVA-gas_metano_conversaciones-sostenibilidad-electricidad-factura

En enero hubo dos reuniones para definir un aumento en la tarifa de gas en todo el país. El lunes pasado fue la última y prevén que la suba supere el 30% ante la quita de un porcentaje de los subsidios del Estado. 

Alicia Chalabe, referente del Comité de Defensa del Consumidor de Jujuy (Codelco), brindo detalles de los encuentros mantenidos. “Se trata del valor del gas natural al sistema y la reducción de subsidios en la tarifa que pagamos los consumidores. La secretaría de energía presentó un cuadro tarifario, hoy el Gobierno subsidia el 70% del valor del gas natural y el resto lo pagamos los usuarios. Si se da la reducción que plantean, se reduciría más del 40% del aporte del Estado y se prevé un aumento del 35% que se definirá en el mes de marzo”, sostuvo. 

Chalabe detalló que en los próximos días esperan tener el dictamen del Enargas y verán que hacer. “Las empresas plantearon que si habría una quita total de subsidios el aumento sería del 115% pero nosotros nos oponemos a ese aumento porque ante la inflación y la vulnerabilidad financiera, los consumidores no podrían afrontar esa suba en el costo del gas”, fundamentó y explicó que esperan que en el Congreso se discuta de manera responsable el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que podría repercutir en la boleta de gas.

Te puede interesar
same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

Lo más visto
GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS JUJUY

SIN IDEAS NI PROPUESTAS CLARAS, LOS GOBERNADORES HABLA DE UN NUEVO FEDERALISMO

Fernando Burgos
POLITICA09 de octubre de 2025

Los gobernadores apuestan al federalismo, pero no dicen cómo se consigue ese federalismo: con consenso, con propuestas, con imposiciones, con ideas. “Argentina será federal o no será nada”, afirmó el gobernador de Córdoba Martín Llaryora durante el encuentro realizado en Perico, como si “nada” fuera una opción política.