
SE PARALIZAN OBRAS DEL GASODUCTO NORTE, POR FALTA DE PAGO
El 4 de noviembre del año pasado, el gobierno anunció, con bombos y platillos, la inauguración de la reversión pero casi un año después todavía no se completó la obra.

El 4 de noviembre del año pasado, el gobierno anunció, con bombos y platillos, la inauguración de la reversión pero casi un año después todavía no se completó la obra.

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial.

El Gobierno nacional implementó un nuevo procedimiento para definir segmentación de subsidios, por el cual se podrá consultar en qué categoría está ubicado el usuario y pedir su redeterminación.

El Gobierno definió una quita de subsidios para 9,5 millones de hogares de ingresos medios y bajos. La mayoría de los usuarios tendrán menores bonificaciones en el precio de la energía que pagan en sus facturas. Las boletas finales además aumentarán el mes que viene hasta 1,6% promedio.

El Gobierno extendió el periodo de transición energética y mantiene el esquema actual de subsidios a la luz y el gas por seis meses más, mediante la Resolución 384/2024, publicada este martes en el Boletín Oficial.

Después de décadas en que la Argentina le compraba gas a Bolivia y lo transportaba desde ese país, ahora las posiciones se invirtieron y en lugar de recibir el fluido desde el norte se enviará desde el sur por ahora a las provincias norteñas.

Un comunicado de la empresa Gasnor confirma la suspensión del servicio por 24 horas a la industria, centrales termoeléctricas y estaciones de GNC.

El Gobierno de Jujuy advierte al Gobierno Nacional sobre las graves consecuencias que puede acarrear la medida restrictiva de provisión en el suministro de gas al sector industrial adoptada por el Enargas.

El gobierno argentino selló un acuerdo con Brasil y Bolivia para triangular gas y asegurar el abastecimiento en el invierno.

La decisión obedece a dificultades en el cruce de información necesario entre organismos para la implementación de la medida destinada a lograr el superávit fiscal.

La sargento de la policía bonaerense que quedó detenida el miércoles luego de que su auto explotara y cerca de 20 kilos de cocaína quedaran esparcidos en una estación de servicios de la ciudad salteña de Orán aseguró hoy al declarar ante la Justicia que no sabía que había droga en el tubo de gas del vehículo y que acababa de retirarlo de un taller mecánico, informaron fuentes judiciales.

El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó hoy que la obra de reversión del Gasoducto Norte le permitirá a la Argentina llevar el gas de Vaca Muerta a la región Centro y Norte del país a un costo en pesos que resulta hasta "cuatro veces menor que el que se importa actualmente desde Bolivia".

La nueva adenda con YPFB marca una caída en los envíos del 59%. Argentina deberá recurrir a Brasil para evitar un colapso en el NOA. El gas de Vaca Muerta sigue sin poder llegar.

Los nuevos cuadros tarifarios para los servicios de distribución de energía eléctrica y gas natural comenzarán a regir a partir de mañana, tras vencer en la medianoche de este domingo el plazo del proceso de inscripción para acceder a la segmentación, de acuerdo con lo informado por la Secretaría de Energía.

La Secretaría de Energía identificó cinco criterios que se podrían aplicar para reducir los subsidios al consumo de gas y electricidad para los clientes residenciales de mayores ingresos.

Hubo una nueva reunión para definir el aumento. Anticipan que esto se produciría por la quita de un porcentaje de los subsidios.

La audiencia pública para definir qué porción del precio de gas natural en boca de pozo tomará a su cargo el Estado nacional a través de subsidios comenzó a las 10.15, convocada por la Secretaría de Energía.

El Fiscal Guillermo Beller tuvo que salir a aclarar sobre el caso donde un empresario del medio y ex investigador de astronomía, está involucrado y con prisión preventiva, en un caso por abuso sexual sobre una menor de edad.

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

En horas de la mañana se encontró el cuerpo sin vida de una mujer, de aproximadamente 30 años de edad en un inquiliato de calle Campero, casi esquina Éxodo.

Daniela Araceli Mamaní se llamaba la jóven de 31 años de profesión enfermera oriunda de Humahuaca, que fue hallada muerta en un domicilio del Barrio Gorriti.

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.