
SE PARALIZAN OBRAS DEL GASODUCTO NORTE, POR FALTA DE PAGO
El 4 de noviembre del año pasado, el gobierno anunció, con bombos y platillos, la inauguración de la reversión pero casi un año después todavía no se completó la obra.

El 4 de noviembre del año pasado, el gobierno anunció, con bombos y platillos, la inauguración de la reversión pero casi un año después todavía no se completó la obra.

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial.

El Gobierno nacional implementó un nuevo procedimiento para definir segmentación de subsidios, por el cual se podrá consultar en qué categoría está ubicado el usuario y pedir su redeterminación.

El Gobierno definió una quita de subsidios para 9,5 millones de hogares de ingresos medios y bajos. La mayoría de los usuarios tendrán menores bonificaciones en el precio de la energía que pagan en sus facturas. Las boletas finales además aumentarán el mes que viene hasta 1,6% promedio.

El Gobierno extendió el periodo de transición energética y mantiene el esquema actual de subsidios a la luz y el gas por seis meses más, mediante la Resolución 384/2024, publicada este martes en el Boletín Oficial.

Después de décadas en que la Argentina le compraba gas a Bolivia y lo transportaba desde ese país, ahora las posiciones se invirtieron y en lugar de recibir el fluido desde el norte se enviará desde el sur por ahora a las provincias norteñas.

Un comunicado de la empresa Gasnor confirma la suspensión del servicio por 24 horas a la industria, centrales termoeléctricas y estaciones de GNC.

El Gobierno de Jujuy advierte al Gobierno Nacional sobre las graves consecuencias que puede acarrear la medida restrictiva de provisión en el suministro de gas al sector industrial adoptada por el Enargas.

El gobierno argentino selló un acuerdo con Brasil y Bolivia para triangular gas y asegurar el abastecimiento en el invierno.

La decisión obedece a dificultades en el cruce de información necesario entre organismos para la implementación de la medida destinada a lograr el superávit fiscal.

La sargento de la policía bonaerense que quedó detenida el miércoles luego de que su auto explotara y cerca de 20 kilos de cocaína quedaran esparcidos en una estación de servicios de la ciudad salteña de Orán aseguró hoy al declarar ante la Justicia que no sabía que había droga en el tubo de gas del vehículo y que acababa de retirarlo de un taller mecánico, informaron fuentes judiciales.

El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó hoy que la obra de reversión del Gasoducto Norte le permitirá a la Argentina llevar el gas de Vaca Muerta a la región Centro y Norte del país a un costo en pesos que resulta hasta "cuatro veces menor que el que se importa actualmente desde Bolivia".

La nueva adenda con YPFB marca una caída en los envíos del 59%. Argentina deberá recurrir a Brasil para evitar un colapso en el NOA. El gas de Vaca Muerta sigue sin poder llegar.

Los nuevos cuadros tarifarios para los servicios de distribución de energía eléctrica y gas natural comenzarán a regir a partir de mañana, tras vencer en la medianoche de este domingo el plazo del proceso de inscripción para acceder a la segmentación, de acuerdo con lo informado por la Secretaría de Energía.

La Secretaría de Energía identificó cinco criterios que se podrían aplicar para reducir los subsidios al consumo de gas y electricidad para los clientes residenciales de mayores ingresos.

Hubo una nueva reunión para definir el aumento. Anticipan que esto se produciría por la quita de un porcentaje de los subsidios.

La audiencia pública para definir qué porción del precio de gas natural en boca de pozo tomará a su cargo el Estado nacional a través de subsidios comenzó a las 10.15, convocada por la Secretaría de Energía.

Si un psicólogo hiciera una letra de las palabras de Rubén Rivarola diría que se trata de un discurso fallido con negación sistemática de la realidad y con rasgos paranoicos.

Luego del triunfo electoral, Javier Milei demora los cambios y aumentan las tensiones en el Gabinete. El mandatario anticipó que evitará implementar modificaciones antes del 10 de diciembre. Los reclamos cruzados.

La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral.

D.J.E.H, fue condenado a la pena de siete años y siete meses de prisión por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual simple tres hechos, Grooming y Abuso sexual con acceso carnal en concurso real”; ilícitos que tuvieron como víctima a dos menores de edad.

El jueves 30 se realizará la jornada de socialización académica en el IES N 11 para conocer las 19 carreras de las áreas de salud, tecnología y turismo, que estarán disponibles desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.